Sistema de recogida neumática

Antecedentes
La recogida neumática de residuos se implantó por primera vez en Vitoria-Gasteiz en el año 2002 en el Casco Medieval. El proyecto surgió para dar respuesta a los problemas de ruido que generaban los camiones de recogida de basura al pasar por las estrechas calles del barrio, así como a la imposibilidad de instalar contenedores de reciclaje.
Actualmente, el sistema de recogida neumática se ha ampliado a los barrios de Ibaiondo, Salburua, Zabalgana y Mariturri.
Funcionamiento del sistema
El sistema de recogida neumática, mediante corrientes de aire, transporta los residuos y los arrastra a través de una tubería metálica, instalada en el subsuelo de Vitoria-Gasteiz, a una nave central.
- El/la vecino/a deposita los diferentes tipos de residuos en los buzones correspondientes del sistema.
- Tres veces al día y cuando la capacidad del buzón se colma, el sistema crea corrientes de aire para arrastrarlos.
- Los residuos llegan a una nave central donde se clasifican por fracciones.
- Posteriormente, se acumulan en un contenedor hermético para su transporte a la planta de tratamiento correspondiente.
La central de recogida neumática se encarga también de depurar las corrientes de aire utilizadas, para devolver el aire a la atmósfera libre de olores y partículas. Para esta depuración se utilizan diferentes tipos de filtros de alta eficacia.
El modelo de recogida de residuos es diferente según la central.
Central del Casco Medieval
Dos buzones (gris y amarillo) con dos tipos fracciones:
-
Buzón doméstico (tapa ovalada):
- Buzón amarillo (papel-cartón y envases).
- Buzón gris (bolsa de basura).
-
Buzón comercial (tapa cuadrada más grande, con llave):
- Única fracción (bolsa de basura).
El vidrio está prohibido en toda la red de recogida neumática. La presencia de vidrio desgasta las tuberías a su paso y reduce considerablemente la vida útil del sistema.
Centrales de Ibaiondo, Salburua, Zabalgana y Mariturri
Dos buzones (gris y naranja) con dos tipos fracciones:
-
Buzón doméstico (tapa ovalada):
- Buzón naranja (fracción orgánica selectiva)
- Buzón gris (bolsa de basura).
-
Buzón comercial (tapa cuadrada más grande, con llave):
- Única fracción (bolsa de basura).
En esta central, las fracciones reciclables como papel-cartón, envases o vidrio se recogen a través de contenedores.
Información relacionada
- Bolsa de basura o fracción resto - Recogida de residuos urbanos
- Recogida de residuos urbanos - Limpieza urbana y residuos
- Infraestructuras y equipamientos medioambientales
- Servicio de recogida y tratamiento de residuos
- Depósito, proceso y reciclaje de residuos - Infraestructuras y equipamientos
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Medio ambiente y sostenibilidad › Limpieza pública / recogida de residuos › Página web: Centrales de recogida neumática
Página web: Centrales de recogida neumática
-
¿La separación selectiva de residuos no es precisa si se lleva a cabo recogida neumática en la zona a la que perteneces? Quiero decir, las opciones con la recogida neumática para depositar distitos tipos de residuos de manera selectiva son mínimas, y más si se es comercio, entonces ,¿existe algún sistema de separación eficaz tras la recogida neumática o hay que separar de origen ?
Otra pregunta que me inquieta al respecto,¿el los edificios de gestión municipal se da por norma algún tipo de separación de residuos?
M.P.G.
19/08/2017 19:26:51
-
El sistema de recogida neumática, mediante corrientes de aire, transporta los residuos y los arrastra a través de una tubería metálica, instalada en el subsuelo de Vitoria-Gasteiz, a una nave central.
- La ciudadanía deposita los diferentes tipos de residuos en los buzones correspondientes del sistema.
- Tres veces al día y cuando la capacidad del buzón se colma, el sistema crea corrientes de aire para arrastrarlos.
- Los residuos llegan a una nave central donde se clasifican por fracciones.
- Posteriormente, se acumulan en un contenedor hermético para su transporte a la planta de tratamiento correspondiente.
Dispone de más información al respecto en la web municipal: Sistema de recogida neumática
Por otra parte, el Departamento de Administración Municipal se encarga del mantenimiento de edificios municipales. Su Servicio de Limpieza tiene como funciones la limpieza de los centros, oficinas e instalaciones municipales y de aquellos otros cuyo mantenimiento le sea asignado.
El Ayuntamiento 28/08/2017 14:39:22
-
Delante de mi portal en Ibaiondo hay:
Un contenedor de vidrio
Un contenedor de papel
Un contenedor de orgánico, marrón con tapa naranja. Dentro yo veo que hay basura de todo tipo. ¿Qué hago, echo ahí la basura
orgánica?, ¿Qué tipo de bolsa de basura utilizo?
FRAN
22/05/2019 12:48:07
-
La información sobre los residuos a depositar en los buzones neumáticos de Ibaiondo es incorrecta. Actualicen esa información por favor.
Ibaiondo
20/09/2021 12:23:28