Normativa de la Tasa por ocupación de la vía pública con mesas, veladores y sillas, etc.
Local
- Ordenanza Reguladora de las tasas por ocupación de la vía pública con mesas, veladores y sillas, etc. (Ordenanza nº 7.3)
- Ordenanza reguladora de terrazas en establecimientos públicos de hostelería y asimilados de Vitoria-Gasteiz
Foral
- Norma Foral 41/1989, de 19 de julio, reguladora de las Haciendas Locales.
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Hacienda › Impuestos, tasas y precios públicos › Página web: Normativa de la Tasa por ocupación de la vía pública con mesas, veladores y sillas, etc.
Página web: Normativa de la Tasa por ocupación de la vía pública con mesas, veladores y sillas, etc.
-
Hola acabo de recibir la tasa de veladores correspondiente a 2020. En marzo el ayuntamiento comunicó la abolición de pago a los locales mientras durara la suspensión de la actividad y a día de hoy no puedo ejercer mi actividad de pub porque no me lo permiten, entonces no entiendo cómo nos cobran una tasa de un servicio que no estamos dando porque no podemos. En la factura aparece una indicación de descuento por covid-19, pero el importe de descuento no aparece por ningún lado. Aún así pagar 280€ por poner la terraza en Julio me parece un robo y que nos han engañado ya que dijeron que estaríamos exentos de pago mientras dure la suspensión de nuestra actividad.
Noemí Pizarro
08/09/2020 19:42:11
-
Por una parte, la tasa de veladores tienen carácter anual. Dadas las circunstancias excepcionales, de cierre de actividades, se ha ajustado la cuota para no girar la parte correspondiente al tiempo de cierre. El tiempo de cierre es el establecido, con carácter general, por la normativa de "declaración del estado de alarma" y por la de la Comunidad Autónoma en la regulación de las "fases de desescalada", y, a nivel municipal, por el Decreto de Alcaldía de 31 de marzo de "medidas preventivas urgentes por Covid-19" por el que se suspendían temporalmente las licencias de terrazas y Decreto de Alcaldía de 11 de mayo por el que se levanta la suspensión y se autoriza la reapertura. Respecto a la nueva situación a la que hace referencia, deberá dirigirse al Departamento de Hacienda/Servicio de Gestión tributaria con identificación de sus datos para que le informen 945-161132 hacienda@vitoria-gasteiz.org"
En cuanto a ejercer la actividad de pub se han habilitados las siguiente modificaciones:
El Ayuntamiento 09/09/2020 10:49:25
-
A mi lo que me parece un engaño es que se page 280 € al año por ocupar la acera sin límites, limpieza gratis y almacenamiento en la calle ilimitado. Ni una fianza para daños en la vía pública se pide. No se si será el caso de esta persona en concreto pero teniendo en cuenta que es así en el 99,99% de las terrazas en la "Green" Capital es mas que probable. Me pregunto cuanto pagará de alquiler del local y seguro que no le sale la mesa a precio de chufla como en el espacio público, de todos, que el ayuntamiento mas que malvender es que ya lo regala
A.G.Y.
09/09/2020 12:12:11
-
Me pregunto qué criterios sigue el Aytmto., para conceder permiso de terraza. Entiendo que debiera ser en lugares en que el espacio así lo permitiera. Sin embargo, hay aceras en que el hostelero saca 3 o 4 mesas encajadas entre el carril-bici y la fachada de su local, quedando un estrecho pasillo para los transeuntes que no nos queda otra que esquivarnos e invadir el carril-bici o la calzada para poder pasar. El Aytmto., debe evitar "el todo por la pasta" y pensar en la ciudadanía siendo más objetivo a la hora de extender licencias.
El Pobrecito hablador.
09/09/2020 12:36:51
-
"La pela es la pela" y ahi has dado en hueso con el Ayuntamiento.... sacara y recortara de donde sea para facilitarles la vida a otros.....
...
09/09/2020 12:44:47
-
Lo triste es que recauda una miseria. Muchos locales una vez que han obtenido el "cartelito" no vuelven a pagar o no renuevan las licencias a los tres años. Y eso que estamos hablando de cantidades que rozan el gratis por dejar a los peatones sin aceras, generar molestias, suciedad y deterioro del espacio común, y encima dan pena de los feas que son, duele ir a la Plaza de España que es un almacén de sillas y mesas de marcas comerciales ocupando la arcada. Es lo que hay, estamos en Vitoria.
Respecto al criterio de concesión es muy sencillo, meter mesas y sillas en donde exista un metro cuadrado de acera, si es tapando un paso de peatones también. ¿Pensáis que nadie en ayuntamiento puede hacer esa barbaridad para favorecer a un hostelero?, pasad por Los Manueles, con su "cartelito" y todo, es la primera terraza del mundo con paso de peatones propio. Vitoria siempre a la vanguardia
A.G.Y.
10/09/2020 07:40:09