Desde la Oficina de Turismo ponemos a tu disposición toda la información que necesites para que puedas disfrutar la ciudad a tu manera y a tu aire: información sobre museos, patrimonio y rutas, practicar deporte, visitar bodegas, visitas guiadas... No dudes en consultarnos.
Imprescindible
Te darás cuenta enseguida de que Vitoria-Gasteiz es una ciudad muy cómoda para pasear y recorrer sin prisa:
La Plaza de la Virgen Blanca es el punto neurálgico desde el que partir para recorrer las calles del Casco Medieval o conocer la zona del Ensanche del siglo XVIII.
El Casco Medieval, declarado conjunto monumental en 1997, está situado en una colina. Para facilitar el acceso, existen varias rampas mecánicas y dos ascensores exteriores que están localizados en el mapa.
El Anillo verde que rodea la ciudad está formado por seis parques, cuyos recorridos son accesibles.
Todos los museos vitorianos son accesibles y ofrecen sillas de ruedas gratuitas para realizar la visita. Teléfono de reservas para visitas adaptadas: 945 18 19 18
En el mapa hemos destacado algunos otros lugares de interés para ti:
Si te mueves en coche, hay plazas de aparcamiento convenientemente señalizadas y reservadas para personas en situación de discapacidad con la correspondiente tarjeta de identificación, aunque no residan en Vitoria-Gasteiz.
Visitas guiadas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aplica un protocolo a favor del turismo inclusivo para que las personas con discapacidad puedan participar en las visitas guiadas programadas por la Oficina de Turismo:
Las rutas más solicitadas, que dan a conocer los principales rincones del Casco Medieval, pueden variar su recorrido para adaptarlo a personas con problemas de movilidad.
Cuando participa alguna persona con diversidad funcional visual, las explicaciones se ofrecen de una forma más descriptiva.
También pueden adaptarse las visitas a personas con discapacidades auditivas, en este caso para grupos y realizando la inscripción con antelación, para poder contar con intérpretes en lenguaje de signos.
A la oferta municipal de visitas guiadas se han sumado además las ‘Visitas familiares sensoriales’, que buscan dan a conocer la ciudad a través del tacto y el sonido, en una original forma de descubrir la naturaleza de Vitoria-Gasteiz. Las empresas de guías locales, por su parte, también se están adaptando a las necesidades del turismo accesible o inclusivo: Ainharbe Guías, Álava Medieval, Artea Turismo y Cultura, y Kalearte Turismo y Cultura pueden adaptar sus visitas para reservas realizadas con antelación.
Guia de accesibilidad: información sobre cómo desplazarte por la ciudad, espacios y lugares de interés, actividades deportivas y en la naturaleza y restaurantes y hoteles accesibles.
La oficina es accesible para personas en silla de ruedas. Dispone de un bucle magnético para mejorar la accesibilidad de las personas con diversidad funcional auditiva y una lupa especial para personas con discapacidades visuales. Dispone de libros en braille sobre recursos turísticos de la ciudad.
Galardones
La ciudad está muy concienciada con la accesibilidad. Prueba de ello es su firma de adhesión - en diciembre de 2013- a la Red de Ciudades por la Accesibilidad.
Los esfuerzos realizados para la mejora de la accesibilidad turística han sido premiados con el Cascabel de Oro (2005), otorgado por la ONCE a la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz, el premio Reina Sofía de Accesibilidad de municipios (2012) y el premio europeo de arquitectura FAD por la mejora de la accesibilidad al Casco Histórico (2015).
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.