Contenedor marrón: Recogida de restos de alimentos y residuos orgánicos

La recogida selectiva de residuos orgánicos mediante el contenedor marrón permite un máximo aprovechamiento de los recursos, reduciendo el volumen de residuos que acaban en los vertederos y cerrando el círculo mediante la transformación de un residuo en un producto de elevado valor para nuestros suelos: el compost.

Implantación por fases del sistema de apertura del contenedor

Para mejorar la calidad de la recogida y el aprovechamiento del residuo orgánico, desde el 28 de septiembre de 2022, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz implantará paulatinamente por toda la ciudad una nueva red de contenedores con sistema de apertura personalizado (con la tarjeta TMC, directamente o a través de la APP móvil Ireki).

Más información y calendario: Campaña de implantación del nuevo contenedor que se abre con la TMC

¿Cómo utilizar el nuevo contenedor marrón?

¿Qué depositar en el contenedor marrón?

  • Restos de comida y de plantas (jardinería).
    • SIN pegatinas ni plásticos.
    • NO excrementos de animales.
  • Papel absorbente de cocina y servilletas de papel.
  • Posos y filtros de café.
    • así como restos y bolsitas de infusiones (sin grapa).
  • Tapones de corcho.

¿Por qué es importante reciclar la materia orgánica?

Con la recogida selectiva de materia orgánica conseguimos producir compost, un producto que sirve como regenerador del terreno en agricultura y jardinería, para la restauración ambiental de áreas degradadas o en las obras públicas, de manera que:

  • Conseguimos generar abono de calidad, compost, cerrando el ciclo de la fracción orgánica.
  • Reducimos los residuos que van al vertedero sin reciclarse.
  • Evitamos riesgos de contaminación en tu entorno.
  • Disminuimos las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el calentamiento global.

Página web: Recogida de residuos orgánicos - Biorresiduos

  • Buenas, me gustaría saber donde conseguir bolsas compostables. He leído que antes de entregaban gratuitamente en los centros cívicos. Ahora en el 2019, que opciones tenemos los que queremos contribuir a la ayuda del medio ambiente? (Zaramaga)

    Muchas gracias de antemano.

    Idoia Alegre 04/04/2019 14:41:46 Comentario respondido

  • Para la adquisición de bolsas compostables deberá dirigirse a los centro comerciales o tiendas que dispongan de ellas.

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 05/04/2019 13:51:42

  • Hola, me gustaría saber si los restos orgánicos se pueden echar al contenedor sin ningún tipo de bolsa para así usar la misma bolsa cada vez que lleve restos orgánicos al contenedor y utilizar menos bolsas. Gracias

    Saray Alegre 25/07/2020 17:26:50 Comentario respondido

  • Los residuos orgánicos se deben depositar en los contenedores naranjas, siempre en bolsa cerrada. La bolsa puede ser compostable o no.

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 27/07/2020 07:57:19

  • Hola,

    Los contenedores de residuos orgánicos situados en la esquina Calle Las Neveras con Avenida Capital de Euskadi y en la esquina Calle Itinerario de Antonio con Calle Ferrocarril del Norte, están de alguna forma bloqueados y no se abren las puertas por lo que están inutilizables.

    Pido que se solucione lo antes posible por favor.

    Saray Triste 05/01/2021 16:01:18 Comentario respondido

  • Avisamos a la empresa responsable. Gracias por su colaboración

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 07/01/2021 09:15:54

  • ¿La arena de gato biodegradable (junto con las excreciones del animal), puede ir al contenedor marrón?

    Itxaso Normal 06/06/2022 22:02:11 Comentario respondido

  • No, deben desecharse en el contenedor de resto. Gracias por utilizar el buzón ciudadano.

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 08/06/2022 08:08:17

  • ¿Cómo se puede pedir que pongan contenedores orgánicos en frente de un negocio? Delante del mío tengo contenedores normales y las fruterías de alrededor tiran su fruta podrida sin bolsa ni nada al gris y está la zona llena de insectos y de olores.

    COMERCIANTE Muy triste 15/06/2022 10:50:30 Comentario respondido

  • Póngase en contacto con la Unidad de Gestión de Residuos del Ayuntamiento. Si su comercio es un gran productor de materia orgánica se le dotara de un contenedor y una recogida comercial.

    Logotipo del Ayuntamiento El Ayuntamiento 16/06/2022 07:24:29

  • Me gustaría saber dónde se compran esas bolsas compostables y lo que cuestan. Si son válidas las biodegradables que son más fáciles de encontrar. También saber cómo se va a controlar ese tema ya que en el contenedor van todas mezcladas

    Iñaki Normal 13/10/2022 20:55:53

  • Hola: Creo que hay que entregar las bolsas compostables en los Centros Cívicos de la ciudad, presentando la tarjeta ciudadana (Incluso verificando que realmente se están utilizando), periódicamente y de forma gratuita, para que las personas que ya venían separando y reciclando en el contenedor marrón, no se echen atrás por tener que comprar las bolsas, ya estamos pagando el servicio de recogida y gestión de basuras.

    También habría que facilitar cómo reconocer qué bolsas de las que entregan las tiendas de alimentación son compostables y utilizables para este contenedor.

    Por último, facilitaría la correcta selección de residuos orgánicos, tener un amplio listado pormenorizado (100-200 ejemplos de lo que es orgánico y 40-50 ejemplos de lo que pudiera parecer orgánico , pero no lo es) para que nuestras dudas se puedan resolver sencillamente mirando esta web.

    Es en el inicio de este modelo de recogida orgánica, cuando más esfuerzos hay que realizar y principalmente por parte de nuestro Ayuntamiento. Muy buena idea la del Stand informativo permanente y muy buena atención por parte de la persona responsable del mismo.

    Un saludo.

    Alonso Normal 25/10/2022 13:38:54 Comentario respondido

  • Buenos días

    No va a entregar el ayuntamiento las bolsas de compostaje, tal como hace por ejemplo el ayuntamiento de San Sebastián?

    Muchas gracias

    M.S.T. Alegre 02/11/2022 07:35:05

  • Debajo de nuestra casa han puesto uno de estos nuevos contenedores y desde entonces, constantemente hay bolsas en su exterior. Creo que no es operativo que haya que tener y llevar la tarjeta municipal para poder abrir el contenedor.

    Adolfo Triste 05/11/2022 10:06:39 Comentario respondido

  • ¿Qué pretenden con tanta burocracia y tanto inconveniente para el simple hecho de tirar la basura organica? ¿Quitar las ganas a la ciudadania?

    Envíen una tarjeta normal a cada domicilio y no nos hagan perder el tiempo.

    ABEL Muy triste 13/11/2022 16:17:12 Comentario respondido

  • Yo llevo 4 años reciclando y con esta chorrada voy a dejar de hacerlo porque cuando bajo la basura, cargada con 4 bolsas diferentes, no tengo hueco para llevar la tarjetita ni el móvil (supogo que, en parte, de ahí viene que los contenedores se abran con el pie).

    No entiendo por qué debe controlarse quién recicla o no. ¿Acaso nos van a descontar un porcentaje de la cuota de basuras a los que lo hacíamos?

    LSM Triste 16/11/2022 12:56:01 Comentario respondido

  • Es lo que nos pasa a esta sociedad tan centrada en uno mismo. Lo que es para mí o puedo sacar un beneficio directo lo hago (colas para un choripán gratis, entradas para espectáculo cuando había que hacer cola desde las 5 a.m. en plaza machete, cursos municipales para cambios, citas médicas...). Pero creemos que el planeta, como casi ni es nuestro ni va a ser para nuestros hijos, que los esfuerzos los hagan los demás. Que no me da la gana hacer algo si me cuesta esfuerzo cuando no va a tener un rendimiento directo para mi. Y cuando me dicen de insolidario yo digo "A mí que me lo pongan hecho o, como me dijo uno, que me den dinero por reciclar si es tan bueno".

    La TMC es gratuita. Yo paso temporadas en Donosti y allí se utiliza un sistema similar con una tarjeta llamada "Joko garbia" y no he visto a nadie quejarse. Sí que es verdad que las bolsas compostables son especiales, muy finas y el Ayuntamiento de Donostia las proporciona, las da, pero también hay que hacer un esfuerzo de ir a por ellas, cosa que aquí, si ya generamos quejas por la tarjeta, también habrá gente que dirá que no va a por el lote periódico de bolsas porque tiene que ir a un centro cívico. Pero sí considero que sería muy positivo para fomentar el compostaje que el Ayuntamiento regalara estas bolsas.

    Pues nada, tíralo al suelo Normal 16/11/2022 13:32:05 Comentario respondido

  • Exactamente IDEM a lo que dice "Pues nada, tíralo al suelo". Muy buenos ejemplos.

    Así está la sociedad y el mundo. No se pueden pedir peras al olmo

    Alucinante Normal 16/11/2022 15:17:24 Comentario respondido

  • ¿Por qué debemos utilizar una tarjeta que nos identifica con nombre y apellidos para reciclar?

    ¿Es importante para el reciclado quien recicla?

    le Triste 13/12/2022 09:34:08

  • ¿Porqué es necesario abrir el contenedor con una tarjeta o aplicación? ¿Se controla quien tira la basura? ¿CON QUE MOTIVO? ¿Seremos clasificados como BUENOS o MALOS ciudadanos? NO ENTIENDO estas medidas que lo único que hacen es poner todo más dificil. Auguro un menor recogida de basura orgánica.....

    Jaito Triste 13/12/2022 17:35:11