Actividades educativas municipales – Recorrido Vitoria-Gasteiz Green Capital

Conocimiento de la ciudad

Curso 2024-2025 / Temática: Conocimiento de la ciudad.

Inscripción online

Descripción

Recorrido multidisciplinar en el que se trata de divulgar los aspectos más importantes de la sostenibilidad, del turismo sostenible y de qué significa ser Green Capital. El recorrido comienza en la Oficina de Turismo y discurre por la calle Mateo Moraza, los Arquillos, el antiguo Teatro, la Plaza de los Fueros, Correos, la Plaza de la Virgen Blanca, y el Parlamento, finalizando en el Jardín secreto del agua.

Durante el recorrido, se invitará a los alumnos a participar en algunas acciones relacionadas con personas con visibilidad reducida, por ejemplo, y se realizarán paradas relacionadas con la temática de la ruta como son: la accesibilidad, la importancia del agua y su consumo responsable, el transporte la limpieza y la gestión de residuos y el mantenimiento de la propia historia de la ciudad y el patrimonio histórico-artístico de Vitoria-Gasteiz, la sostenibilidad en la arquitectura, la importancia de una iluminación eficiente, los beneficios de comprar y consumir producto local y la movilidad sostenible.

Valores

Inclusión, sostenibilidad, civismo.

Objetivos

  • Difundir el significado de los términos sostenibilidad, sostenibilidad turística y su importancia.
  • Promover un conocimiento del turismo desde un punto de vista integral, incluyendo la sostenibilidad socio-económica, cultural y medioambiental.
  • Fomentar en el alumnado actitudes de valoración y respeto hacia su habitat urbano y periurbano, fomentando valores de sostenibilidad.
  • Visibilizar la importancia de la actividad turística bien planteada, planificada y ejecutada como fuente de riqueza económica y de intercambio cultural entre los pueblos.
  • Incentivar y promover el sentido de pertenencia y de cohesión social, para que la propia ciudadanía se conviertan en prescriptores turísticos y embajadores de su ciudad.
  • Fomentar el conocimiento turístico de todos aquellos recursos que inciden en la cadena de valor de una experiencia de viaje positiva y promover una forma de turismo más sostenible y enriquecedora para todas las personas.
  • Crear cultura de turismo sostenible enseñando y aprendiendo entre todas las pesonas a ser turistas responsables y respetuosas.

¿Y después de la visita?

Se hará entrega de un cuadernillo didáctico, mediante el que con juegos y pasatiempos, se podrá continuar descubriendo la historia y naturaleza de uno de los puntos del recorrido, el Parque de La Florida, el más emblemático de la ciudad.

Personas destinatarias

5º y 6º de Educación Primaria, 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, Educación Permanente de Personas Adultas y otros colectivos de personas adultas.

Condiciones de participación

  • Lugar: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1 bajo.
  • Hora de inicio: 10:00 h (y algunas tardes 18:00h).
  • Duración: 1:30 horas.
  • Nº máx. de participantes: grupo-aula.
  • Pago: no.
  • Idioma: castellano, euskera, (otros consultar).
  • Los centros educativos y entidades participantes quedan comprometidos a realizar mención expresa al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora cuando comuniquen o difundan la participación en esta actividad.
  • Las solicitudes recibidas fuera de plazo solo serán atendidas en caso de disponibilidad de plazas y presupuesto.
  • En caso de no poder asistir a la actividad una vez realizada la inscripción, deberá comunicarse al Servicio de Congresos y Turismo al menos con 2 días hábiles de antelación, para tener opción a una nueva fecha.

Información

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.