Herramientas de búsqueda de empleo - El proceso de selección
Cuando una empresa decide cubrir un puesto de trabajo, normalmente pone en marcha un proceso de selección que consta de pruebas específicas destinadas a encontrar al candidato o candidata idónea. Las pruebas más comunes son:
Entrevistas
Es la prueba más importante del proceso de búsqueda de empleo. Tiene como finalidad obtener la información necesaria para decidir sobre la adecuación del candidato o candidata al puesto ofertado. Pueden ser individuales o de grupo.
Pruebas de conocimientos
Se pueden realizar de forma oral (por ejemplo, una entrevista en inglés) o de forma escrita.
Pruebas psicotécnicas
A través de ellas se trata de descubrir si se reúnen las capacidades, aptitudes y actitudes que exige el puesto. Se pueden distinguir entre las que analizan aptitudes y capacidades y las que analizan rasgos de la personalidad, intereses, etc.
Es aconsejable conocer la mecánica de dichas pruebas (hay libros de consulta sobre pruebas psicotécnicas en bibliotecas) y es conveniente acudir descansado/a.
Pruebas de simulación
Estas pruebas simulan situaciones reales del puesto de trabajo al que se opta. Entre las más habituales destacan el role play (retos en situaciones cotidianas como atender y solucionar satisfactoriamente la llamada de un cliente insatisfecho), dinámicas de grupo y simulación in-basket (toma de decisiones rápidas en situaciones conflictivas).
Información relacionada
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.