Comparsa de Vitoria-Gasteiz

" "

Gigantes, cabezudos, caballos y sotas

La comparsa de Vitoria-Gasteiz se creo en 1917, cuando cuatro gigantes y cuatro cabezudos se incorporaron al material festivo de las fiestas de Vitoria-Gasteiz. De cartón-piedra y mimbre, los gigantes encarnaban a aldeanos y aldeanas de cuatro metros de Aramaiona y la Montaña Alavesa.

Se les sumaron los cuatro cabezones de medio metro cúbico de cabeza, que se inspiraban en personajes populares de la ciudad como Celedón, Cachán, Escachapobres y Pintor.

En la edición de 2022 de las fiestas en honor a la Virgen Blanca se recuperaron dos personajes femeninos de la Comparsa de Cabezudos: ‘La Vieja’ y ‘La Señorita, que habían desaparecido.

Historia de la comparsa: Monográfico de la Comparsa de Vitoria-Gasteiz pdf

https://www.flickr.com/photos/38143943@N08/sets/72177720301372013(Se abre en una ventana nueva)

Gargantúa

El Gargantúa es un popular personaje centenario que sigue siendo una pieza fundamental en cada una de las festividades tradicionales de nuestra ciudad. Como regalo de centenario, en 2023 se ha renovado toda su ropa, con el objetivo de poder estrenarla para Fiestas de La Blanca.

Su imponente figura ha sido elemento fundamental de las fiestas populares de la ciudad y su presencia se ha mantenido desde 1923. Mide 4,30 metros de alto, 2,50 de ancho y 8 metros de largo.

Historia del Gargantúa: Monográfico Gargantúa 100 años pdf

https://www.flickr.com/photos/38143943@N08/albums/72177720304929268(Se abre en una ventana nueva)

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.