Flamenco del siglo XXI
Edición: 2021
En este momento no hay actividades programadas.
Origen del ciclo
El ciclo Flamenco del siglo XXI es, después del Festival Internacional de Teatro, el más longevo de la Red Municipal de Teatros. Nacido en 1999, tuvo su sede inicial en el teatro Federico García Lorca, aunque en la actualidad se celebra en el teatro Jesús Ibáñez de Matauco antzokia del centro cívico Hegoalde.
El ciclo de flamenco nació con el objetivo de dar a conocer al público vitoriano y alavés la gran riqueza de una denominación Flamenco, que aunque constituido por un universo de voces, melodías y estéticas de gran fuerza, autenticidad, riqueza y variedad, era prácticamente desconocido más allá de sus aspectos más folklóricos.
Por eso Flamenco del siglo XXI, como su nombre sugiere, reunía inicialmente a figuras emergentes del flamenco, que miraban al siglo XXI como sinónimo de futuro y de renovación, en la actualidad programa tanto a nuevas figuras del cante como a otras ya consagradas.
Por los diversos escenarios del ciclo han pasado cantaores y cantaoras, guitarristas apenas conocidos entonces pero que ahora son grandes estrellas del flamenco como El Cigala, Carmen Linares, Pitingo, Duquende, etc.
Después de 20 años se puede afirmar que el ciclo ha conseguido reunir a un buen número de aficionados que han descubierto la magia de la música en vivo, en un lugar idóneo dada la cercanía y la comunicación que se establece entre el artista y las y los espectadores.
Ediciones anteriores
Programa Flamenco del Siglo XXI 2019
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Ocio y Cultura › Actividad cultural y de tiempo libre › Página web: Ciclo Flamenco del siglo XXI
Página web: Ciclo Flamenco del siglo XXI
-
Hola! quería hacer una sugerencia de cara al ciclo de flamenco del año 2019. Quería animaros a que traigáis (o por lo menos lo intentéis) a un cantaor joven que está dando mucho que hablar y que solemos ver todos los veranos cuando vamos a Cádiz, se llama El Cañejo de Barbate y es una pasada. Gracias.
Laura
21/08/2018 13:04:26
-
La programación del ciclo Flamenco Siglo XXI de 2019 ya está en marcha, pero tomamos nota de su sugerencia sobre este tema. Las aportaciones ciudadanas siempre son bienvenidas, ya que nos ayudan en la toma de decisiones y en la aplicación de mejoras en los servicios municipales.
El Ayuntamiento 04/09/2018 11:59:38
-
Hola,somos dos aficionados guipuzcoanos y a dos meses vista,como todos los años,vemos que es imposible adquirir entradas o abonos que no sean en patio.
En esa zona de localidades ni el sonido ni la visibilidad,por propia experiencia son buenos.
Mi pregunta es la siguiente.
Os habéis planteado el cambio de recinto del ciclo?
Un saludo,javi
Javi
27/12/2020 10:19:49
-
Agradecemos su participación en el Buzón Ciudadano ya que todas las sugerencias y aportaciones nos ayudan a mejorar. En principio no tenemos planteado cambiar la ubicación del Ciclo de Flamenco Siglo XXI ya que el público está muy arraigado al teatro actual.
Es cierto que las restricciones de aforo al 50% de las butacas nos impiden satisfacer los deseos de todo el público, pero esto es una cuestión temporal que esperamos poder superar pronto.
El Ayuntamiento 08/01/2021 14:16:40