Convocatoria de Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas y Edificios Residenciales en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz para el periodo 2022-2025
Concesión de ayudas económicas para la promoción de actuaciones de rehabilitación en viviendas y edificios residenciales en el Casco Medieval de Vitoria- Gasteiz.
Plazo | Ámbito de aplicación | Importe | Requisitos | Documentación | Preguntas frecuentes | Normativa | Tramitación
Plazo
Del 27 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2025 o día hábil inmediatamente anterior, conforme establece el BOTHA Num. 122 , de 26/10/2022.
Modificación de la Convocatoria: BOTHA Num. 14 , de 03/02/2023
Ámbito de aplicación
El ámbito de aplicación de esta convocatoria de ayudas será el del vigente Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz. Para ello, consultar el Plano del ámbito de aplicación de las ayudas
- Calle Siervas de Jesús, números impares, del 1 al 25.
- Calle San Francisco, números pares.
- Calle Nueva Fuera, números pares y Cantón de Santa María, 2Bis, 4 y 19.
- Calle Bueno Monreal, números pares; Calle Cubo, números pares.
- Calle Torno y calle Colegio San Prudencio 4 y 6.
- Calle Abrevadero.
- Calle San Ignacio números impares, Plaza Bilbao 1 y 5, Portal de Arriaga 10 y 12.
Importe
Para la determinación del importe de las ayudas se establecen 3 tramos de renta ponderados en función de la situación familiar.
Requisitos
Las ayudas previstas son compatibles con cualesquiera otras ayudas o subvenciones públicas o privadas que pudieran concederse para la misma finalidad, con las limitaciones establecidas en esta convocatoria.
Los fondos públicos destinados a esta convocatoria se distribuyen de la siguiente forma:
Anualidad | Crédito previsto |
---|---|
2022 | 1.100.000,00 € |
2023 | 500.000,00 € |
2024 | 1.000.000,00 € |
2025 | 1.000.000,00 € |
Total | 3.600.000,00 € |
Documentación
- La documentación de solicitud de las ayudas deberá entregarse antes del inicio de las obras, salvo en el supuesto de órdenes de ejecución de carácter urgente que estén debidamente documentadas y en los supuestos recogidos en la disposición adicional.
Obras de Comunidad
- Solicitud a entregar por quien represente a la Comunidad con su correspondiente documentación. Solicitud Comunidad obra común
. - Solicitud individual a entregar por los y las propietarias de las viviendas con su correspondiente documentación. Solicitud particular obra común
. - Solicitud de certificación de final de obra a entregar por quien represente a la Comunidad una vez finalizada la obra con su correspondiente documentación. Solicitud de certificación de final de obra
. - Notificación inicio de obras
- Lista de chequeo comunidad
de toda la documentación que se requiere. - Lista de chequeo individual
de toda la documentación que se requiere. - Declaración de otras ayudas
- Otorgamiento de representación
- Resumen Norma Ayudas: Obras de Comunidad
Obras particulares
- Solicitud de ayuda para obra particular con su correspondiente documentación. Solicitud obra privada
. - Solicitud de certificación de final de obra a entregar una vez finalizada la obra con su correspondiente documentación. Solicitud de certificación de final de obra
. - Notificación inicio de obras
- Lista de chequeo
de toda la documentación que se requiere. - Declaración de otras ayudas
- Otorgamiento de representación
- Resumen Norma Ayudas: Obras particulares
Preguntas frecuentes
Normativa
- Norma reguladora de las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales en Vitoria-Gasteiz. Ejercicio 2022-2025 (BOTHA Num. 122 , de 26/10/2022).
- Ordenanza Municipal de subvenciones, aplicándose en todo caso la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
- Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval.
Tramitación
Tramitación presencial
Observaciones
Se podrá remitir la documentación en la forma establecida en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: presencialmente en cualquiera de las oficinas y registros que establece la ley o a través de las oficinas de Correos.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informa que los datos personales que Vd. nos proporciona serán incluidos en los ficheros automatizados de datos de carácter personal titularidad de esta entidad, cuya finalidad es la realización de tareas propias de la gestión municipal en el ámbito de sus competencias. Si lo desea puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a las Oficinas de Atención Ciudadana.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.