Información de Consumo - Tintorerías

Tipos de servicios ofertados

Limpieza en seco

  • Simplificado.- Es el compuesto por la limpieza en seco y el planchado mecánico
  • Completo.- Incluye la limpieza en seco, el desmanchado específico, el planchado mecánico, el retoque y planchado final a mano

Limpieza que no se realiza en seco

  • En régimen de autoservicio comprende el lavado, o bien el lavado y el secado.
  • En servicios efectuados por el personal del establecimiento, se incorporará a las anteriores manipulaciones el doblado solamente o el planchado y doblado.
  • Teñido.
  • Conservación.
  • Cualquier otra actividad de planchado, o reparación, no definida anteriormente y realizada en los productos textiles, de cuero, piel o sintéticos.

[subir]

Información a la persona consumidora

Todas las empresas de limpieza, teñido y/o conservación de productos textiles, cueros, pieles y sintéticos estarán obligados a exhibir al público de forma permanentemente visible, al menos en castellano y en caracteres de tamaño no inferior a 7 mm:

1.- Los precios máximos de los servicios tipo y demás servicios complementarios, referidos a cada una de las piezas de uso más corriente (abrigo, gabardina, chaqueta, traje caballero, traje sastre, vestido liso, pantalón, falda lisa, blusa, camisa, jersey, chaleco y corbata, los precios de alfombras y moquetas deberán constan por unidades de metro cuadrado).

En el precio están incluidos todos los conceptos, salvo el IVA cuya inclusión será facultativa, pero en caso de no computarse será necesario que se anuncie esta circunstancia, con indicación de concepto y tipo a aplicar.

2.- Horario de prestación del servicio.

3.- Las siguientes leyendas:

"Si la persona usuaria desea obtener información o efectuar alguna reclamación o denuncia en relación con el servicio, podrá dirigirse a las autoridades competentes en materia de consumo o a las asociaciones de consumidores."

"Este establecimiento tiene a disposición de los clientes el Reglamento oficial que regula su funcionamiento".

"Este establecimiento indemnizará por pérdida o deterioro irreparable de la prenda, con la cantidad que de mútuo acuerdo haya sido consignada en el resguardo".

"Este establecimiento dispone de hojas de reclamaciones a disposición del cliente que la solicite.

[subir]

El resguardo o justificante

Al entregar la prenda o prendas por parte de la persona consumidora, la empresa deberá expedir en todos los casos un resguardo, en el que figuren como mínimo los siguientes datos:

  • Identificación de la empresa, NIF y domicilio.
  • Número de orden o referencia para identificar el servicio.
  • Nombre y domicilio de la persona usuaria.
  • Para servicios de limpieza en seco, teñido, conservación y complementarios deberá hacer constar la designación de las prendas recibidas.
  • Para la limpieza que no se realice en seco, se especificará si el paquete es de ropa blanca, de color o varia.
  • Servicio solicitado para cada prenda.
  • Fecha prevista de terminación.
  • Para la limpieza en seco, teñido, conservación y servicios complementarios figurará el precio del servicio solicitado para cada prenda y el total correspondiente. Para la limpieza que no se realice en seco, el precio del servicio solicitado del paquete, prenda o prendas unitarias.
  • Cuantas observaciones se considere necesario especificar por parte del usuario o del prestador del servicio, respecto del color básico y estado de uso de cada prenda y del tratamiento o cuidado de la prenda o paquete entregado.

Cuando exista posibilidad de deterioro de las prendas sometidas al tratamiento solicitado, bien por encontrarse ésta en mal estado, bien porque han de ser sometidas a manipulaciones especiales que puedan entrañar tal peligro.

Es obligatoria la presentación del resguardo para poder retirar la prenda, y deberá ser devuelto nuevamente a la persona consumidora, haciendo constar en el mismo la circunstancia de haber sido pagado el importe del servicio.

Este resguardo servirá como documento justificativo a efectos de cualquier posible reclamación.

En ningún caso podrán cobrarse cantidades superiores a los que figuran en el resguardo.

[subir]

Pago anticipado de los trabajos

Sólo podrá exigirse el pago anticipado total o parcial del importe del servicio cuando exista conformidad expresa por parte del cliente.

En tal supuesto, el servicio adquirirá el carácter de urgente y habrá de realizarse en el plazo máximo de tres días.

En caso de extravío de resguardo para poder retirar la prenda objeto del servicio deberá acreditar su identidad al prestador del mismo y estampar su firma en la copia del resguardo que obre en poder del establecimiento.

[subir]

Gastos de guardarropa o de conservación

Los artículos podrán ser retirados del establecimiento, sin recargo o suplemento en el precio, durante el plazo máximo de tres meses. A partir de este plazo el establecimiento podrá cobrar una cantidad en concepto de gastos de guardarropa o conservación, siempre que se haga constar su importe en lugar visible al público, o conste en la hoja informativa para los supuestos de servicio a domicilio.

[subir]

Cartas de recomendaciones a la persona usuaria de servicios de limpieza, conservación, y teñido de productos textiles, cueros, pieles y sintéticos

Al entregar una prenda a un establecimiento de limpieza en seco, es conveniente, comprobar con le mayor detenimiento posible, lo siguiente:

  • Estado y valoración que, a su juicio, merece la prenda (nueva, seminueva, usada, etc...)
  • Faltas o desperfectos en los botones, corchetes, y otros elementos
  • Ausencia de objetos extraños como papeles, etc. en los bolsillos.
  • Debe solicitar que le entreguen el correspondiente resguardo o justificante, cerciorándose de que las observaciones que se consigne corresponden al servicio solicitado y a las características de la prenda.
  • Verificar si el precio que figura en el justificante por el importe del servicio, coincide con el que figura en el cuadro que a estos efectos debe existir en el establecimiento.
  • Cuando se devuelva la prenda es conveniente que se compruebe detenidamente si han desaparecido todas las manchas y si existe algún desperfecto que no se hubiera hecho constar previamente en el resguardo.
  • Si se estimara que la limpieza ha sido defectuosa, se puede exigir que se realice de nuevo, sin cargo alguno.
  • Si la prenda ha sufrido durante la limpieza algún desperfecto, se podrá exigir una indemnización en función de éste.
  • En caso de no llegar a ningún acuerdo, se podrán utilizar las hojas de reclamaciones que al efecto deben existir en el establecimiento.
  • En caso de resolución de la reclamación, debe acogerse a la mediación o sistema arbitral, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
  • Establecer de común acuerdo con el responsable del establecimiento, la valoración de la prenda, a efectos de indemnización en caso se extravío o de deterioro, exigiendo que esta valoración conste en el resguardo.
  • En el caso de que existiesen discrepancias entre el valor de la prenda objeto del servicio entre el valor del consumidor y el del responsable del establecimiento, lo mejor para evitar molestias es acudir a otro establecimiento del ramo.

[subir]

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.