Ataria invita a descubrir el paisaje sonoro de Salburua
18 de marzo de 2021
Ataria, el Centro de Interpretación de los Humendales de Salburua ha publicado en su página web una sección destinada a descubrir los paisajes sonoros del humedal. Se trata de una invitación a cerrar los ojos y dejarse rodear por los sonidos del parque, escuchar la naturaleza, en definitiva.
La gran variedad de hábitats del humedal de Salburua favorece la concentración de diferentes especies. El bosque, el carrizal o las lagunas guardan multitud de sonidos, y dependiendo del lugar se pueden oír ciertos tipos de aves, anfibios, insectos, mamíferos…
El prestigioso especialista en sonidos de la naturaleza, Carlos de Hita, ha cedido estos paisajes sonoros, localizados en tres espacios del parque de Salburua:
- Bosque de ribera, al amanecer en primavera
- Laguna, cae la tarde al final del invierno
- Entre los carrizales de las orillas
En ellos, se puede apreciar la rica fauna de Salburua, en cuyo entorno habitan más de 70 especies de aves, 40 de aves migratorias, 40 de mamíferos, 12 de reptiles, 9 de anfibios, 3 de peces y una gran cantidad de animales invertebrados. Y es que Salburua es un tesoro para las personas aficionadas a la observación de aves, la fotografía de naturaleza y los paseos por la naturaleza.
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.