Los poderes de Mari

Tras la fase de votación, quedó fuera de los proyectos seleccionados para ejecutarse con base a los presupuestos de 2022 y 2023.

Propuesta presentada a Vitoria-Gasteiz Hobetuz por la AMPA de Mariturri.

Ámbito: Vitoria-Gasteiz Green

Barrio(s): Zabalgana

Coste estimado: 300.000 €

¿En qué consiste?

Proponemos rehabilitar dos zonas en desuso, una en la calle de Leza y la otra en la av. de los Derechos Humanos. Hemos unido las dos zonas en un proyecto basado en una misma idea, Mariren Botereak, Ura, Eguzkia, Lurra eta Haizea. Estos 4 elementos naturales serían la temática de las dos zonas recreativas planteadas en el proyecto.

  • Zona calle de Leza: Una zona lúdica en la que el agua y el sol sean las protagonistas. Constaría de una parte techada donde se recogería el agua de lluvia y que guiaríamos por diferentes caminos para generar diferentes acciones donde de una manera practica ver el poder del agua. En su interior habría asientos de forma irregular para sentarse de manera tanto grupal como individual, y que también puedan ser usados como una estructura para jugar saltando o escalando. La zona no cubierta, sería la dedicada al sol. Aquí tendríamos una zona donde disfrutar del sol y sus poderes. Los rayos del sol los utilizaríamos para generar sombras y luces de colores de forma interactiva.
  • Zona av. De los Derechos Humanos: Esta zona seria dedicada al viento y la tierra. Este espacio estaría destinado a un auditorio natural cubierto donde realizar actividades culturales. También habría zonas de descanso y reunión formado con elementos naturales. La tierra estaría representada con los elementos naturales y la vegetación y el viento con la cubierta del auditorio, que sería con una forma que lo evoque. También pondríamos diferentes elementos para interaccionar con el viento como en la zona del agua y el sol.

Entendemos que el proyecto es de una envergadura importante y con muchos elementos, de modo que el presupuesto planteado por el ayuntamiento, sería adecuado y se gastaría en su totalidad.

¿Dónde se realizaría?

Serían dos zonas diferentes. Una estaría en la Calle de Leza. Es un espacio que está entre el colegio y la haurrreskola que actualmente esta vallado y cerrado por su mal estado. El segundo esta en la Avenida de los Derechos Humanos, al lado de una zona deportiva con cancha de baloncesto y futbol.

¿Qué aporta?

Se trata de rehabilitar dos zonas que ahora mismo no tienen uso o que incluso están cerradas al paso por su deterioro. Pretendemos que lugares que ahora son un problema de suciedades y de inseguridad, se conviertan en lugares lúdicos, didácticos y creativos, donde no solo jugar y hacer deporte, si no también aprender y disfrutar de la cultura en un entorno natural. Un espacio para que los más jóvenes tengan donde reunirse en un entorno practico y multifuncional. Lugares también de

descanso para paseantes, donde los más mayores descansen bajo el sol tras un paseo por el parque y donde poder disfrutar de actividades tales como la música, el teatro, el baile o las diferentes actividades que se realicen en el auditorio. Uniendo las dos zonas en una misma idea, lo que queremos conseguir es que la gente entienda que todo el barrio es un mismo sitio, de forma que genere la fluctuación de personas, dando vida a todo el barrio y por que no, actividad económica

beneficiosa para la ciudad y sus ciudadanos.

Intentamos fortalecer el sentimiento ecológico de la ciudad, mostrándoles los beneficios y utilidades de los elementos naturales de una manera practica, mientras eliminamos espacios vallados y llenos de residuos.