Áreas de actuación medioambiental - Contaminación electromagnética
La contaminación electromagnética es la contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético generadas por tendidos eléctricos de alta tensión, los centros de transformación y las estaciones base de telefonía móvil, aparatos electrónicos u otros elementos producto de la actividad humana.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz basa su estrategia de actuación en esta materia en torno a las siguientes directrices:
- La estricta aplicación de la normativa reguladora. Una vez que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (órgano competente) autoriza una antena, el Ayuntamiento concederá la licencia de apertura cuando el proyecto se ajuste a la normativa urbanística y se certifique el nivel de emisión.
- El control urbanístico de la integración de las instalaciones en un edificio, con la Ordenanza reguladora de las instalaciones radioeléctricas pertenecientes a las redes de telecomunicaciones.
- La red de monitoreo compuesta por 6 monitores itinerantes situados en puntos estratégicos de la ciudad que evalúan los campos electromagnéticos procedentes de estaciones de telefonía móvil.
- El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dispone de una Base de Datos de Antenas en la que se resume la información técnica, ambiental y urbanística contenida en los diversos expedientes administrativos.
Instalaciones radioeléctricas (pulse en los iconos para obtener información)
Tablas con el resumen de las mediciones
- Un servicio on-line de información del Ministerio de Industria, Turismo Y Comercio para consultar los niveles de exposición e instalaciones radioelectricas cercanas s sus viviendas para comprobar su legalidad.
Estudios e informes
Informes elaborados por organizaciones de reconocido prestigio concluyen que estas las ondas electromagnéticas, en niveles bajos, no tienen efectos adversos para la salud.
- Nota descriptiva Nº 304 de mayo de 2006 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- La Asociación Española contra el Cáncer ha editado un
folleto (252 KB) en el que recoge la relación de los campos electromagnéticos con la salud.
- El Ministerio de Sanidad y Consumo ha encargado la elaboración del
Informe Campos Electromagnéticos y Salud Pública (74,3 KB) a expertos y expertas independientes.
- La Federación Española de Municipios y Provincias elaboró en 2006 el
primer Informe técnico sobre antenas de telefonía móvil (556 KB) en el que "se abordan los aspectos más relevantes que permiten profundizar en las bases científicas de los límites de exposición".
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Medio ambiente y sostenibilidad › Contaminación › Página web: Áreas de actuación medioambiental - Contaminación electromagnética
Página web: Áreas de actuación medioambiental - Contaminación electromagnética
-
Hay antenas de telefonia movil ilegales escondidas que el ayuntamiento debería vigilar y retirar (hay ciertas webs en internet que te dicen cuales son en vitoria). Ademas de eso, controlar que las existentes, no sobrepasen la potencia indicada para que no dañen la salud. (creo que esto no se hace)
Gasteiztarra
04/10/2016 00:34:20
-
En la web municipal puede consultar la información sobre las diferentes áreas de actuación medioambiental, entre ellas la contaminación electromagnética. Gracias por utilizar el Buzón ciudadano.
El Ayuntamiento 03/11/2016 13:11:50