30 de noviembre, Día Internacional de la Ciudad Educadora
El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Ciudad Educadora. Este día se celebra desde 2016, con el impulso de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), que tras más de 25 años de recorrido acordó que anualmente y en este día tomemos conciencia a escala mundial de la importancia de la educación como motor de cambio y sumemos nuevos aliados en favor de este modelo de Ciudad.
Edición 2020: "30 años transformando personas y ciudades para un mundo mejor"
En 2020 se celebra la quinta edición del Día Internacional de la Ciudad Educadora. La fecha corresponde, como se ha mencionado, con la proclamación en 1990 de la Carta de Ciudades Educadoras durante el primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, realizado en Barcelona.
En las cuatro ediciones realizadas han participado 279 ciudades de 20 países, en 5 continentes.
https://www.youtube.com/watch?v=lg8Cch7IQ4I
En 2020 se conmemora, también, el 30 aniversario de dicha proclamación. La Carta es el documento fundacional de este movimiento internacional que promueve una visión de ciudad que sitúa la educación como factor de transformación social y de mejora de la vida comunitaria. Coincidiendo con este aniversario se proclamará una nueva versión actualizada del documento.
Carta de Ciudades Educadoras- versión 2020
Propuestas para esta edición:
- Declaración institucional del 30 de Noviembre de 2020. “30 años transformando personas y ciudades para un mundo mejor”. Aprobada en Pleno el 20-11-2020
- Exposición “30 años de la Carta de Ciudades Educadoras. 30 aprendizajes”. Del 27 de noviembre hasta el 4 de diciembre se presentará en la plaza General Loma, junto a la Virgen Blanca y el monumento de "la Mirada", una exposición en la que se mostrarán los 30 aprendizajes de las Ciudades Educadoras a lo lardo de los 30 años de existencia de la AICE. La exposición también informará sobre la nueva Carta. Y pretende trasladar a la ciudadanía cómo nuestra ciudad fue elegida el 13 de marzo como Ciudad coordinadora de la Red Estatal de Ciudades Educadoras para el periodo 2020-2022. Hasta noviembre de 2021 se expondrá en distintos espacios públicos de la ciudad.
- Publicación de vídeos. Cada día del mes de noviembre la AICE publica una ilustración y un micro vídeo en el que se dan a conocer los 30 aprendizajes de las ciudades educadoras en estos 30 años de trabajo común. Se han elaborado materiales específicos para la difusión en Vitoria-Gasteiz que pueden visualizarse en canal de youtube de Educación.
- Participación en la Presentación internacional de la nueva Carta de Ciudades Educadoras, el 26 de noviembre..
Ediciones anteriores
Información relacionada
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón ciudadano.