Información de Consumo - Consejos para contratar seguro por internet
1.- Proteja su ordenador .- Actualice su ordenador con un buen programa antivirus y actualícelo con el patrón más reciente. Si es posible, programe su ordenador para que se actualice automáticamente.
Del mismo modo, utilice un sistema operativo en situación legal y manténgalo actualizado.
2.- Utilice contraseñas seguras para que no puedan suplantar tu identidad. Es preferible la combinación de letras mayúsculas y minúsculas y números. Evite el recurso de utilizar nombres, fechas, datos conocidos o fácilmente deducibles.
3.- Realice compras on line y operaciones bancarias en ordenadores de confianza. No utilice ordenadores públicos para este tipo de gestiones.
4.- No introduzca datos personales en mensajes enviados por correo electrónico. No envié nunca contraseñas de acceso, o números de tarjeta por email.
5.- No facilite la cuenta de correo a desconocidos, tampoco responda a cadenas de correos para evitar la difusión de su dirección. No abra ficheros adjuntos sospechosos procedentes de desconocidos o que direcciones electrónicas que no haya solicitado, para evitar contagios de virus, gusanos, etc.. Si no está seguro de la procedencia y legitimidad, elimínelo de inmediato sin abrirlo.
6.-No adquiera productos ofrecidos a través de spam. Los spam se refieren a todo correo no solicitado, deseado o de remitente no conocido, recibido por la persona destinataria, procedente de un envío automatizado y masivo por parte del emisor, y generalmente con un carácter publicitario.
7.- Conozca el sitio antes de comprar. Compre en sitios seguros.
Del mismo modo, compruebe que la página en la que está comprando es segura, verificando que en la ventana donde se localiza la dirección electrónica del negocio aparecen las letras HTTPS//. La "s" final significa que el sitio es seguro, aunque a veces esta s sólo aparece en los sitios de pago.
Otra forma es observar un candado que se encuentra al pie de página. Haga doble clic sobre el candado debiendo aparecer un certificado de autenticidad, que sólo el propietario del sitio puede tenerlo. Este sello garantiza que el sitio web es auténtico y de confianza. Un candado abierto significa que la página no es seguro.
Otro indicador es una llave al pie de página. Una llave entera significa que el sitio es seguro.
8.- Lea la política de privacidad y seguridad del sitio. Allí conocerá el destino de sus datos personales.
9.- Verifique la dirección del sitio. En la parte superior hay un rectángulo que contiene una dirección URL vertifique que se encuentre en el sitio deseado.
10.-Saque copia o guarde los datos de identificación de la empresa ( denominación, domicilio social de la empresa, correo electrónico), y de las características técnicas, precio , tarifas del producto o servicio contratado. Archive en el ordenador o imprima los justificantes de pago, así como cualquier tipo de prueba de las operaciones realizadas, y de la documentación que presente la empresa para ofertas los bienes o servicios
11.- Una de las ventajas ofertadas por la legislación comunitaria en la contratación celebrada por internet, es la posibilidad de ejercitar el derecho de desistimiento del contrato, o derecho de dejar sin efecto el contrato, sin justificar la decisión.
En caso de ejercicio, debe tener en cuenta que la empresa podrá exigir que se haga cargo del coste directo de la devolución del bien o servicio. El plazo para su ejercicio es de 7 días hábiles, y es necesario realizarlo a través de una forma que deje constancia del ejercicio en plazo de este derecho, puesto que la prueba de su ejercicio corresponde a la persona consumidora.
Existen determinadas excepciones a la posibilidad de desistir del contrato que son las siguientes:
.- Contratos de suministros de bienes sujetos a fluctuaciones del mercado financiero que la empresa no pueda controlar.
.- Contratos de suministros de productos confeccionados conforme a las especificaciones de la persona consumidora o claramente personalizados, o que por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
.- Contratos de suministros de grabaciones sonoras o de video, de discos y de programas informáticos que hubiesen sido desprecintados por la persona consumidora, así como de ficheros informáticos, suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato para su uso permanente.
.- Prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas.
.- Contratos de prestación de servicios cuya ejecución haya comenzado con el acuerdo de la persona consumidora, antes de finalizar el plazo de 7 días hábiles.
.- Contratos de servicios de apuestas y loterías.
12.- Si el producto presenta defectos le resultará de aplicación el régimen de garantía de los productos.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.