Ampliación y reforma de la OTA en Vitoria-Gasteiz

Vitoria-Gasteiz ampliará la OTA a partir del 15 de septiembre de 2025, incrementando de 6.000 a 11.000 el número de plazas de estacionamiento regulado. El objetivo es que residentes y comerciantes puedan aparcar con mayor facilidad, y que los gremios y autónomos cuenten con soluciones adecuadas para desarrollar su trabajo diario. Además, busca promover un modelo de movilidad más sostenible, justo y eficiente.

La nueva zona de pago abarcará los barrios de Aranbizkarra, Arana, Santa Lucía, San Martín, Lovaina y Aranzabal. A su vez, se implementará en la Zona de Bajas Emisiones (Casco Viejo y parte del Ensanche) y en la calle Las Trianas de Adurtza. Asimismo, las zonas OTA ya existentes se reordenarán, dando lugar a una nueva zonificación.

1. Zonas OTA

descargar documento Mapa a partir del 15 de septiembre

Zona 0: Zona de Bajas Emisiones – Casco Viejo y Ensanche

Exclusiva para residentes.

Zona 0A

Plaza del Arca, Becerro de Bengoa, Eduardo Dato (del 1 al 31 y del 2 al 36), Prado, Plaza España,(Plaza Nueva), Estatuto de Gernika, calle Fueros (del 7 al 35 y del 6 al 20), Plaza de los Fueros, plaza de los, General Álava, General Loma, Independencia, paseo de La Florida, Lehendakari Aguirre, Magdalena, Mateo Benigno de Moraza (del 1 al 23), Monseñor Cadena y Eleta, Nuestra Señora del Cabello, Olaguibel (del 1 al 27 y del 2 al 22), calle Postas (del 1 al 33 y del 2 al 46), pasaje de Postas, calle San Antonio (del 1 al 27 y del 2 al 18), calle San Prudencio, Plaza de la Virgen Blanca.

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de tarjeta de residente o comercial: 0B, 0C, 1A, 1B y 1E.

Zona 0B

Abrevadero, Arrieta, Barrenkale, Plaza de Bilbao, Bueno Monreal, Chiquita, Colegio de San Prudencio, Cubo, Cuchilleria, El Torno, Fray Zacarias Martinez, Fueros, Las Escuelas, Los Arquillos, paseo de, Plaza del Machete, Nueva Dentro-Juderia, Nueva Fuera, Palacio, Pintoreria, Portal del Rey, San Francisco, Cantón de San Francisco Javier, Cuesta de San Francisco, San Ildefonso, Cantón de San Marcos, Escaleras de San Miguel, San Vicente de Paúl, Cuesta de San Vicente, Cantón de Santa Ana, Santa Maria, Cantón de Santa Maria, Plaza de Santa Maria, Santo Domingo, Cantón del Seminario, Plaza de Villa Suso.

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de la tarjeta de residente o comercial: 0A, 0C, 1B, 1C, 1D.

Zona 0C

Cantón de Anorbin, Correria, Diputación Foral de Alava, plazuela de la Fuente de los Patos, Fundadora de las Siervas de Jesús (del 1 al 35 y del 4 al 24), Herrería, La Alberca Vieja, Plaza de La Provincia, Cantón de La Soledad, Cantón de Las Carnicerias, Plaza del Marqués de la Alameda, Pedro Egaña, Portal de Arriaga (del 2 al 12), Pasaje de San Pedro, Cantón de San Roque, Zapateria.

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de la tarjeta de residente o comercial: 0A, 0B, 1C, 1D, 1E.

Zona 1: Ensanche, Lovaina, Aranzabal, Coronación, Zaramaga, El Anglo, Judimendi y Desamparados

Varios tipos de plaza: exclusivas para residentes, residentes, rotación y alta rotación.

Zona 1A

Eduardo Dato (del 33 al 43 y del 38 al 44), Fueros (del 37 al 47 y del 22 al 30), Isaac Albéniz, Jose Erbina, La Florida (del 1 al 53 y del 2 al 62), Lope de Larrea, Manuel Iradier (del 1 al 39 y del 2 al 92), Plaza de Amárica, Plaza de Ramón Ortiz de Zárate, Plazuela de la Estación, Rioja, Salvador García del Diestro, San Antonio (del 27A al 45 y del 20 al 34).

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de la tarjeta de residente o comercial: 1B, 1E, 2A.

Zona 1B

Angulema, Avenida de Santiago (del 1 al 11), Canciller Ayala, Doce de Octubre, Isabel Orbe (del 7 al 13), Jesús Guridi, Juan XXIII, La Florida (55 y del 64 al 78), La Paz, Los Herrán (del 1 al 11 y del 2 al 46), Plaza de Nuestra Señora de los Desamparados, Olaguíbel (del 29 al 31 y del 26 al 38), Pío XII, Plaza del Renacimiento, Plaza de Santa Bárbara, Postas (del 37 al 49 y del 48 al 52).

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de la tarjeta de residente o comercial: 1A, 1C, 2B.

Zona 1C

Arana (del 1 al 13 y del 2 al 22), Plaza de Bilbao (2), Francia, Plaza del Hospital, La Esperanza, La Libertad, La Paloma, Senda de los Canónigos, Los Herrán (del 13 al 53), Plaza de Martín de Salinas (1 y del 46A al 100), Monseñor Estenaga (2), Pedro Orbea, Portal de Legutiano (del 1 al 17), Prudencio Maria Verastegui (del 2 al 26), Reyes Católicos (del 1 al 15A), Plaza de San Antón (y del 2 al 26), San Ignacio de Loyola, Urbina.

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de la tarjeta de residente o comercial: 1B, 1D, 2B.

Zona 1D

Aldabe, Plazuela de Aldabe, Badaia, Basoa, Bastiturri (del 1 al 11), Beato Tomás de Zumarraga (del 1 al 21 y del 2 al 4), Beethoven (del 2 al 30), Bruno Villarreal, Cercas Bajas, Plaza del Conde de Peñaflorida, Coronación de la Virgen Blanca, Cruz Blanca, Domingo Beltrán de Otazu (del 1 al 47), Eulogio Serdán (del 2 al 50), Pasaje de Eulogio Serdán, Félix María Samaniego, Plaza de Francisco Juan de Ayala, Fundadora de las Siervas de Jesús (del 37 al 53), Avenida de Gasteiz (del 26 al 40), Gorbea (del 1 al 41 y del 46 al 90), Joaquín José Landázuri (del 2 al 54), Julián de Apraiz, Kutxa, Plaza de la Ciudadela, Plaza de la Constitución (1), Plaza de Lovaina (1 y 2), Magdalena, Manuel Díaz de Arcaya, Navarro Villoslada, Plaza de Pascual de Andagoya, Portal de Arriaga (del 1 al 21), Ramiro de Maetzu (del 14 al 14), Pasaje de Ramiro de Maetzu, Ricardo Buesa, Sancho el Sabio, Plaza de Santo Domingo (del 2 al 26), Simón de Anda, Tenerías, Vicente Goikoetxea, Plaza Zaldiaran.

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de la tarjeta de residente o comercial: 1C, 1E, 2C.

Zona 1E

Adriano VI (del 1 al 11 y del 2 al 18), Aranzabal (del 1 al 11 y del 2 al 8), Bizenta Mogel (del 2 al 16), Avenida de Gasteiz (del 18 al 44), Koldo Mitxelena (del 1 al 15), Paseo de la Música (del 1 al 9 y del 2 al 26), Paseo de la Senda (del 1 al 15 y 2), Lascaray (del 2 al 8), Plaza de Lovaina (3), Luis Heintz, Madre Vedruna (1 y del 2 al 18), Micaela Portilla (del 1 al 3 y 2), Portal de Castilla (del 1 al 35 y del 2 al 10), Santiago Ramón y Cajal (del 1 al 15).

Zonas contiguas asignadas para quienes dispongan de la tarjeta de residente o comercial: 1A, 1D, 2C.

Zona 2: San Martín, Adurtza, San Cristóbal, Desamparados, Judimendi, Santa Lucía, Arana, Santiago, Aranbizkarra, Aranzabela

Plazas de residentes: pueden aparcar residentes y comerciantes con tarjeta, sin límite de tiempo. También pueden estacionar otros vehículos adquiriendo ticket.

Zona 2A

Adurtza (del 1 al 17 y del 2 al 20), Alberto Schommer (del 1 al 7 y del 2 al 10), Alboka (del 2 al 8), Campo de los Palacios (del 1 al 5 y del 2 al 8), Castro Urdiales (del 1 al 11 y del 2 al 12), Comandante Izarduy (del 1 al 23 y del 2 al 32), Plaza del Dantzari (del 1 al 7 y del 2 al 8), Domingo Martínez de Aragón (del 1 al 13), Dulzaina (del 3 al 13 y del 2 al 14), Ferrocarril (del 2 al 10), Flandes (del 1 al 15 y del 12 al 14), Francisco Tomás y Valiente, Heraclio Fournier (del 1 al 49 y del 2 al 42), Plaza del Heraclio Fournier (del 1 al 21 y del 2 al 22), Herminio Madinaveitia (del 1 al 13 y del 2 al 22), Iturritxu (del 1 al 19), José Uruñuela (del 1 al 11 y del 2 al 8), Juan Bautista Gamiz (del 2 al 16), Justo Vélez de Elorriaga, Paseo de la Universidad (del 1 al 5), Paseo de la Zumaquera (del 1 al 63 y del 4 al 96), Plazuela de la Zumaquera (del 2 al 12), Las Trianas (del 7 al 23 y del 12 al 14), Los Apraiz (1 y 2), Los Molinos (del 1 al 19 y del 2 al 10), Plazuela de los Naipes (del 3 al 15 y del 2 al 6), Plazuela de Mauricio Valdivielso (del 1 al 5 y del 2 al 4), Camino de Mendiola (del 1 al 25), Avenida de Miguel de Unamuno (del 1 al 3), Miguel Mieg (1), Nieves Cano (del 1 al 29 y del 2 al 8), Pablo de Xerica (del 1 al 11), Raimundo Olabide (del 2 al 18), Trikitixa (del 2 al 2), Txalaparta (del 1 al 25 y del 2 al 20), Txirula (del 1 al 21 y del 2 al 6), Txistularis (del 1 al 15), Zendaguren (del 1 al 3 y del 2 al 12), Zumabide (del 29 al 45).

No tiene zonas contiguas asignadas.

Zona 2B

Amizkarra (del 1 al 7 y del 2 al 12), Andalucía (del 1 al 25 y del 2 al 26), Anglo-Vasco (del 1 al 7 y del 2 al 4), Antonio de Sucre (1), Aragón (del 1 al 11), Arana (del 15 al 39 y del 24 al 38), Aranbizkarra (del 2 al 2), Arantzabela (del 1 al 5 y del 2 al 2), Pasaje de Arrieta (del 2 al 10), Asturias (del 1 al 3), Benito Guinea (del 1 al 11 y del 2 al 18), Cola y Goiti (del 1 al 9 y del 2 al 6), Condado de Treviño (del 7 al 7), Cruz Verde (del 2 al 8), Diego Martínez de Álava (del 1 al 7 y del 2 al 8), Doce de Octubre (del 5 al 19 y del 6 al 12), Eduardo Velasco (del 1 al 1 y del 2 al 2), Plaza del Emperador Carlos I (1), Errekatxiki (del 1 al 39 y del 2 al 14), Extremadura (del 1 al 27 y del 2 al 18), Federico Baraibar (del 1 al 23 y del 2 al 36), Federico García Lorca (1 y del 2 al 6), Fuente de la Salud (del 1 al 9 y del 2 al 12), Galicia (del 3 al 9 y del 2 al 14), Hortaleza (del 1 al 7 y del 2 al 12), Jacinto Benavente (del 1 al 45 y del 2 al 50), José de Anchieta (del 2 al 4), José Lejarreta (del 3 al 49 y del 2 al 58), José Mardones (del 1 al 11 y del 2 al 24), José San Martín (del 1 al 5), Juan II (del 1 al 11 y del 2 al 6), Avenida de Judimendi (del 1 al 23 y del 2 al 58), La Florida (del 57 al 75 y del 80 al 98), Plaza de las Provincias Vascongadas (del 1 al 3 y del 2 al 6), León (del 1 al 19 y del 2 al 6), Logroño (del 1 al 11 y del 2 al 22), Los Astrónomos (1 y del 2 al 16), Senda de los Canonigos (del 9 al 11 y del 10 al 10), Los Manteli (del 2 al 4), Los Sáez de Quejana (1 y 2), Medico Tornay (del 1 al 9 y del 2 al 4), Miranda de Ebro (del 1 al 5 y del 2 al 6), Músico Mariano San Miguel (del 1 al 3 y del 2 al 4), Avenida de Nuestra Señora de Estíbaliz (del 1 al 67 y del 2 al 48), Obispo Ballester (del 46 al 52), Olaguíbel (del 33 al 63 y del 46 al 68), Palencia (del 1 al 5 y del 2 al 26), Plaza de Pepe Ubis (del 1 al 15 y del 2 al 14), Polvorín Viejo (del 1 al 11 y del 2 al 8), Reyes Católicos (del 15 al 23 y del 28 al 38), Ricardo Puga (del 7 al 7 y del 14 al 14), Plaza de San José (del 1 al 3 y del 2 al 4), Santa Lucía (del 1 al 7 y del 2 al 10), Avenida de Santiago (del 13 al 61 y del 2 al 48), Sierras Alavesas (del 1 al 9 y del 12 al 22), Plaza de Simón Bolívar (del 5 al 13 y del 4 al 14), Valladolid (del 1 al 3 y del 2 al 32), Vicente Aleixandre (del 1 al 25 y del 10 al 38), Zalburu (del 2 al 10).

No tiene zonas contiguas asignadas.

Zona 2C

Abendaño (del 1 al 39 y del 2 al 54), Adriano VI (del 13 al 39 y del 20 al 36), Beato Tomás de Zumárraga (del 23 al 35 y del 32 al 76), Buztinzuri (del 1 al 3 y del 4 al 14), Avenida de Gasteiz (del 5 al 69), Plaza de Gerardo Armesto (del 1 al 7 y del 2 al 4), Senda José Luis Gonzalo-Bilbao (del 1 al 9), Pedro de Asua (del 3 al 77), Pintor Adrián Aldecoa (del 1 al 7 y del 2 al 8), Pintor Aurelio Vera-Fajardo (del 1 al 21 y del 2 al 22), Pintor Carlos Sáez de Tejada (del 4 al 12), Pintor Clemente Arraiz (del 3 al 9 y del 4 al 12), Pintor Gustavo de Maetzu (del 2 al 10), Pintor Ignacio Díaz Ruiz de Olano (del 1 al 21 y del 2 al 24), Pintor Jesús Apellaniz (del 1 al 21 y del 2 al 2), Pintor Juan Ángel Sáez (del 2 al 16), Pintor Mauro Ortiz de Urbina (del 1 al 15 y del 6 al 16), Pintor Obdulio López de Uralde (del 1 al 19 y del 2 al 22), Pintor Pablo Uranga (del 1 al 21 y del 2 al 22), Pintor Teodoro Dublang (del 1 al 53), Ricardo Sacristán (del 30 al 40), Paseo de Salvador de Azpiazu (del 1 al 21 y del 2 al 16), Serafín Ajuria (del 7 al 13 y del 2 al 6), Tomás Alfaro (del 1 al 17 y del 2).

No tiene zonas contiguas asignadas.

Zona rural

Las personas residentes en la zona rural de Vitoria-Gasteiz podrán aparcar en estas zonas OTA: 2A, 2B y 2C, siempre que cumplan con estos requisitos: estar empadronadas en un pueblo del municipio, no disponer de transporte público para llegar al casco urbano y solicitar el permiso en el Ayuntamiento.

2. Cómo solicitar tu tarjeta OTA

Aviso: a partir de septiembre de 2025, la tarjeta OTA no será una tarjeta física, sino digital. El control se realizará a través de la lectura de matrículas. Una vez solicitada la tarjeta, a partir de agosto de 2025 podrás consultar online o por teléfono ( 010 o 945 16 11 00) si se te ha tramitado correctamente.

Tarjeta OTA residente

  • Para: vecinas y vecinos. Podrás aparcar sin límite de tiempo en tu zona OTA y en las zonas contiguas asignadas.
  • Precio 2025: 45,60 € al año. Se cobrará la parte proporcional al periodo de uso del distintivo.
  • Cómo solicitarla: si resides en una nueva zona OTA y deseas solicitar la tarjeta con antelación para disponer de ella en plazo, deberás rellenar este formulario del 5 de junio al 1 de agosto de 2025. A partir de agosto podrás solicitarla presencialmente en las Oficinas de Atención Ciudadana y mediante la sede electrónica.

Tarjeta OTA comercial

  • Para: establecimientos comerciales de las zonas OTA. Podrás aparcar sin límite de tiempo en tu zona OTA y en las zonas contiguas asignadas.
  • Precio 2025: 284,20 € al año. Se cobrará la parte proporcional al periodo de uso del distintivo.
  • Cómo solicitarla: si tu negocio está ubicado en una nueva zona OTA y deseas solicitar la tarjeta, podrás solicitarla a partir de agosto de 2025 en una Oficina de Atención Ciudadana o a través de la sede electrónica.

Tarjeta para profesionales y autónomas/os (NUEVA)

  • Para: repartidoras/es y actividades empresariales (reparaciones, instalaciones y montajes, obras, comercio al por menor...). Podrás aparcar sin límite de tiempo en toda la zona OTA.
  • Precio 2025: hasta que el Ayuntamiento establezca en las ordenanzas fiscales el precio de este nuevo distintivo, será el mismo que el de la OTA comercial (284,20 € al año). Se cobrará la parte proporcional al periodo de uso del distintivo.
  • Cómo solicitarla: podrás solicitarla a partir de agosto de 2025 en una Oficina de Atención Ciudadana o a través de la sede electrónica.

3. Multas

  • No se dejará boletín de denuncia en el parabrisas del vehículo. Las multas serán notificadas por los medios legales.
  • Se anula el pronto pago de 6,6 euros, para evitar que se utilice la zona OTA para dejar aparcado el coche todo el día.
  • Habrá dos tipos de infracciones:
    • Leves, 30-60 euros: no tener ticket, exceder el tiempo límite o aparcar en zonas exclusivas para residentes.
    • Graves, 200 euros: falsificar datos, usar distintivos caducados, usar distintivos manipulados.

El abono rápido de la multa permitirá reducir el importe al 50%.

4. Otras novedades

  • Ticket digital: desde el 15 de septiembre de 2025, no será obligatorio colocar en el parabrisas el ticket físico adquirido en el parquímetro, puesto que el control se realiza a través de la lectura de matrículas. Igualmente, las tarjetas OTA no se emitirán en formato físico.
  • Sin OTA todo agosto: a partir de 2026, no habrá OTA en agosto (actualmente se suspende del 5 al 31 de agosto).

5. Ordenanza

Todos los aspectos de la OTA están regulados por la 'Ordenanza municipal reguladora del servicio de estacionamiento limitado en superficie (OTA)'.

Para esta nueva reforma, el Ayuntamiento ha modificado la ordenanza:

descargar documento Ver ordenanza (aprobada inicialmente)

6. Más sobre la OTA

Si quieres consultar información sobre la OTA actual (tipos de plazas, precios, horarios...) consulta vitoria-gasteiz.org/ota(Se abre en una ventana nueva)

7. Dudas y contacto

Teléfono de Atención Ciudadana: 010 (o 945 16 11 00).

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.