Plan Director de Movilidad Ciclista
Plan Director de Movilidad Ciclista 2010-2015 (documento principal) (9 MB)
Plan Director de Movilidad Ciclista 2010-2015 (anexos) (8 MB)
Este Plan pretende impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte y reducir el uso del automóvil privado para los desplazamientos en la ciudad. La combinación de la bicicleta con el transporte público:
- Refuerza el papel de ambos en la movilidad local.
- Ayuda a disminuir la emisión de gases contaminantes y a reducir el nivel de ruido en las calles de la ciudad.
- Sirve de base para la reordenación del espacio público, equilibrando el espacio destinado a los diferentes modos de transporte.
Objetivos
- Integrar la movilidad ciclista con el resto de modos de transporte de la ciudad.
- Desarrollar las infraestructuras ciclistas adecuadas.
- Fomentar el uso de la bicicleta como modo de transporte habitual entre la ciudadanía.
- Proponer medidas para evitar y resolver conflictos entre la bicicleta y otros medios de transporte.
- Impulsar la participación ciudadana en el desarrollo de la movilidad ciclista.
Programas operativos
El Plan se estructura en varios programas operativos para abordar de forma específica cada uno de los aspectos de la movilidad ciclista de VG: normativa, infraestructuras ciclistas (red de vías ciclistas y aparcamientos de bicicletas), bicicleta pública, registro voluntario de bicicletas, participación, comunicación, gestión y control.
Información relacionada
- Plan General de Ordenación Urbana - Enlaces de interés
- Revisión del Plan General de Ordenación Urbana - Documentación
- Centro de Estudios Ambientales - Proyectos finalizados o transferidos a otros Departamentos
- Registro municipal de bicicletas - Bicicleta
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.