Autocaravaning ruta 4- Jardín Botánico y Ciudad Romana de Iruña Veleia
Jardín Botánico de Santa Catalina
Cómo llegar desde Vitoria- Gasteiz
Santa Catalina se encuentra en las ruinas del palacio- convento del mismo nombre ( Siglos XIII- XIV) y está situado a media ladera sudeste de la Sierra de Badaia, a unos 12 km. de la ciudad de Vitoria- Gasteiz.
Para acceder al jardín podrías utilizar la línea 13 del Álava- Bus. Tu parada sería la localidad de " Trespuentes" y desde ahí tendrías que seguir unos 900 metros hasta la entrada del jardín.
Si optas por ir en tu vehículo
- GPS Decimal: Latitud: 42. 84951 / Longitud: - 2.807564
- GPS Sexagesimal: Latitud: 42º 51'00 / Longitud: 2º 48'14
Iruña Veleia
El yacimiento romano está situado a 10 Km. al oeste de Vitoria- Gasteiz. Para llegar hasta aquí utiliza también la línea 13 del Alava- Bus. En este caso, tu parada será " Víllodas" ( a menos de 1 kilometro de la entrada al yacimiento).
Si optas por tu vehículo
- GPS Decimal: Latitud: 42. 839162 / Longitud: - 2. 785795
- GPS Sexagesimal: Latitud: 42º50'22'' / Longitud: 2º 47'13
De camino, tienes el Área de Nanclares de la Oca ( dentro de la empresa Gorbea Centro Caravaning) en el que no se permite la pernocta pero puedes realizar el cambio de aguas, tienen- entre otros servicios- un taller de reparación de este tipo de vehículos y venta de accesorios. Su dirección es:
- Dirección: Calle Tratado de París, 19 ( Polígono Subillabide)
- GPS Decimal: Latitud: 42.81889 / Longitud: - 278167
- GPS Sexagesimal: Latitud: 42º 49'09 / Longitud: 2º 46'55
- Consulta de precios en: 945 240 417 o en www.caravaning-gorbea.com
Dónde estacionar y/o pernoctar
Tienes 3 parkings: el de la " cantera" ( 450 m. hasta el 2º parking y capacidad para 100 coches aproximadamente), el segundo ( con una capacidad para 10 coches) y el tercero ( a 75 m. hasta la entrada y acondicionado para 60 coches aproximadamente).
En Iruña Veleia puedes aparcar cerca del yacimiento.
Si deseas pernoctar te aconsejamos el camping de El Roble Verde en Nuvilla:
( www.campingelrobleverde.com, tel: 945 06 33 50).
Cómo llegar:
Localidad de Nuvilla. Carretera A3322 queva desde Pobes hasta La Puebla de Arganzón, km. 24.
- GPS Decimal: Latitud: 42.7951732 / Longitud: - 2.8794413
- GPS Sexagesimal: Latitud: 42º 47'43'' /Longitud: 2º 52'46
Ahora disfruta
- El jardín botánico se esconde entre las ruinas del viejo monasterio de Santa Catalina de los siglos XII / XIV.
- Información de visitas y horarios: 680 470 146
- En el yacimiento arqueológico puedes contemplar los restos de la antigua ciudad romana de Veleia (www.veleia.com). Además de los restos de la época romana, abarca casi 1.500 años de historia continuada, desde el primer milenio a de C. hasta el siglo V d. de C.
Antes de irte
Desde la oficina de turismo de Valdegovía ( tel: 945353040) parten visitas para descubrir las trufas en un paseo con perros truferos. También aquí te informarán sobre otras actividades que puedes realizar por los alrededores como escalada, barranquismo, paseos en globo o a caballo, etc.
GPS Decimal: Latitud:42.842042100 / Longitud: -3.077656800
GPS Sexagesimal: Latitud: 42º 56'21 / Longitud: 3º 02'02
Nuestro consejo
Además de otros productos gastronómicos que ya hemos mencionado de esta comarca, disfruta del intenso sabor de los guisos de caza como el corzo o el jabalí.
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios. Es necesario que te identifiques.