Ruta de las 4 torres - Turismo en Vitoria-Gasteiz
Junto a la Catedral de Santa María, las torres de las iglesias góticas de San Miguel, San Vicente y San Pedro forman el perfil de las 4 torres, la silueta más conocida de la ciudad.
Recorrido
Punto de partida: Plaza de Santa María.
-
Catedral de Santa María
Esta catedral, Patrimonio de la Humanidad, se erigió en el s. XIII sobre las ruinas de una primitiva iglesia de la aldea de Gasteiz. Sirvió de fortaleza para la defensa de la ciudad (sus muros alcanzan una altura de 20 metros) y ha sufrido numerosas intervenciones a lo largo de su historia. Las obras de restauración llevadas a cabo entre 2000-2016, se mostraban al público mediante un programa de visitas que desvelaba los secretos de la vieja catedral. La visita guiada comienza en los cimientos y asciende hasta la torre, desde donde se contemplan las mejores vistas de la ciudad. Las personas que lo necesiten pueden subir en ascensor, construido en el antiguo hueco de las pesas del reloj. -
Iglesia de San Vicente Mártir
Ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Puedes subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo. -
Iglesia de San Miguel Arcángel
Es el templo más antiguo de la ciudad (ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero). Fíjate en la capilla de la Virgen Blanca, patrona de Vitoria-Gasteiz, con una talla policromada de mediados del s. XIX. -
Iglesia de San Pedro Apóstol
Considerado uno de los templos góticos más bellos del norte de España y Monumento Histórico Artístico Nacional. Se construyó adosado a la muralla baja, por lo que desarrolló también una labor defensiva. Fíjate en la antigua portada gótica del s. XIV accesible desde la calle Herrería.
Imágenes
https://www.flickr.com/photos/vgturismo/sets/72157701189932311Información relacionada
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón ciudadano.