7 razones para visitarnos - Turismo en Vitoria-Gasteiz
Descubre una ciudad con más de ocho siglos de historia, con 42 metros cuadrados de zonas verdes por habitante y una gran tradición enogastronómica. Te presentamos siete rincones y propuestas para disfrutar de Vitoria-Gasteiz.
1. La Plaza de la Virgen Blanca
Tanto si nos visitas por primera vez como si quieres redescubrir la ciudad, no te puedes perder esta céntrica plaza y todo lo que reúne: el Monumento a la Batalla de Vitoria -el episodio más internacional de nuestra historia-, la iglesia de San Miguel, los locales comerciales y hosteleros... ¡y una escultura vegetal para tu selfie!
Más información sobre la Plaza de la Virgen Blanca
2. Visitas guiadas a la Catedral de Santa María
Las visitas a sus obras de restauración permiten recorrer cada rincón de este templo desde sus cimientos hasta la torre, que ofrece la mejor panorámica de toda la ciudad. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el contexto del Camino de Santiago interior del norte.
Más información sobre la Catedral de Santa María
3. Casco Medieval
La ciudad cuenta con uno de los cascos medievales mejor conservados de España. Mantiene la configuración de sus calles en forma de almendra y caminar por ellas permite admirar la muralla, los principales templos góticos, visitar museos singulares como el Bibat de Arqueología y Naipes, o realizar la ruta de los murales.
Más información sobre el Casco Medieval
4. Ciudad sostenible
La ciudad está rodeada por un Anillo Verde formado por grandes parques, entre los que destacan los humedales de Salburua y su centro de interpretación Ataria. En el Anillo Verde Interior de la Avenida Gasteiz, por su parte, se ubica el Palacio de Congresos Europa con su jardín vertical. Y mención especial merece el Parque de la Florida, creado en 1820 y que permanece como icono de una ciudad nombrada Capital Verde Europea y Ciudad Verde Global.
Más información sobre naturaleza
5. Enogastronomía con sabor propio
Pintxos, platos tradicionales y propuestas sofisticadas hacen de la gastronomía local una de las razones fundamentales para tu visita a la ciudad. Sin olvidar losvinos de Rioja Alavesa y el txakoli de Álava, nuestra tradición repostera y el Mercado de Abastos, un referente que aglutina productos locales, talleres y gastrobares en el corazón de la ciudad.
Más información sobre enogastronomía
6. Centro-Museo de Arte Contemporáneo Artium
La colección de Artium la integran 3.000 obras de arte de una larga lista de artistas como Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró o Eduardo Chillida. También se incluyen trabajos de artistas actuales como Cristina Iglesias, Elena del Rivero o Miquel Barceló. El centro-museo ofrece visitas guiadas centradas en las exposiciones temporales y otras opciones 'a la carta'.
7. Deporte en la green capital
La ciudad está hecha para el deporte gracias a sus zonas verdes y a su completa red de instalaciones: pistas de padel, tenis, campos de golf, pista de hielo... Merece la pena asistir como público a los partidos de baloncesto o fútbol de los equipos locales y vivir lo más auténtico de nuestra cultura en las exhibiciones de deporte rural vasco durante las fiestas patronales.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.