Reducción de riesgos asociados a juegos de azar y apuestas deportivas: Efectos, Riesgos, Autocuidados
- Actividades Educativas Municipales - Curso 2021-2022
Inscripciones: plazo de inscripción general del 9 al 20 de septiembre. Resto de inscripciones del 21 al 24 de septiembre.
Descripción
Esta actividad se desarrollará en el aula con una duración de tres horas de formación distribuidas en 3 sesiones. A partir de diferentes dinámicas el objetivo es reducir el uso habitual o frecuente de TIC, juegos on line y apuestas deportivas e incrementar los factores de protección del alumnado vulnerable y/o con dificultades de inserción.
Se abordarán los siguientes contenidos:
- Qué es el juego.
- Tipos de juego: juego social-problemático-patológicos.
- Tipos de jugadores.
- Videojuegos: efectos positivos y negativos.
- Problemas de salud derivados del uso habitual o frecuente de TIC, juegos on line y apuestas deportivas.
- Indicadores de riesgo.
- Señales de alarma.
- Claves para que el juego no se convierta en un problema.
Se hará entrega de un cuaderno-guía para el profesor/a (en formato CD).
Debido al COVID, si las charlas no se pudieran hacer de forma presencial, se buscaría la manera de que éstas fueran vía online mediante videoconferencia u otra forma que pudiera facilitarla.
Previamente se hablará con la empresa que lo realiza.
Valores
Calidad de vida, Formación, Responsabilidad.
Objetivos
Esta actividad tiene como objeto principal concienciar y sensibilizar a la juventud sobre los riesgos asociados a los juegos de azar, especialmente apuestas deportivas y videojuegos online, y reforzar las conductas de auto cuidados si es que deciden jugar mediante el fomento de habilidades como el control de impulsos, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, relaciones interpersonales.
Personas destinatarias
Educación Secundaria Obligatoria (4º nivel), Bachillerato (1º y 2º), Formación Profesional Básica (1º, 2º, 3º) y Ciclos Formativos.
Organización
- Lugar: centro que realice la solicitud o telemáticamente.
- Calendario: curso escolar 2021-2022.
- Horario: a acordar con el centro escolar.
- Duración: el número máximo de sesiones será de tres y cada sesión tendrá una duración de 60 minutos. El número de sesiones se acordará entre el centro y la empresa que imparte la actividad.
- Idioma: castellano, euskera.
Condiciones de participación
- Inscripción: hay que rellenar una ficha de inscripción por cada aula.
- Pago: no.
- Observaciones: se indicarán, en su caso, las necesidades educativas especiales del alumnado inscrito. Se hará constar en la ficha de inscripción la preferencia horaria y de calendario.
La inscripción se realizará a través de la web municipal. Se atenderá a las demandas por orden de inscripción y según disponibilidad presupuestaria.
Cuando el centro educativo difunda la participación en esta actividad, hará referencia expresa al Ayuntamiento como organizador y al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora.
Finalizado el periodo de inscripción, si no se han cubierto todas las plazas disponibles, se abrirá un nuevo plazo de inscripción.
Información
- Organiza: Departamento Deporte y Salud - Servicio de Salud Pública
- Teléfono: 945 161 502
- Correo electrónico: saludpublica@vitoria-gasteiz.org
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.