Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público (PMSEP)
Inicio | Plan vigente | Pacto ciudadano por la movilidad | Foro ciudadano por la movilidad | Actualización del plan
El Ayuntamiento, en su compromiso con un desarrollo sostenible que permita mantener la calidad de vida y convierta a las ciudades y su entorno en un espacio idóneo para vivir, elaboró en 2007 el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público (PMSEP), que se preveía desarrollar hasta el 2023.
El punto de partida de la citada planificación fue el Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible. Redactado y firmado por diferentes agentes sociales del Municipio de Vitoria-Gasteiz y posteriormente aprobado por el Pleno del Ayuntamiento, este documento de consenso definió el marco para unas nuevas pautas de movilidad y para un modelo de ciudad en el que los desplazamientos urbanos no supongan una amenaza para la salud, ni para la calidad de vida, el medio ambiente urbano o el desarrollo de la economía local.
El Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible fue el espacio para la participación ciudadana en el que se definió el citado escenario de futuro de consenso. Desde entonces, el Foro ha sido el espacio para la información, la deliberación y el contraste en relación con las políticas de movilidad y de espacio público que se han implementado bajo el paraguas de este Plan. En 2017, el Foro se reconvirtió en un Elkargune de acuerdo con la nueva estructura para la participación ciudadana creada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
En 2018, un momento en el que se estaba definiendo el Avance de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y ante la decisión de desarrollar el sistema de transporte público de la ciudad a través de líneas de alta capacidad, se hizo necesaria la revisión y actualización del PMSEP. A partir de los principios rectores discutidos en el Elkargune, se ha redactado un avance de la actualización del PMEP que será sometido al contraste de la ciudadanía y de los agentes sociales. Una vez recogidas las diferentes aportaciones, los servicios técnicos municipales elaborarán un nuevo documento de propuesta de actualización del PMSEP que será sometido a información pública y posteriormente al procedimiento administrativo oportuno para su aprobación.
Noticias
-
El personal municipal de San Martín trabaja en bici
La flota municipal de bicicletas eléctricas ya ha recorrido 2.800 kilómetros.
-
Se analizarán datos como la distancia de los núcleos al centro de la ciudad, actividades económicas quepuedan generar desplazamientos, conexiones con el transporte público, uso del coche y de la bici y perfil de la población, entre otros datos.
-
La construcción de la plataforma del tranvía a Salburua arrancará en enero
El nuevo tramo tiene 2,5 kilómetros de longitud e incluye cinco nuevas paradas.
Información relacionada
- Movilidad - Elkargune Foro Ciudadano por la Movilidad Sostenible
- Centro de Estudios Ambientales - Proyectos
- Plan de Movilidad a los Polígonos Industriales de Vitoria-Gasteiz
- Otros planes estratégicos - Planes ambientales
- Plan General de Ordenación Urbana - Enlaces de interés
- Revisión del Plan General de Ordenación Urbana - Documentación
- Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público - Actualización 2019
- Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público - Pacto Ciudadano por la Movilidad Sostenible
- Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público - Plan vigente
- SmartEnCity - Plan de Coronación -Participación ciudadana
- Centro de Estudios Ambientales - Movilidad activa y autónoma al colegio
- Control del acceso de vehículos motorizados a las calles del centro de la ciudad
- Más espacio para las personas
- Preguntas frecuentes sobre el control del acceso de vehículos motorizados al centro de la ciudad a través de videocámaras
Tu opinión nos importa
Si quieres también puedes hacernos llegar tus comentarios.
Es necesario que te identifiques.
Comentarios recibidos
Te encuentras en: Buzón Ciudadano › Areas temáticas › Movilidad y transporte › Otros movilidad y transporte › Página web: Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público
Página web: Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público
-
Hace falta un paso de peatones de la calle pintor mauro ortiz de Urbina hacia el paseo de santa teresa.para llevar a los niños a la haurreskola hay que dar mucha vuelta y algún dia va a haber un susto.
Amaia
11/08/2020 13:22:09