Diez planes o actividades para moverte en familia con tus hijos e hijas (menores de 5 años)

1. Haz una salida en bici con tus hijos/as por el Anillo Verde

Coge uno de los bidegorris de la ciudad para llegar al Anillo Verde y explora todos sus rincones y recorridos. Los más pequeños/as de la familia podrán montar en una sillita trasera en vuestra bici y disfrutarán como vosotros/as de estos paseos en bici. Y si ya anda en bici solo/a, déjale también que haga el recorrido, o parte de él, por su cuenta. Ah, y no te olvides de hacer paradas para ver los animales que os encontréis en los Parques que forman el Anillo.

2. Acércate hasta el Parque de Gamarra y haz una jornada multideportiva con tus txikis

Podéis llegar en bici al Parque de Gamarra y daros, luego, unas vueltas en el velódromo, jugar al balón en las pistas de basket o fútbol, disfrutar de las zonas infantiles, corretear por las zonas verdes, meter pelotas en los agujeros del campo de minigolf...También podéis disfrutar de una jornada multideportiva en el C.D. Mendizorroza.

niño pequeño jugando en un jardín

3. Enséñales a jugar a juegos tradicionales en los Parques de Vitoria

¿Quién no ha disfrutado de pequeño/a con sus amistades a jugar al escondite, a la gallinita ciega, al escondite inglés, a la comba, a las alturitas, al pañuelito, cometas, etc.? Ahora es el momento de revolver en tu memoria, (o si no en internet encontrarás cientos de ideas) y de disfrutar con tus hijos/as de ellos. Por cierto, qué mejor que acudir a unos de los muchos Parques Urbanos que tiene nuestra Green Capital. Vete cambiando y descubre sus rincones de juegos.

4. Pégate un baño en una piscina cubierta con toda la familia

Playa no tendremos en Vitoria-Gasteiz, pero no será no poder realizar este plan acuático por falta de piscinas. Y alguna de ellas con espacios apropiados para los más txikis, como la del Centro Cívico Ibaiondo y su zona lúdica (toboganes, seta e isleta, zona de hidromasaje). ¡Venga, al agua patos!

Padre y bebé en la piscina

5. Haz una salida a los montes y rutas de Vitoria-Gasteiz y alrededores

Llévate una mochila portabebés de montaña y disfrutad de una salida(Se abre en una ventana nueva) por Vitoria-Gasteiz y sus alrededores. Y si el o la peque puede, déjale que vaya andando y explore por su cuenta. Y tampoco hace falta subir montañas. También podéis disfrutar de la Red de Rutas Verdes de Álava(Se abre en una ventana nueva).

6. Baila junto a tus hijos/as

Pon música y déjate llevar, en casa, en la calle o en un parque, dónde sea. Disfruta del sonido y el movimiento. Seguramente, estarás creando recuerdos inolvidables junto a tus hijos/as. ¡Os podéis animar hasta a cantar! Y, más adelante, cuando haya una actuación con música por la calle, acercáos y verás cómo tu hijo/a (y tú) disfrutáis.

7. Visita los diferentes parques infantiles de la ciudad

Siempre ir al mismo parque puede ser un tanto aburrido para todos, por lo que, ¿por qué no probáis alguno de los más de 200 parques o zonas infantiles que hay en Vitoria-Gasteiz? ¿Conocéis ya el Galeón Pirata o el Parque Infantil Naturalizado de Zabalgana? ¿Y los parques cubiertos de Los Herrán (antigua estación de autobuses), de Salburua o de Zabalgana, para cuando llueva? Por cierto, si podéis, acudid de forma activa (en bici, andando) y así aprovecharéis vosotros/as también el paseo para ejercitaros.

niño parque

8. Visita una de las Granjas de Animales de los alrededores de Vitoria-Gasteiz

Tendréis una salida activa en la que vuestros hijos/as disfrutarán de los animales y de otras actividades que se organizan en la Granja Escuela de la Casa Rural Los Huetos(Se abre en una ventana nueva) o en la Granja Escuela de Arkaia(Se abre en una ventana nueva). Por cierto, a esta última, si os animáis, podéis acudir andando o en bici.

9. Apuntaros a alguna actividad familiar organizada

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dispone de las actividades familiares de matronatación, familiarización con el medio acuático, motricidad txiki o motricidad musical. Mira a ver si quedan plazas. También puedes apuntarle a danzas vascas en familia, o las actividades puntuales de Naturaleza en Familia que organiza Ataria. Además, busca y seguro que encuentras otras opciones familiares en centros o entidades de carácter asociativo o privado.

10. Y no dejes de hacer running por tus hijos/as

Pueden ir contigo. Seguro que ya has visto a gente que corre con un carrito (según el tipo de asfalto puedes ir con el carrito habitual, pero los hay también adaptados); y, cuando puedan, que os acompañen en bici y así os ejercitáis toda la familia.

Madres, padres... animaos

Seisrazones para que, como padre o madre, te animes a realizar este tipo de planes:

  1. La actividad física ofrece a nuestros/as txikis unos indudables beneficios físicos, sociales y mentales.
  2. Las y los menores que hacen actividad física tienen mayores probabilidades de ser personas adultas activas. Está demostrado ya no solo eso, sino también que la actividad física desarrollada en la infancia y la adolescencia mejora la salud de una persona durante su edad adulta.
  3. La familia es un factor clave en el nivel de práctica de actividad física por parte de los niños/as. Numerosos estudios han demostrado que tienen una mayor práctica físico-deportiva aquellos/as cuyos padres/madres también la realizan.
  4. Alguno de este tipo de planes te permite realizar actividad física a ti también. Con el poco tiempo libre que suele quedar como padre o madre esto te permite "matar dos pájaros de un tiro".
  5. La familia sale ganando. Las actividades, como éstas, en las que se posibilita un tiempo familiar de calidad redundan en beneficio de la propia familia como unidad y, en la de sus integrantes (padres/madres e hijos/as).

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.