El plan de empresa - Plan económico financiero

Plan de inversiones

Desarrollo ordenado de las necesidades de inversión (mobiliario, maquinaria, obras de acondicionamiento...) con cuantificación de su coste.

Herramientas

Previsión de financiación

Previsión de fondos propios y ajenos (préstamos bancarios, líneas de crédito...) con los que se podrá contar a la hora de hacer frente a la inversión. Conviene tener en cuenta la necesidad de establecer una reserva de fondos para hacer frente a los pagos de los primeros meses.

Cálculo del margen variable

El margen sobre ventas indica el porcentaje de la facturación con el que la empresa puede contar para cubrir sus gastos fijos y, una vez cubiertos éstos, obtener beneficio.

Cálculo del umbral de rentabilidad

El umbral de rentabilidad establece el nivel de ventas necesarias para cubrir gastos. Se obtiene por el cociente entre los gastos fijos de la empresa y el margen sobre ventas.

Previsión de facturación

Conviene establecer previsiones sobre la facturación que se va a obtener. Se trata sin duda del elemento del plan económico financiero que más subjetividad incorpora; sin embargo, resulta imprescindible su realización ya que aporta información muy valiosa para el control posterior de la evolución de la empresa.

Presupuesto de tesorería

Previsión ordenada de cobros y pagos previstos mes a mes. Permite comprobar si la previsión de fondos resultará suficiente para hacer frente a los pagos y prever los importes de posibles líneas de financiación destinadas a la cobertura de necesidades temporales de dinero. Horizonte temporal mínimo de un año.

Cuenta de resultados

Previsión ordenada de ingresos y gastos que se realizará en los primeros ejercicios. Permite comprobar el beneficio esperado de la actividad. Horizonte temporal mínimo de dos años.

Balances de situación previsionales

Previsión del estado patrimonial de la empresa en los primeros ejercicios. Se trata de establecer una "foto" en una fecha determinada que recogerá lo que la empresa tiene en ese momento (maquinas, inmuebles, existencias, derechos de cobro, dinero en efectivo...) y el origen de los recursos con los que ha pagado.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.