Información de Consumo - Teléfonos que empiezan por 118
La Oficina Municipal de Información al Consumidor advierte que la utilización de los números 118 pueden generar una sorpresa desagradable en la factura del teléfono (*).
Los números 118 se tratan de tarifas especiales, que implican un alto coste - algunas líneas pueden llegar a cobrar hasta 4 euros por minuto por llamadas desde el teléfono móvil- , y legalmente sólo se pueden utilizar para dar información sobre números de personas abonadas u otros servicios identificativos como direcciones de correo electrónico o nombres de dominio.
Además, estos proveedores de servicios pueden incorporar otros servicios como poner en comunicación a la persona usuaria directamente con la empresa sobre la que han solicitado el número de teléfono, sin necesidad de colgar y volver a llamar. El precio que se cobra es el mismo que el de llamar al proveedor de servicios 118 por lo que los minutos que se esté llamando con la empresa sobre la que nos interesaba conocer el número, no se cobrará según tarifa normal, sino por la tarifa especial del 118. Por ejemplo, si hemos llamado para conocer el teléfono de renovación del DNI, y nos redireccionan con la Comisaria de Policia, hablamos diez minutos, y el precio podrá ascender a 40 euros.
El proveedor del 118 debe informar a la persona usuaria del precio de la llamada y del nombre del proveedor antes de acceder al servicio. Esta información se suministra mediante una locución informativa de 8 segundos seguida de 3 segundos en que el usuario puede desistir de continuar sin que le sea efectuado ningún cargo, excepto el correspondiente al coste de las telecomunicaciones incurrido por el operador telefónico del usuario. Este coste suele ser superior desde redes móviles. Por tanto, la forma de facturar al usuario llamante consiste en aplicarle un precio durante los primeros 11 segundos por el uso de la red telefónica, seguido de otro precio por el servicio 118.
Está expresamente prohibido que los servicios de consulta 118 puedan ofrecer la conexión de llamadas hacia servicios de tarificación adicional (números que empiezan por 803, 806, 807 y 905) que pueden conllevar a una facturación elevada.
Los precios aplicados por los proveedores de servicios 118 varían significativamente en función del proveedor llamado ya que tienen libertad para establecer el precio que cobra por sus servicios.
(*) Fuente: Ministerio de Energía, Turismo, y agenda digital. Secretaria de Estado para la Sociedad de la Información y la agenda digital. Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.Plan Nacional de Numeración. Guía Práctica del Usuario.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.