Turismo sostenible - Consejos para visitantes

Biosphere 2018

Bienvenido/bienvenida a Vitoria-Gasteiz, Capital Verde Europea 2012 y destino turístico sostenible.

Si de verdad quieres conocer nuestra ciudad y sus habitantes y disfrutar de nuestro patrimonio a la vez que nos ayudas a preservarlo, te animamos a visitarnos de manera responsable.

Antes de tu visita

  • Infórmate sobre nuestra ciudad: historia, costumbres, tradiciones, cultura, formas de vida, idiomas, naturaleza, patrimonio, gastronomía... y el tipo de destino que es. Así sacarás más provecho a tu escapada.
  • Procura llegar a nuestra ciudad de la manera más sostenible (transporte público en lugar de privado, priorizando los medios de transporte menos contaminantes, etc.). Si vuelas, hazlo ligero/a de equipaje. Gracias a no añadir peso adicional al avión con tu maleta, ese vuelo va a emitir menos CO2 a la atmósfera.
  • Siempre que puedas, elige operadores turísticos, empresas de transporte, alojamientos, guías, etc. locales y comprometidos con el Medio Ambiente y el respeto al patrimonio y la ciudadanía.

Durante tu visita

  • Consume local. Así favorecerás el mantenimiento de pequeñas empresas como alojamientos, comercios, restaurantes, etc., y, por supuesto, guías locales, y tendrás la experiencia más auténtica posible.
  • Nuestra ciudad es perfecta para dejar el coche aparcado y a caminar, andar en bici, o utiliza nuestra red de transporte público. ¡Así reducirás la huella de carbono de tu viaje, y ganarás en salud y tranquilidad!
  • En Vitoria-Gasteiz, y en cualquier lugar del planeta, utiliza los recursos naturales, como el agua y la energía, con sentido común.
  • Mientras estés aquí, esta es tu casa. Intenta reducir al mínimo la generación de residuos, y, cuando tengas que deshacerte de uno, utiliza los recursos que la ciudad te ofrece para su reciclaje.
  • A solo 2 km. del Centro encontrarás ecosistemas sensibles en los que hay que tener una especial actitud de respeto hacia la fauna y la flora. No pierdas la oportunidad de descubrirlos, pero procura que la única huella que dejes sea la de tu calzado: visítalos en silencio, sin salirte de los senderos marcados, en pequeños grupos...
  • No dudes en probar a adentrarte en nuestra cultura, tradiciones y gastronomía, huye de la monotonía del resto del año!
  • Muestra respeto por los y las locales, sus costumbres, formas de vida y tradiciones. Intenta que el encuentro sea de igual a igual.
  • Si una de nuestras tradiciones te resulta interesante y quieres fotografiarla o a los y las vitorianas, hazlo siempre pidiendo permiso y con respeto.
  • Si deseas realmente llevarte un recuerdo de nuestra ciudad a la vez que apoyas la economía local, adquiere souvenirs realizados por artesanos/as, artistas y/o en nuestros comercios locales.
  • Si te enamoras de nuestro patrimonio tanto natural como histórico y quieres contribuir a preservarlo, quizás puedas participar de alguna manera en algún proyecto de recuperación y conservación. Infórmate en los operadores locales que te podrán orientar.

Después de tu visita

  • Si algo ha fallado, o detectas aspectos a mejorar también en sostenibilidad, cuéntanoslo, también si algo te ha gustado especialmente, nos ayudará a mejorar.
  • Comparte con otras personas tu experiencia en nuestra ciudad, invítales a conocer Vitoria-Gasteiz de manera responsable.
  • Ayuda a dar a conocer a nuestros/as emprendedores/as y establecimientos locales comprometidos con un destino más sostenible.

Twitter3030(Se abre en una ventana nueva) | Facebook3030(Se abre en una ventana nueva) | Instagram3030(Se abre en una ventana nueva) | turismo@vitoria-gasteiz.org

Tu opinión nos importa

Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios. Es necesario que te identifiques.

Los campos marcados con asterisco son obligatorios.

Tipo de asunto *
Estado de ánimo *
Seleccionar el idioma del asunto.
Otro dato de contacto: