Accesibilidad en las visitas guiadas - Turismo en Vitoria-Gasteiz
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, comprometido con la accesibilidad, ofrece diferentes recursos para facilitar la participación de personas con alguna discapacidad en las visitas guiadas de la Oficina de Turismo.
Adaptación para movilidad reducida
La mayor parte de las visitas guiadas ofrecidas por la Oficina de Turismo son 100% accesibles.
La ruta más solicitada, que da a conocer los principales rincones del Casco Medieval, puede adaptar su recorrido para garantizar el acceso y la comodidad de las personas con movilidad reducida.
En el caso de visitas o rutas no accesibles para personas en sillas de ruedas, se ofrece el apoyo de guíado con silla joëlette, que permite salvar escaleras y tramos irregulares. Un/a guía especialmente formada acompaña a la persona usuaria en todo momento, garantizando su seguridad y comodidad. Este apoyo está disponible tanto para personas adultas como para niñas/os, de manera que las familias puedan disfrutar juntas de la visita sin barreras.
El apoyo de silla joëlette puede solicitarse en la Oficina de Turismo con al menos dos semanas de antelación (con menos tiempo consultar disponibilidad). La persona solo abona el coste de la visita.
En Ataria, Centro de interpretación de los humedales de Salburua, se ofrece la opción de alquilar scooters para recorrer la zona de los humedales a personas con problemas de deambulación.
Adaptación para discapacidad visual
Cuando participa alguna persona con baja visión, se pone atención en ofrecer las explicaciones de una forma más descriptiva durante las visitas.
En el caso de personas ciegas, se puede solicitar el uso de una barra direccional (una barra que une físicamente al/la guía con la persona ciega, de modo que ésta perciba a través del tacto los cambios de nivel y obstáculos del recorrido) o de una bicicleta tándem en el caso de visitas guiadas en bicicleta. En ambos casos, un/a guía especializado/a acompaña al visitante durante todo el trayecto, ofreciendo descripciones detalladas del entorno.
Este servicio puede solicitarse en la Oficina de Turismo con al menos dos semanas de antelación (con menos tiempo consultar disponibilidad). La persona solo abona el coste de la visita.
Adaptación para discapacidad auditiva
También pueden adaptarse las visitas a personas con discapacid auditiva, en este caso para grupos y realizando la inscripción con dos semanas de antelación, para poder contar con intérprete en lengua de signos. La persona solo abona el coste de la visita.
Para más información o solicitar estos servicios de apoyo, contactar con la Oficina de Turismo.
Propuestas de empresas
Las empresas de guías locales también se están adaptando a las necesidades del turismo accesible o inclusivo. Recomendamos consultarles con antelación para conocer sus servicios específicos y garantizar la mejor experiencia.
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.