Sé LIBRE izan nonahi - Estrategia de prevención de la violencia machista
Sé LIBRE izan nonahi es la estrategia para prevenir la violencia machista dirigida fundamentalmente a personas jóvenes de entre 12 y 30 años. Busca incidir de manera dinámica en el sistema de valores y creencias que sostienen la violencia machista.
Acciones
La estrategia se lleva a cabo a través de distintas acciones. Estas son las principales: una campaña de verano en piscinas y fiestas de barrios, un dispositivo en las fiestas de Vitoria-Gasteiz, talleres a lo largo del año y un encuentro/topaketa en otoño.
1. Campaña de verano 2025
Se desarrolla a lo largo del verano en las fiestas de los barrios y en las piscinas de la ciudad, y también durante las Fiestas de la Virgen Blanca.
La campaña busca sensibilizar, prevenir y actuar ante los casos de violencia machista que se pueden dar mediante la colocación de stands y puntos informativos.
Punto informativo:
- Fiestas de Abetxuko, el 3 de mayo en horario de 22:00 a 02:00
- Fiestas de Arana, el 30 de mayo en horario de 21:30 a 01:30
- Fiestas de Judimendi, el 23 de junio en horario de 21:30 a 01:30
- Fiestas del Casco Viejo, el 27 de junio en horario de 21:30 a 01:30
- Fiestas de Salburua, el 28 de junio en horario de 21:30 a 01:30
- Fiestas de Zabalgana, el 12 de julio en horario de 21:30 a 01:30
- Víspera de Santiago, el 24 de julio en horario de 20:00 a 02:00
- Fiestas de Sansomendi, el 13 de septiembre en horario de 21:30 a 01:30
- Fiestas de Zaramaga, el 20 de septiembre en horario de 21:30 a 01:30
Qué: una pareja educadora estará presente para identificar con las personas jóvenes las situaciones y necesidades que tienen y para facilitarles información sobre los recursos existentes para hacer frente a las diferentes violencias machistas.
Si fuese necesario, las educadoras de los equipos ofrecerán orientación a quienes necesiten trasladar de manera más íntima cualquier situación de violencia machista que estén viviendo ellas mismas o personas cercanas.
Punto informativo:
- Piscinas de Gamarra y Mendizorrotza: 1, 2, 3 y 4 de julio de 2025. Si por mal tiempo hubiera que suspender el dispositivo, la intervención se aplazará al 15, 16, 17 y 18 de julio. Horario: de 16:00 a 20:00 h.
- Piscinas de El Estadio, cuándo: 8, 9, 10 y 11 de julio. Horario: de 17:00 a 19:30 h.
Qué: se instalarán puestos móviles desde los que los equipos educativos trabajarán la prevención y sensibilización de violencias machistas en estos espacios, identificando situaciones y necesidades de la gente joven. Asimismo, fomentarán la reflexión sobre el papel de los hombres en la lucha contra las violencias machistas y ofrecerán información sobre recursos para enfrentar estas violencias.
Si fuese necesario, las educadoras de los equipos ofrecerán orientación a quienes necesiten trasladar de manera más íntima cualquier situación de violencia machista que estén viviendo ellas mismas o personas cercanas.
Fiestas de Vitoria-Gasteiz 2025
Proximamente se informará sobre la campaña de fiestas de La Blanca.
Materiales
Estos son los materiales en pdf que ponemos a disposición para prevenir la violencia machista en espacios festivos y de ocio:
2. Talleres
A lo largo del año se realizan talleres de prevención y sensibilización de la violencia machista en centros educativos. Estos talleres se dirigen al alumnado de 3º de E.S.O.
En cada uno de los talleres se trabajan, a nivel teórico y práctico, las diferentes manifestaciones de la violencia machista.
Asimismo, se efectúan intervenciones en el ámbito educativo no formal dirigidas a las personas jóvenes en torno al 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y en otras fechas.
3. Topaketa
Una Topaketa o Encuentro de carácter informal en torno al 25 de Noviembre Día Internacional conta la Violencia hacia las Mujeres y diferentes actividades cuyos objetivos son la sensibilización y prevención en torno a las violencias machistas.
Se trabajan a nivel teórico y práctico las diferentes manifestaciones de la violencia machista desde una perspectiva feminista, interseccional, fomentando la participación en diferentes espacios atractivos para las personas jóvenes para avanzar en el camino de terminar con la violencia machista y para que adquieran las herramientas necesarias para enfrentarla.
Estrategia y plan
La campaña Sé LIBRE Izan Nonahi se enmarca dentro de la Estrategia para la prevención de la violencia machista y sus actuaciones están alineadas con el Plan para la Igualdad de Género.
Organiza
Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: 945 16 13 45.
Encuéntranos en: www.vitoria-gasteiz.org/violencia-machista
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.