Udan Gozatu! 2025 - Actividades para el verano

El programa Udan Gozatu! ofrece actividades educativas de ocio y tiempo libre dirigidas a la infancia y adolescencia.

A través de Udan Gozatu! niñas, niños y jóvenes participan en actividades adaptadas a sus gustos y necesidades, donde el juego es el centro, y tienen la oportunidad de compartir experiencias en su tiempo libre.

Actividades y edades

Versión abreviada

Tabla resumen de la oferta (pdf)

¿Cómo inscribirse?

Las plazas en las actividades se obtienen por sorteo, o en plazas libres. Estas son las fases para apuntarse a las actividades de Udan Gozatu!:

1. Fase: Apúntate al sorteo

Plazo: del 24 de marzo al 13 de abril. Consulta la oferta de actividades y apúntate en las que desees:

Apúntate al sorteo

2. Fase: consulta los resultados del sorteo e inscríbete

Plazo: del 6 al 13 de mayo. Consulta si te ha tocado alguna actividad en el sorteo y si es así, formaliza la plaza adjudicada:

Consulta resultados

3. Fase: plazas libres

Plazo: del 21 al 28 de mayo. Todavía tienes oportunidad de conseguir plaza:

Plazas libres

Más información

Consulta al detalle cómo inscribirte en las Instrucciones de inscripción.

  • La inscripción en los Programas Vacacionales Municipales supone la aceptación implícita de las condiciones y requisitos de sus actividades.
  • Se reserva el 5% del conjunto de las plazas en actividades vacacionales municipales para personas con necesidades educativas especiales.
    • De igual manera, se reserva un porcentaje similar para niñas y niños en situaciones de vulnerabilidad o de violencia machista, gestionadas de forma directa por los servicios sociales municipales.
    • La organización municipal distribuirá, de manera conveniente, esta reserva entre las diferentes actividades.
  • A las familias de niñas y niños con necesidades educativas especiales que obtengan plaza, se les podrá requerir la documentación acreditativa: informe del centro educativo en el que conste la atención específica que recibe durante el curso escolar (aula estable de educación especial o asignación de especialista de apoyo educativo) o certificado de discapacidad expedida por la Diputación Foral, excepcionalmente, informe de Osakidetza.
  • Las familias deberán aportar documentación sobre las circunstancias médicas que deban tenerse en consideración durante la actividad, como las alergias. El Ayuntamiento no se responsabiliza de los casos médicos que no hayan sido convenientemente informados.
  • La veracidad de la documentación presentada al Ayuntamiento será responsabilidad de las familias. En caso de irregularidad documental se podrá perder la plaza obtenida.
  • La renuncia a la plaza formalizada conlleva la devolución del 85% de la cuota abonada. El 15% se retiene como gastos de gestión.

Encuéntranos en

www.vitoria-gasteiz.org/udangozatu

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.