Preguntas frecuentes sobre la operativa con entidades bancarias por Internet
- 1. ¿Es seguro operar con entidades bancarias en la red?
- En la actualidad cada vez hay más facilidad para poder operar con el banco o caja de ahorros a través de la red. Por esta razón es importante utilizar todas las medidas a nuestro alcance para que los estafadores no se aprovechen de este sistema. A continuación detallamos consejos prácticos de seguridad:
- No abrir mensajes de correo electrónico no solicitados o de procedencia desconocida. Eliminarlos directamente sin pre-visualizarlos. El principal método de propagación de virus es a través del correo electrónico
- Desconfiar de los mensajes de correo electrónico procedentes de supuestas entidades bancarias. Confirmar directamente con el banco cualquier petición que se reciba de datos de banca electrónica.
- Es aconsejable tener precaución al descargar archivos codificados como "scr" o "exe". Es conveniente revisarlos con un programa antivirus.
- Configurar las conexiones a través de líneas ADSL (convencionales o inalámbricas -Wi-Fi) de forma segura introduciendo una contraseña.
- Cambiar las contraseñas de acceso que vienen establecidas de fábrica, al instalar el "router" inalámbrico.
- En la instalación del "router" Wi-Fi cambiar los números de la dirección física de la tarjeta MAC para que sólo pueda conectarse exclusivamente una tarjeta al dispositivo.
- Al realizar compras "online" es conveniente hacerlo en páginas dotadas con medidas de seguridad certificadas y reconocidas. Para esas compras conviene utilizar siempre la misma tarjeta de crédito y mantener en ella el menor saldo posible.
- Tener siempre actualizados los programas antivirus, cortafuegos y anti "spam".
Información relacionada
Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón ciudadano.