Convivir con la nieve en Vitoria-Gasteiz

Nieve en Vitoria-Gasteiz

Tenemos que tener en cuenta que, a la hora de desplazarnos y realizar las actividades cotidianas, vamos a necesitar más tiempo, por lo que debemos planificar nuestra jornada teniendo en cuenta estas condiciones meteorológicas adversas.

Sigue atentamente los consejos de seguridad y las previsiones del tiempo antes de circular por carreteras interurbanas. Haz uso del transporte público por carretera o ferrocarril.

Si te desplazas en coche

  • En los desplazamientos urbanos, salvo que sea imprescindible,
  • y haz uso del transporte público.
  • Si no tienes más opción que conducir tu propio vehículo, hazlo con precaución, a velocidad moderada y guardando la distancia de seguridad. Si tienes que frenarno lo hagas bruscamente, ya que puedes perder el control del vehículo. Equípate con neumáticos de invierno o, en su defecto, con cadenas, y sigue los consejos de conducción invernal.
  • Si dispones de garaje privado, procura guardar allí el vehículo: no lo dejes estacionado en la vía pública.

Si te desplazas en bici

  • No se recomienda el uso de vehículos de dos ruedas (motocicletas, ciclomotores y/o bicicletas). Si circulas en bicicleta, aumenta la precaución y evita frenadas y giros bruscos.

Si te desplazas a pie

  • Evita el tránsito por los parques y zonas arboladas de la ciudad, ya que la nieve acumulada en las ramas puede provocar su rotura y desprendimiento. Evita espacios con riesgo de desprendimiento de nieve o hielo acumulados en cornisas y tejados.
  • Es fundamental en época de deshielo tener en cuenta la posibilidad de desprendimientos e informar inmediatamente al 092 de la ubicación y circunstancias del peligro.
  • Se recomienda a personas mayores y/o con dificultad para desplazarse no transitar por aceras especialmente nevadas o sombrías, ya que el riesgo de caída y de lesión es elevado. Si hay que salir de casa, hazlo con el calzado y ropa adecuados.
  • Al cruzar las calles ten en cuenta a los vehículos que se aproximan; házte ver y muestra a las personas conductoras tu intención de cruzar, no les fuerces a frenar de forma brusca.

Colabora con la limpieza

  • Tú también puedes colaborar. Las comunidades de vecinos y propietarios/as de garajes deben mantener limpias de nieve las aceras en el tramo de las fachadas de sus edificios y accesos a garajes particulares. Colaborar con los servicios municipales en la limpieza de aceras evitará accidentes y caídas de peatones.
  • Los titulares de las empresas y otras instalaciones que dispongan de vado o acceso rodado de vehículos, son responsables de su limpieza, así como de las zonas de maniobra o estacionamiento ubicadas en el interior de sus propiedades.
  • Haz un uso racional de la sal. Para realizar pequeños acopios de sal y/o palas, tienes a tu disposición 33 puntos repartidos a lo largo de la ciudad pero hay que usar la sal y los fundentes de manera moderada, teniendo en cuenta que echar sal es perjudicial para el medio ambiente. Información sobre el uso de la sal.
  • Tu colaboración con los servicios públicos es muy importante, especialmente con los de recogida de residuos, es fundamental evitar la aglomeración de basuras en las calles.

Si trabajamos conjuntamente, seguro que podemos afrontar los inconvenientes de una manera más eficiente.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.