Centro de Estudios Ambientales - Proyecto europeo ReVeAL
El proyecto europeo ReVeAL abordó la cuestión de la regulación de los accesos de vehículos en el marco de las políticas de movilidad urbana, en beneficio de las personas que viven y trabajan en estas ciudades y en relación aspectos como la reducción de emisiones, ruido, mayor accesibilidad y calidad de vida, seguridad vial, eficiencia energética...
Vitoria-Gasteiz contó con una financiación de 210.000 euros.
El consorcio ReVeAL combinó el trabajo conceptual y la investigación de estudios de casos con la implementación práctica de este tipo de soluciones en seis ciudades piloto: Helmond (NL), Jerusalén (IL), Londres (UK), Padova (IT), Vitoria-Gasteiz y el líder del proyecto Bielefeld (DE) de cara a:
- Facilitar un intercambio de conocimiento y experiencias entre los socios del proyecto acerca de distintas iniciativas en este ámbito.
- Diseñar y ensayar la aplicación práctica de este tipo de soluciones en las ciudades piloto.
- Documentar, monitorear y evaluar el proceso y los impactos de los seis pilotos.
Las ciudades participantes desarrollaron, implementaron, probaron y evaluaron medidas en diferentes ámbitos de trabajo, uno de los cuales abordó el papel que tienen, en este sentido, intervenciones espaciales a nivel de barrio, por ejemplo bajo el concepto de “supermanzana” o las políticas de precios en relación con el aparcamiento o el control de accesos.
Duración del proyecto | 2019-2022 |
Ciudades participantes | Helmond (NL), Jerusalén (IL), Londres (UK), Padova (IT), Vitoria-Gasteiz, Bielefeld (DE) |
Más información
Noticias y documentos
- 2 superblocks, 1 Vitoria-Gasteiz (febrero de 2020)
- Estudio de movilidad de Médico Tornay 2021
- Estudio de movilidad del Memorial 2021
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.