Actividades educativas municipales - Begiraldatu (voluntariado)

Promoción de la participación

Curso: 2024-2025 / Temática: Promoción de la participacion ciudadana

Realizar inscripción online

En la parte inferior de cada ficha de inscripción, hay un cuadro de observaciones. Solicita en ese espacio las fechas que te interesan para realizar las sesiones. Nos pondremos en contacto para confirmarlas o modificarlas.

Descripción

BEGIRALDATU es un programa de educación en valores dirigido a centros educativos, cuyo principal objetivo es sensibilizar sobre participación social, asociacionismo y voluntariado a jóvenes de 15 a 18 años.


Pretendemos por una parte, favorecer la comprensión de la participación ciudadana como medio de transformación social, haciendo especial hincapié en el asociacionismo y el voluntariado. Por otra, generar un espacio en el que conozcan su realidad más cercana, de tal manera que sean conscientes de que tienen la capacidad de participar en la sociedad y transformarla. Por último, facilitaremos experiencias de participación personal y grupal, que motiven al alumnado para su futura participación social.

La formación se desarrollará en las siguientes cuatro sesiones:

  1. Abrimos la mirada: Se analizará la escala de valores del alumnado, atiendo a sus propias necesidades y las de las personas de su entorno. Duración 1 hora.
  2. Radiografía del entorno: Partiendo de la realidad de nuestro entorno más cercano, se llevarán a cabo propuestas de transformación social. Duración 1 hora.
  3. Voluntariado y participación social: la sesión se centrará en conocer qué es el voluntariado y cómo se puede participar en una asociación. Duración 1 hora.
  4. Existen, no son marcianos: el alumnado conocerá de primera mano la experiencia de una persona voluntaria y la coordinadora de voluntariado de una entidad sin ánimo de lucro. Dicha entidad será elegida entre los y las estudiantes. Duración 1 hora.

Valores

Participación, Responsabilidad y Solidaridad.

Objetivos

  • Promover el sentimiento de pertenencia y responsabilidad social entre los y las jóvenes de 15 a 18 años difundiendo la idea de que la evolución y la mejora de la sociedad también depende de su participación.
  • Favorecer la comprensión de la participación ciudadana como medio de transformación social con especial hincapié en el asociacionismo y el voluntariado.
  • Facilitar experiencias de participación personal y grupal, y motivar al alumnado para su futura participación social.

Personas destinatarias

Educación Secundaria Obligatoria (3º y 4º de la ESO), Educación Secundaria Postobligatoria (Segundo ciclo ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de grado medio y superior).

Organización

  • Lugar: centro escolar.
  • Calendario: a acordar con el centro educativo.
  • Horario: dentro del horario lectivo. A concretar con el centro educativo.
  • Duración: 4 sesiones de 1 hora de duración. (Somos conscientes de la complejidad de vuestras agendas, es por ello por lo que el programa propuesto se puede modificar y adecuar a las necesidades presentadas por el centro educativo).
  • Materiales: no.
  • Nº máx. de participantes: grupo-aula.
  • Idioma: Euskera, Castellano.

Condiciones de participación

  • Inscripción online: rellenar la inscripción, a través de la web municipal. Desde el 4 o 6 de septiembre (dependiendo del centro escolar) hasta completar las plazas. PLAZAS COMPLETADAS.
  • Pago: no.
  • Observaciones: es obligatoria la presencia del profesorado en las sesiones.
  • Los centros educativos y entidades participantes quedan comprometidas a realizar mención expresa al proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora cuando comuniquen o difundan la participación en esta actividad.

Información

  • Contacto: Sergio García.
  • Dirección: Departamento de Alcaldía, Relaciones Institucionales e Igualdad (Servicio de Juventud)
    Fray Zacarías, 3, 01001 Vitoria-Gasteiz
  • Teléfono : 945 161616/ext. 6515
  • Correo electrónico: planjoven@vitoria-gasteiz.org

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.