Participación ciudadana. SmartEnCity - Plan de Coronación -

Plan de Coronación

Las actuaciones para la rehabilitación del espacio público (calles y plazas) de Coronación se han definido contando con la participación de las personas, asociaciones y entidades del barrio.

A través de un proceso participativo, las vecinas y vecinos del barrio decidieron con que criterios se reformará el espacio público dentro del ámbito de actuación establecido por el proyecto: el delimitado por las calles Coronación, Domingo Beltrán, Badaya y Portal de Arriaga.

Las intervenciones en el espacio público están condicionadas por la disponibilidad presupuestaria (dos millones de euros) y los planteamientos del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público.

Proceso participativo

El proceso participativo dio comienzo el 21 de junio de 2016 en el Centro Cívico Aldabe con el objetivo de definir las intervenciones en el Espacio Público para la rehabilitación del barrio de Coronación (Proyecto SmartEnCity). Los servicios técnicos del Ayuntamiento presentaron al vecindario una relación de posibles proyectos para reformar las calles y plazas del barrio pdf de los servicios técnicos del Ayuntamiento.

Los técnicos municipales propusieron las siguientes intervenciones para la regeneración del espacio público:

  • Propuesta 0. Alumbrado público pdf: Sustitución de todas las luminarias del alumbrado público para mejorar la calidad de la iluminación y la eficiencia energética.
  • Propuesta 1. Portal de Arriaga pdf: Reforma de una de las entradas al barrio de Coronación y Casco Viejo. Se propone ampliar el espacio peatonal dando continuidad al diseño de la calle Portal de Arriaga en el tramo entre Cuchillería y Cubo. Se calmará el tráfico y se ganará espacio para los peatones y para la estancia.
  • Propuesta 2. Calle Siervas de Jesús pdf: Calmado del tráfico mediante la elevación de los pasos peatonales en
    las intersecciones y afianzamiento del eje peatonal del que forma parte esta calle.
  • Propuesta 3. Calles Eulogio Serdán y Manuel Díaz de Arcaya pdf: Ejecución de dos nuevos pasos peatonales elevados que faciliten el acceso a la plaza Kutxa y calmen el tráfico. Intervención para la mejora de la zona verde de la plaza Kutxa.
  • Propuesta 4. Plaza de la Ciudadela pdf: Reforma integral de la plaza para hacerla más accesible, ganar espacio para la estancia y eliminar los obstáculos que suponen las jardineras elevadas. Se mantendrá el arbolado de la plaza.
  • Propuesta 5. Calle Aldabe. Transformación de la calle en un eje con marcado carácter peatonal y comercial.
  • Propuesta 6. Plaza Aldabe pdf: Reforma integral de la plaza y ampliación de la misma a costa de la reducción del espacio de calzada. Se creará una zona de juegos para los niños y las niñas y una zona de ejercicio para personas mayores.

Priorización de actuaciones y nuevas aportaciones

Entre el 12 y el 24 de septiembre se programó en el Centro Cívico Aldabe una exposición en la que se presentaron los proyectos de reforma propuestos. El 17 de septiembre la exposición se llevó a la calle Aldabe durante el ensayo de peatonalización de esta calle de acuerdo con el proyecto propuesto.

La exposición estuvo atendida por un monitor que ayudó a las personas que se acercaron a la misma a interpretar los proyectos con el objetivo de ayudarles a valorarlos y facilitar la realización de aportaciones. Todas las personas que se acercaron a la exposición pudieron conocer los proyectos propuestos por el Ayuntamiento, sugerir otras actuaciones que a su juicio son necesarias y priorizar las actuaciones para la mejora del entorno.

En el siguiente documento puede consultarse la memoria del proceso participativo.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz realizará las obras de rehabilitación del espacio público teniendo en cuenta las aportaciones, las prioridades y las alternativas propuestas por la ciudadanía,