Centro Integral de Atención a Mayores (CIAM) San Prudencio
El CIAM San Prudencio tiene varios servicios en el mismo edificio: residencia, centro de día, comedor y lavandería.
Servicios residenciales
Unidades de atención para personas con dependencia reconocida de grados 2 y 3
Están en las plantas Baja, 1 y 2.
El Ayuntamiento gestiona la atención de las plazas ocupadas mediante un convenio de colaboración con la Diputación Foral de Álava.
La financiación y la asignación de las plazas corresponden a la Diputación.
Vivienda comunitaria para personas con dependencia reconocida de grado 1
Está en la planta 3.
Unidad convivencial para personas sin dependencia
Está en la planta 4.
Objetivos
- Ofrecer atención integral en un espacio hogareño y agradable para vivir.
- Ayudar a cada persona para que mantenga sus capacidades y su autonomía.
- Apoyar a cada persona a mantener su estilo y su proyecto de vida con los apoyos profesionales que necesite.
- Favorecer la relación con las familias, amistades y comunidad.
Servicio de atención diurna
Para personas con dependencia grado 1 y en fase inicial de demencia. Tiene servicio de trasporte adaptado.
Hay 2 modalidades:
- de lunes a viernes
- de fin de semana
Además cuenta con los servicios de cocina central y de lavandería.
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Programas y Servicios Sociales › Personas mayores › Página web: Centro Integral de Atención a Mayores (CIAM) San Prudencio
Página web: Centro Integral de Atención a Mayores (CIAM) San Prudencio
-
He cursado atención sociosanitaria (TAPSD) en el Instituto Europa, aprobada la parte teórica, a la espera de realizar las prácticas. Me ofrezco para realizar prácticas en Residencias y Centros de Día
Patricia Llamazares
28/06/2020 03:47:48
-
Para realizar prácticas en los distintos recursos municipales, el centro educativo debe tener suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento Vitoria-Gasteiz. Una vez que existe dicho convenio de colaboración, es el mismo centro educativo quien realiza al Ayuntamiento la petición concreta de prácticas, a la que se da respuesta en función de la capacidad que exista para atender la demanda.
Gracias por su participación.
El Ayuntamiento 30/06/2020 17:46:12
-
Hola buenos días estoy viviendo en vitoria pero no estoy empadronado aquí.
Me gustaría saber donde puedo acudir para apuntarme en las listas ya q en las residencias no cogen currículum.
Tengo titulación de sociosanitario y necesito trabajar sea como sea gracias.
Rcdf2012@gmail.com si desean ponerse en contacto conmigo se lo agradecería un saludo.
Para un funcionamiento más eficaz del buzón ciudadano, este comentario se ha trasladado a Empleo y formación - Otros formación y empleo.
Roberto
17/11/2020 09:13:16