Parque de El Prado

Vista de El Prado

Antiguamente usado como dehesa, se dice que fue en el siglo XIX cuando se construyó un muro para evitar el paso del ganado, momento en que se plantaron árboles para convertirlo en el parque que es hoy en día. En este espacio se organizaban ferias de ganado, desfiles militares, corridas, bailes… Una placa en una casa adjunta recuerda que Napoleóny su guardia descansaron en este lugar, cuando el emperador visitó la ciudad en noviembre 1808.

El parque de 3,1 hectáreas se caracteriza por la presencia de césped y unos 300 árboles pdf , entre los que destacan castaños de indias, fresnos, olmos, arces, nogales y robinias. En su interior hay sendas, carril bici, esculturas, fuentes, zona de juegos infantiles y establecimientos de hostelería.

Imprescindible

  • Correr con las múltiples personas que a diario practican el running por la pista del parque.
  • Disfrutar del césped y de la sombras de sus altos árboles.
  • Imaginar el significado de los números en los azulejos, junto a la zona de juegos infantiles.
  • Localizar la placa en Etxezarra, casa donde Napoleón pernoctó e ideó la estrategia para la reconquista de la península tras la batalla de Bailén.
  • Pasear, tras recorrer el parque, hacia la Florida o a Armentia por el Paseo de la Senda .

Ubicación

Portal de Castilla, s/n, 01007 Vitoria-Gasteiz

Ver en Google Maps(Se abre en una ventana nueva)

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.