Neu be banabil. Fomentar la vida de barrio en Zabalgana

Situación actual

La propuesta se ha definido en la realización de seis mercados km0, repartidos por las estaciones del año.

Para presentar la propuesta, se organizó un primer mercado el 16 de septiembre de 2022. Conoce todos los detalles.

El mercado de otoño tuvo lugar el 16 de diciembre de 2022. Conoce todos los detalles.

El mercado de invierno se celebró el 24 de febrero de 2023 en la Plaza de la Cruz Roja.

Si quieres estar al tanto de las noticias, déjanos aquí tus datos y te informaremos. También nos puedes hacer llegar tus propuestas a la siguiente dirección de correo: neubebanabil@gmail.com.

Las siguientes fechas previstas son éstas:

  • Primavera: 12 de mayo de 2023 en la Zona Huertas. Conoce todos los detalles
  • Verano: 15 de septiembre de 2023 en Borinbizkarra.
  • Otoño: 20 de octubre de 2023 en Mariturri.
  • Invierno: 15 de diciembre de 2023 en la Plaza de la Porticada.

Esta propuesta tiene dos ejes: una programación cultural en el barrio y un mercado de próximidad.

Seguimiento del proyecto

Estado de la licitación: proyecto en ejecución

Expediente: 2022/CO_ASER/0063(Se abre en una ventana nueva)

Presupuesto del proyecto: 72.000 € (IVA incluido)

Plazo de ejecución: 15 meses

Descripción

El objeto del presente contrato es la contratación de una Secretaría Técnica para llevar a cabo la propuesta “NEU BE BANABIL: Fomentar la vida de barrio de Zabalgana”.

  • Dinamización del grupo motor que llevará a cabo el diseño de cada uno de los seis mercados culturales estacionales.
  • Gestión, planificación, desarrollo y evaluación del programa de cada uno de los encuentros.

Orígen de la propuesta

Esta propuesta fue presentada a Vitoria-Gasteiz Hobetuz por el AMPA Mendibea de Zabalgana BHI, y resultó seleccionada por la ciudadanía con 491,4 puntos.

El objetivo es impulsar la vida de barrio: economía, relaciones sociales y cultura. Las líneas de trabajo serán impulsar la convivencia intergeneracional, trabajar la igualdad de género, fomentar el uso del euskera, tener en cuenta la diversidad cultural y funcional, y trabajar desde la inclusión.

La idea busca que sea proyecto colectivo, que fomente la participación de colectivos del barrio, así como del centro de salud, centros escolares, asociaciones de padres y madres y demás asociaciones o entidades, y otras entidades de Vitoria-Gasteiz. Será especialmente importante la participación de las personas jóvenes.

Es destacable que en el instituto Zabalgana se lelvó a cabo un proceso participativo para reflexionar y decidir qué harían los alumnos para mejorar el barrio.

La idea de organizar el mercado nace de la reflexión realizada por las personas jóvenes.

Se diferenciarán dos grandes ámbitos de trabajo:

  • El ámbito relacionado con los productos; la compraventa y la exposición.
  • El ámbito cultural; se trabajará en este ámbito en el sentido más amplio, tanto para impulsar la creatividad y la difusión de la cultura, como para ayudar a crear relaciones entre diferentes personas.
https://www.youtube.com/watch?v=R4KjHASN-sk(Se abre en una ventana nueva)