Ataria

Ataria visto desde el exterior

Visítanos

Ataria ocupa un singular edificio ubicado al norte del parque de Salburua. Si quieres conocer el edificio Ataria desde el punto de vista de sus arquitectos (QVE arquitectos), aquí encontrarás su visión del mismo.

Visitas guiadas

Información y reservas en el 945 254 759.

Visitas guiadas a Ataria

Un educador de Ataria acompañará al grupo por los diferentes espacios del centro de interpretación, terminando en la exposición permanente y dando pie a que el visitante pueda profundizar más en ella una vez acabada la visita guiada.

  • Duración: 60 min.
  • ¿Cuándo?: de martes a viernes por la tarde en horario de 16:30 a 18:30 en invierno y de 16:30 a 19:30 en verano. Fines de semana y festivos en horario de 11:30 a 13:30 y 16:30 a 18:30 en invierno y de 11:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30 en verano.
  • Nº participantes: 20
  • Temporalidad: durante todo el año previa reserva.

Visitas guiadas al Parque de Salburua

Un educador acompañará al grupo en un recorrido circular a través de los diferentes hábitats de Salburua, explicando durante el recorrido las diferencias entre ellos, la biodiversidad que alberga y las principales actuaciones llevadas a cabo en el parque y en el Anillo Verde. Como principal atractivo estará la visita al observatorio de las Zumas, donde se puede observar parte importante de la fauna y flora del humedal.

  • Duración: 90 min.
  • ¿Cuándo?: de martes a viernes por la tarde en horario de 16:30 a 18:30 en invierno y de 16:30 a 19:30 en verano. Fines de semana y festivos en horario de 11:30 a 13:30 y 16:30 a 18:30 en invierno y de 11:30 a 13:30 y 16:30 a 19:30 en verano.
  • Nº participantes: 20
  • Temporalidad: durante todo el año previa reserva.

Espacios del edificio

Vestíbulo

Vestíbulo del recibidor del centro

Es el punto de recepción y atención al público visitantes. Es el lugar donde te informarán de los itinerarios por el parque y por el Anillo Verde, te prestarán prismáticos, guías de campo, bicicletas, etc. Una cámara de vídeo accionada por control remoto te permitirá adentrarte en el corazón de las balsas de Salburua y llegar a lugares que de otra forma no son accesibles para los visitantes.

Exposición permanente: "Las balsas de Salburua"

Expo permanente

A través de varios módulos interactivos, esta exposición te ayuda a comprender el origen del agua de las balsas, la evolución histórica del parque, el funcionamiento del humedal como un ecosistema, sus valores naturales, la funciones y servicios del parque de Salburua a la sociedad y las amenazas que sufre.

Sala de exposiciones temporales

Expo temporales

Esta sala acoge exposiciones temporales en torno a la biodiversidad y el patrimonio natural. Es un lugar en el que visitar exposiciones itinerantes producidas por autores o instituciones de reconocido prestigio, pero también un espacio expositivo abierto a la ciudadanía para que toda persona o colectivo interesado en el ámbito de trabajo de Ataria pueda exponer.

Los interesados en exponer en esta sala podéis presentar un proyecto. El CEA colaborará económicamente en la producción de los proyectos expositivos seleccionados. Envíanos un correo electrónico

Sala de estar

Espacio de Silencio en Ataria

Con un amplio ventanal que se abre al parque de Salburua, esta sala te ofrece un lugar para el descanso y el relax. Además, tendrás a tu disposición información temática sobre la biodiversidad y el patrimonio natural en general y sobre los humedales en particular.

Mirador

Mirador desde la balconada

Es el elemento más singular del edificio que ocupa Ataria. Desde esta balconada disfrutarás de una panorámica privilegiada de las balsas y de los Montes de Vitoria.

Laboratorio de la biodiversidad

Laboratorio

Se trata de un aula taller polivalente en la que los grupos escolares desarrollan parte de las actividades programadas durante su visita a Ataria.

Es también un lugar destinado a los grupos familiares en el que programar talleres, espectáculos, etc. adaptados a las características de este público.

Además está diseñado para responder a las demandas e intereses de los más pequeños. Ofrece un espacio temático de juego, diversión y aventura en torno a los humedales que ayuda a los niños y niñas a descubrir estos ecosistemas.

Salón de actos

Salón actos de la planta inferior

Se trata de un espacio polivalente con capacidad para 50 personas equipado con sillas móviles, equipos de proyección, de sonido y de traducción simultánea.

  • Podrás disfrutar del vídeo "Salburua desde otro punto de vista".
  • Podrás asistir a conferencias, presentaciones, talleres, etc.

El salón de actos está a disposición de los colectivos que trabajan en torno a la biodiversidad y el patrimonio natural.

Las asociaciones y colectivos interesados en programar alguna de vuestras actividades en esta sala podéis poneros en contacto con el CEA.

Vídeo: Salburua desde otro punto de vista

Vídeo

Presenta el parque de Salburua desde la perspectiva de una libélula. Este odonato, que durante una fase de su desarrollo, la fase larvaria, es acuática, te mostrará cómo son las balsas bajo el agua. Durante su fase adulta la libélula, que es un insecto volador, te mostrará el humedal a vista de pájaro.

Cafetería

Tiene servicio de barra y sirve pinchos calientes y fríos.

Balsas

Balsas de Salburua

Además, Ataria cuenta en su entorno con un conjunto de balsas en las que podrás disfrutar y tener contacto cercano con los seres vivos que habitan los humedales de interior (no costeros) de nuestras latitudes.

Desde el observatorio podrás contemplar las diferentes especies de aves acuáticas que pasan por Salburua a lo largo del año.

Una serie de pasarelas e isletas te permitirán adentrarte en el interior de las balsas y disfrutar de la flora y fauna acuática que habita este lugar.

Más información: consulta la ficha guía de Ataria

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.