SmartEnCity - Plan de Coronación - Hitos del proyecto y actuaciones

Plan de Coronación

Septiembre 2017

Se atiende la sugerencia de los vecinos y vecinas del barrio y posibilitan dos modalidades de contratación del suministro de calor:

  1. Contratación con la comunidad de vecinos: la empresa suministradora factura a la Comunidad e informa del desglose de consumos de cada vivienda.
  2. Contratación individual con cada vivienda: la empresa suministradora factura a cada vivienda por su consumo.

Junio 2017

Sesiones informativas: "Mejoremos nuestro barrio de Coronación" pdf

Abril 2017

El equipo de gobierno municipal aprueba el Plan Especial del Barrio de Coronación de Vitoria-Gasteiz que da cobertura urbanística al proyecto SmartEnCity en el barrio de Coronación.

Noviembre 2016

Comienzo de las reuniones con las comunidades de vecinos de barrio para dar conocer los detalles del proyecto.

Octubre 2016

Apertura de una oficina para informar a vecinos y comunidades de propietarios sobre las características de los proyectos de rehabilitación energética de las viviendas y de las condiciones del proyecto.

Octubre 2016

Se programa en el Centro Cívico Aldabe una exposición en la que se muestran los anteproyectos para la rehabilitación energética para las viviendas de Coronación. Se muestran los 6 anteproyectos realizados para la rehabilitación energética de las 6 tipologías de edificios existentes en el barrio. Se muestran imágenes del "antes y después" de la rehabilitación y de muestras in situ de las diferentes soluciones constructivas para las fachadas.

Septiembre 2016

Se ensaya la  peatonalización de la calle Aldabe en el marco de las actividades programadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible. La peatonalización de la calle Aldabe es una de los proyectos que se ejecutarán para la reforma del espacio público de barrio.

Junio-Septiembre 2016

Tiene lugar un proceso participativo para la definición de las intervenciones en el Espacio Público para la rehabilitación del barrio de Coronación. A partir de las propuestas de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, las vecinas y vecinos del barrio participan en la definición de cómo será el espacio público dentro del ámbito de actuación establecido por el proyecto: el delimitado por las calles Coronación, Domingo Beltrán, Badaya y Portal de Arriaga.

Abril 2016

Se desarrolla una jornada informativa para explicar el proyecto para la rehabilitación energética del barrio a los vecinos y las vecinas. Se realizan dos convocatorias en horario de mañana y de tarde para asegurar que todas las personas interesadas en participar en este acto puedan hacerlo. Responsables políticos y técnicos de Visesa y del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presentan el proyecto y responden a las dudas de las personas asistentes al evento.

Febrero 2016

El 1 de Febrero de 2016, arranca oficialmente el proyecto europeo Smartencity con una duración de cinco años y medio. El primer año dedicado a la definición detallada de las intervenciones que se llevarán a cabo en los siguientes tres, restando el año y medio final para la monitorización de los resultados.

Noviembre-Diciembre 2015

Entre los meses de noviembre-diciembre 2015, se realizan los trámites administrativos necesarios para la firma del contrato de subvención con la comisión europea que se prevé tenga lugar a finales de año.

Septiembre 2015

Tras un periodo de evaluación de unos cinco meses, el proyecto es seleccionado en septiembre de 2015.

Mayo 2015

El proyecto es presentado el 5 de mayo de 2015 a la convocatoria de ayudas europeas "Ciudades y Comunidades Inteligentes" del programa de I+D+I Horizonte 200

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.