Rehabilitación integral del Casco Medieval – Patrimonio e identidad

El Casco Medieval es la Historia viva de Vitoria-Gasteiz, es su origen y lo que le dota de una personalidad propia y diferencial respecto de otras ciudades. Gracias a él Gasteiz existe hoy en día.

Junto con sus valores patrimoniales e históricos, el Casco destaca porque también es el corazón de Vitoria-Gasteiz. Por su centralidad, su atractivo cultural, de ocio y comercio, etc. Es un lugar lleno de vida y atractivo.

Pero, además, el Casco también es un barrio y sus gentes con una personalidad y características diferenciales, donde la cercanía y las relaciones vecinales hacen que en él podamos vivir sin olvidar los valores tradicionales de la vida en armonía, tranquilidad y comunidad.

No debemos olvidar que los barrios históricos de nuestras ciudades, no sólo lo conforman su patrimonio. Los barrios y ciudades son sus gentes, sus habitantes, quienes conforman el día a día con sus vivencias cotidianas, con sus problemas y sus demandas.

Objetivos

  • Establecer una nueva forma de trabajar y un modelo de gobernanza que trabajo con el barrio y sus agentes de una manera transparente y colaborativa.
  • Construir una rica y variada oferta cultural que abarca desde los elementos singulares patrimoniales hasta la vida de barrio, pasando por un una experiencia comercial, gastronómica y hostelera de calidad.
  • Preservación y potenciación de sus valores patrimoniales.
  • Preservar los valores de vida cotidiana y cercanía: la vida de barrio.

Acciones

Revisión del Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval (PERI)

En los próximos meses se va a proceder a la revisión del Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, PERI.

Previo a este paso, el Ayuntamiento ha contratado al equipo redactor que se encargará de elaborar el estudio de impacto y perspectiva de género que posteriormente se incluirá en la revisión de dicho PERI.

Según los técnicos del Servicio de Planeamiento y Ejecución de la Ordenación Urbanística del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y representantes de ese equipo redactor se trata de estudiar la manera de ver cómo afecta el impacto de esta norma urbanística en función del género en la ciudadanía del Casco Histórico.

Para ello, han propuesto un proceso participativo que se desarrollaría durante los meses de Julio y Octubre.

En la primera quincena de Julio el equipo redactor presentará un borrador abierto a su contraste y a la inclusión de propuestas a los agentes y asociaciones vecinales de la almendra medieval, así como a los participantes de la Mesa del Casco.

Posteriormente, se abrirá un plazo para la elaboración definitiva del estudio. Así, en octubre de este mismo año 2022 tendrá lugar un segundo proceso participativo, que finalizará con el diagnóstico final que se incorporará a la modificación y revisión del PERI del Casco.

Ampliar información:

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.