Plan General de Ordenación Urbana. Expedientes en tramitación
Consulta pública previa sobre la modificación estructural del PGOU para posibilitar la construcción de terrazas y balcones
Cuando: Desde el 30 de marzo hasta el 14 de mayo de 2021
Como: A través del correo electrónico gestionadm2.0201@vitoria-gasteiz.org
De conformidad con lo previsto en el Programa de Participación Ciudadana publicado en el BOTHA el 19 de abril, se abre consulta pública para que los ciudadanos y las ciudadanas, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, puedan hacer llegar sus opiniones y aportaciones sobre los aspectos planteados a continuación:
a) Antecedentes de la modificación del Plan
La pandemia del Covid-19 ha cambiado la percepción, en muchos aspectos, de nuestras vidas y por supuesto de nuestras viviendas. El hecho de estar durante muchos días aislados en nuestras casas durante el confinamiento, ha puesto de manifiesto nuevas necesidades en las viviendas de Vitoria-Gasteiz que antes no intuíamos. Existen muchas viviendas, en la mayoría de los barrios del municipio, que, hoy en día, carecen de terraza o balcón. Con el Covid-19, y después del confinamiento, estimamos positivo posibilitar espacios exteriores en las viviendas que permitan disfrutar del aire libre y el sol.
b) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa
Con la modificación del plan, se pretende dar cobertura urbanística, para posibilitar la ejecución de terrazas o balcones resolviendo así, por una parte, la falta de un espacio exterior vividero adecuado en las viviendas que actualmente no cuentan con ningún espacio de ese tipo o que resulte insuficiente, y por otra, que este espacio sea requisito indispensable en futuras viviendas para poder asegurar así una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
c) La necesidad y oportunidad de su aprobación
En virtud de la problemática previamente expuesta, se hace necesaria una modificación del PGOU para definir y delimitar la nueva posibilidad de ejecutar los mencionados balcones o terrazas.
Como es conocido, actualmente estamos en proceso de Revisión del PGOU de Vitoria - Gasteiz; sin embargo, para adecuar los plazos de las actuaciones es necesario comenzar los tramites de modificación del Planeamiento.
d) Los objetivos de la norma
Los objetivos de la nueva norma son los siguientes:
- Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
- Posibilitar la ejecución de balcones o terrazas en aquellas viviendas que cumplan los requisitos necesarios para ello.
-
Regular los requisitos imprescindibles y necesarios para poder ejecutar las terrazas o balcones tomando como base para ello, cuestiones como:
- El acuerdo unánime de los propietarios.
- El proyecto de ejecución unitario en cada comunidad de propietarios, como aval técnico arquitectónico, que garantice, entre otros, la seguridad estructural del proyecto, acompañado de un estudio de la fachada con criterios estéticos claros y comunes.
- El entorno donde se encuentra ubicado el inmueble, teniendo en cuenta la distancia entre edificios, las luces rectas...
- La posibilidad de incrementar hasta un máximo del 10% de la superficie construida de la vivienda y destinarse a balcón o terraza sin que compute edificabilidad.
- La aprobación y autorización Municipal.
Quedarán fuera de esta modificación los edificios catalogados o con algún tipo de protección, y aquellos en los que, por cuestiones estructurales, o por no cumplir alguno de los requisitos necesarios, no puedan llevarse e cabo. Así mismo, se excluye del ámbito de la modificación el Casco Histórico, que tendrá su propia regulación a través del Plan Especial de Rehabilitación Integrada del Casco Medieval.
En conclusión, el objetivo de la Modificación es alterar de forma estructural el planeamiento vigente, para poder ejecutar los espacios exteriores vivideros y definir los requisitos necesarios para poder culminar tal ejecución.
e) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias
La modificación del PGOU es requisito necesario para la ejecución de la propuesta, por lo que la única alternativa posible a ésta, es el mantenimiento de la situación actual, que se caracteriza por la carencia de parte de la ciudadanía, de la calidad de vida que supone no tener un espacio exterior en situaciones extraordinarias como la recientemente acaecida.
Tu opinión nos importa
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Urbanismo - Vivienda › Planeamiento de la ciudad › Página web: Modificación del PGOU para posibilitar la construcción de terrazas y balcones
Página web: Modificación del PGOU para posibilitar la construcción de terrazas y balcones
-
Sería una magnifica noticia que el ayuntamiento permita la aconstrucción de terrazas en viviendas construidas. Sin duda, mejora nuestra calidad de vida, además de ser un importantísimo incentivo para la economía local.
Ana
09/04/2021 10:13:50
-
Desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz agradecemos su comentario. Le informamos que puede consultar la información actualizada de la tramitación de la Modificación estructural del Plan General de Ordenación Urbana para posibilitar la construcción de terrazas y balcones en el siguiente enlace.
Gracias por su participación en el Buzón Ciudadano.
El Ayuntamiento 09/04/2021 14:10:40
-
Sin duda algo interesante y útil.
Será necesario que se redacte y se llegue a un acuerdo entre los partidos politicos para ofrecer algo que se ha demostrado útil en estos últimos meses. Veremos qué clase de politicos tenemos para llegar a este acuerdo.
Veo muy necesario que no se obligue a tener el acuerdo unánime sino acuerdo de una mayoria (simple quizá sea suficiente) de los propietarios afectados por la actuación, ya que los que no se vean afectados por tener ya ese equipamiento/zona en su domicilio no deberían de influir en la decisión a tomar por el resto. Obviamente esto siempre que la comunidad no se vea afectada para mal, que no lo será al repercutir benefiiosamente en el valor de cada uno de los domicilios de esa comunidad tras la actuación.
Confío en que se saque adelante, lo antes posible, y que podamos disfrutar de los beneficios que proporcionará esto a los que estemos interesado en incorporarlo al domicilio.
F.R.G.
21/04/2021 08:15:37
-
¿¿¿ Y se podría quitar celosía (rejillas) de tendederos en viviendas VPO ???
De esta manera, podríamos tener una pequeña terraza en nuestros hogares.
Gracias.
a ver
01/05/2021 17:05:26
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios. Es necesario que te identifiques.