Parentalidad positiva
¿Qué es la parentalidad positiva?
La parentalidad positiva es el comportamiento de madres y padres dirigido al pleno desarrollo de la niña y del niño atendiendo a su cuidado, al desarrollo de sus capacidades y al reconocimiento y establecimiento de límites, todo ello de manera no violenta.
¿A quién va dirigido?
El programa se dirige a familias con hijos/as menores de edad, profesionales que trabajen con infancia y técnicos/as encargados/as de programar actividades orientadas a la ciudadanía.
Programa de parentalidad positiva
El programa de Parentalidad Positiva del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz está englobado dentro del II PLINA y profundiza la línea estratégica dirigida a "Potenciar la equidad en las actuaciones dirigidas a la infancia, adolescencia y sus familias" en la que la parentalidad positiva para la crianza de los hijos e hijas forma parte de sus objetivos fundamentales. El propósito es que esta nueva medida guíe y aglutine la labor del Ayuntamiento en la materia durante un período de cuatro años.
La elaboración de este programa es fruto de un proceso de colaboración desde 2013 con el equipo Haezi-Etxadi, perteneciente a la Facultad de Psicología de la Universidad el País Vasco. Este equipo ha desarrollado el marco teórico y conceptual pertinente para llevar a cabo las acciones planteadas. En total, se implantarán 80 medidas.
Niveles de actuación
- A nivel municipal, de manera que se forme a profesionales en este ámbito, se investigue e innove y se impulse a la ciudad.
- A nivel familiar, para capacitar tanto a madres y padres (o tutores/as) mediante acciones de promoción y prevención.
- A nivel de ciudad, sensibilizando a la población por medio de campañas específicas y mensajes en espacios municipales.
Programa de Parentalidad Positiva
Recursos relacionados con la parentalidad positiva
- Descubre tu potencial para educar a tus hijas e hijos.
- Retos educativos en la era digital: vídeo y guía de recursos.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.