Reutilizagune: Reutilizar antes que desechar

El servicio de Reutilizagune es un servicio para particulares que busca dar una segunda vida a objetos y bienes que se encuentran en buen estado de conservación y pueden ser reutilizados.

Reutilizagune tiene ahora unas nuevas y modernas instalaciones en la calle Benito Guinea, que buscan favorecer una nueva visión de los objetos que ya no usamos, mostrándolos como artículos que pueden reutilizarse y tener muchas más vidas en manos de otras personas, fomentando un modelo de economía circular.

Artículos gratuitos y sujetos a donación

Aparatos eléctricos y electrónicos, electrodomésticos, juguetes, mobiliario, material informático, deportivo e infantil en uso y libros, tanto de entretenimiento como enciclopedias o libros de texto, que estén en buenas condiciones, son las tipologías de artículos que pueden donarse y adquirirse en este servicio, alargando la vida de objetos aprovechables y poniendo en valor un modelo de consumo más respetuoso en relación con el consumo de los recursos naturales.

Todos los artículos disponibles en el Reutilizagune podrán ser consultados y reservados en el local o a través de la web Reutilizagune.

Consulta el catálogo(Se abre en una ventana nueva)

Instrucciones

Las personas usuarias deberán registrarse en el servicio y podrán donar y recoger artículos. Para retirar artículos será necesario presentar la TMC. El servicio de Reutilizagune revisará el estado y el funcionamiento de los artículos entregados, desechando y gestionando aquellos que no permitan su reutilización.

Todos los artículos aceptados se catalogarán en la base de datos del servicio y tendrán 2 categorías: gratuitos o sujetos a donación.

Cuando un objeto esté ligado a donativo, ésta se destinará siempre a fines solidarios y la persona que lo dona podrá elegir, entre las opciones disponibles, el proyecto de cooperación o causa a la que quiere destinar el montante resultante de la entrega, que siempre se hará a través de tarjeta.

*Instrucciones de uso del Reutilizagune(Se abre en una ventana nueva).

¿Qué objetos se pueden depositar en el Reutilizagune?

En general, todos aquellos objetos que aún puedan tener una segunda vida. Ejemplos:

  • Aparatos eléctricos y electrónicos en buen estado
  • Electrodomésticos en buen estado
  • Juguetes en buen estado
  • Mobiliario en buen estado (sillas, mesas, taburetes, pupitres, etc...)
  • Material informático en buen estado (ratones, impresoras, teclados...)
  • Material deportivo en buen estado (bicicletas, patines, cascos, etc.)
  • Material infantil en uso (carritos, sillas de coche, etc.)
  • Libros, tanto de entretenimiento como enciclopedias o libros de texto

Un recurso para reparar tus propio artículos

El espacio Reutilizagune dispone de un pequeño taller equipado destinado a la reparación y acondicionamiento. Este espacio podrá ser utilizado por las personas usuarias para reparar sus propios artículos si lo desean. El servicio dispondrá de un monitor de taller que asistirá a los/las usuarios/as para ayudarles en la reparación, asesorar e informar sobre el uso de las herramientas con el objetivo de evitar accidentes. El número máximo de usuarios/as simultáneos/as en el taller será de 3 personas.

Reservas

  • El espacio deberá ser reservado con antelación por las personas usuarias bien por vía telefónica o vía email.
  • Las reservas tendrán una duración máxima de 1 hora.
  • No se podrá realizar más de una reserva por semana.

Cursos de reparación

Adicionalmente el servicio ofrecerá cursos temáticos periódicos sobre mantenimiento y reparación de determinados artículos, como complemento al servicio de centro de reparación. Estas jornadas formativas puntuales se podrán realizar dentro de la propia instalación o en otra complementaria que ofrezca mayor espacio y mejores características para actuación formativa.

Horario y contacto

Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

Teléfono: 663 271 923

Dirección: C/ Benito Guinea, 6 - 01003 Vitoria-Gasteiz.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.