Comercio y hostelería - Mercados, ferias y quioscos en la calle

Economía y negocios - Comercio y hostelería

Mercados y ferias | Otros tipos de venta ambulante

La venta ambulante es la actividad comercial realizada fuera de un establecimiento comercial permanente, en puestos o instalaciones desmontables, en lugares y fechas previamente autorizados en el término municipal.

En la ciudad de Vitoria-Gasteiz se celebran varios mercados semanales, tanto de alimentación, donde los productores y artesanos acercan sus productos al consumidor final, como de productos textiles y complementos. Además, en fechas señaladas se organizan mercados en los que es posible encontrar variados productos.

Mercados y ferias

Mercado de la Plaza Santa Bárbara

Mercado de venta ambulante directa en el que se comercializan productos hortofrutícolas y productos artesanales de alimentación.

Mercado de la Plaza Simón Bolívar

Mercado de venta ambulante directa en el que se comercializan productos hortofrutícolas y productos artesanales de alimentación, productos de vivero, productos textiles, ropa de caballero, señora y niño y niña, productos de artesanía y regalo, productos de marroquinería, productos de zapatería, productos varios.

Mercado de Lakua-Arriaga

Mercado de venta ambulante directa en el que se comercializan productos hortofrutícolas y productos artesanales de alimentación, productos de vivero, productos textiles, ropa de caballero, señora y niño y niña, productos de artesanía y regalo, productos de marroquinería, productos de zapatería, productos varios.

Mercado dominical de coleccionismo

La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc.

Mercado agrícola de Navidad

Además de un mercado agrícola es un concurso-exposición de productos agro-ganaderos de alimentación. Incluye asimismo puestos de venta y elaboración de talo.

Feria de artesanía de las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca

Mercado ocasional de venta de productos de artesanía, en las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca.

Mercado navideño

Mercado ocasional de venta de productos de artesanía en las fiestas de Navidad.

  • Ubicación: Plaza de los Fueros.
  • Fecha: Durante las fiestas navideñas (comienza unos 10 días antes del día de Navidad y finaliza el día de Reyes).
  • Trámite.

Mercado medieval

Acontecimiento cultural desarrollado en el Casco Medieval de la ciudad que propone una recreación histórica de la época medieval.

Mercado de ajos

Tradicional venta ambulante de ajos en la festividad de Santiago Apóstol.

  • Ubicación: Calles Portal del Rey, San Francisco y Cuesta de San Francisco.
  • Fecha: Festividad de Santiago Apóstol, 25 de julio.
  • Trámite.

Romería de Olarizu

Otros tipos de venta ambulante

Puestos de flores en el cementerio de El Salvador

Puestos de venta de flores en el cementerio de El Salvador, a lo largo de todo el año.

Puestos de flores en Todos los Santos

Puestos de venta de flores en el cementerio de El Salvador y en el cementerio de Santa Isabel con ocasión de la festividad de Todos los Santos.

Puestos de helados

Quioscos y vehículos-tienda en los que se venden helados.

  • Ubicación: Diferentes puntos de la ciudad.
  • Fecha: Entre abril y septiembre.
  • Trámite.

Venta ambulante a pie

Venta a pie, de forma itinerante, de globos, pañuelos, gorros y bastones de fiestas.

  • Ubicación: Diferentes puntos de la ciudad.
  • Fecha: 25 de julio, festividad de Santiago Apóstol y durante las Fiestas Patronales de la Virgen Blanca, del 4 al 9 de agosto.
  • Trámite.

Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.