Verano 2023 - Turismo en Vitoria-Gasteiz
La historia convertida en toda una experiencia, la gastronomía y el vino como pilares de la cultura local, y la naturaleza asomando en cada rincón de la ciudad, en el primer destino de ecoturismo urbano de España. Prepara tu escapada a Vitoria-Gasteiz, una de las protagonistas del Grand Départ 2023 del Tour de Francia, y déjate sorprender por una ciudad milenaria, sostenible y acogedora.
Visitas guiadas
¿Quieres conocer la ciudad con la ayuda de guías profesionales? Contamos con una completa oferta de visitas históricas, rutas de naturaleza y familiares: recorridos para conocer el Casco Medieval, observación de aves en los Humedales de Salburua, la visita literaria de 'El silencio de la ciudad blanca' y otras opciones para explorar la capital del País Vasco.
- Consulta la oferta completa de visitas guiadas
- Visitas in situ: Campaña Verano 2023 - Grandes Templos, organizado por la Diócesis de Vitoria-Gasteiz:
- Parroquias de San Miguel Arcángel, San Vicente Mártir y San Pedro Apóstol. 18 julio - 2 septiembre. Lunes a viernes (11:00-13:00, 17:00-19:00) y sábados (11:00-13:00).
- Visitas guiadas: Vitoria-Gasteiz Monumental, Catedral de María Inmaculada,Vidrieras de la Catedral de María Inmaculada, Torre de San Vicente, El Camino de Santiago
- Tren turístico Gasteiztxo
- Rutas por la ciudad para explorar por tu cuenta.
- Otras propuestas de las empresas locales
- Turismo inclusivo: contacta con la Oficina de Turismo.
- Mapa turístico digital.
Fiestas y eventos culturales
El Festival Internacional de Jazz y las Fiestas de la Virgen Blanca consiguen que la ciudad se vuelque por completo, llenando las calles de propuestas. El verano traerá asimismo la visita de personalidades de nuestras pantallas con el FesTVal, dando paso después a Magialdia y al Mercado Medieval.
Fiestas tradicionales
- Día del Blusa y de la Neska - Día de Santiago. 25 julio.
- Fiestas de La Virgen Blanca. 4 - 9 agosto.
- Dantza plazan. 8 y 15 septiembre.
- Romería de Olarizu. 11 septiembre.
Música, festivales y otros eventos culturales
- Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz. 3 - 8 julio.
- Kultura plazara! Cultura en las plazas este verano. Danza, marionetas, circo, teatro, música... actuaciones gratuitas y para todos los públicos. Julio – agosto.
- Teatro - Temporada de verano. Junio - septiembre.
- Belar Sounds, conciertos al aire libre en el Jardín de Falerina. 24 de junio – 16 septiembre.
- Festival de Cortos Korterraza Gasteiz. 20-21-22 julio.
- Abierto por Concierto. Conciertos en el Pórtico de la Catedral Santa María. 21- 22- 28- 29 de julio.
- Jornadas "Periodismo a pie de calle". agosto - septiembre.
- FesTVal - Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz. 4 - 10 septiembre.
- Magialdia - Festival Internacional de Magia. 11 - 17 septiembre.
- Mercado Medieval de Vitoria- Gasteiz. 29 septiembre- 01 octubre.
Enogastronomía y mercados
Los mejores vinos y los sabores de la gastronomía vasca se dan cita en Vitoria-Gasteiz este verano. Sugerencias de una ciudad que también apuesta por productos de KM0 y de temporada, y por las creaciones de las pastelerías y confiterías locales, grandes opciones para llevarse un dulce recuerdo.
- Propuestas enogastronómicas: visitas y catas.
- Tríptico de Enogastronomía
: resume lo más destacado de los fogones locales. - Mercado de los ajos del día de Santiago. 25 de julio.
- Mercado de Abastos, Centro temático de la gastronomía
- Buscadores:
- “Haz clic y busca aquí” - Buscadores de comercios y locales de hostelería
- Guía Estrella Vitoria: recopila menús, cafés, copas y productos delicatessen.
- Mercado de la Almendra. Primer sábado de cada mes.
- Feria de las fiestas patronales de la Virgen Blanca. 24 julio - 9 agosto.
- Mercado Medieval de Vitoria- Gasteiz. 29 septiembre - 1 octubre.
Turismo familiar
Deja que tus peques se sorprendan con la magia del teatro, actividades familiares en los museos y otras propuestas diseñadas para hacer volar su imaginación. También podrás sumarte a las actividades de Ataria-Centro de Interpretación de los Humedales de Salburua o a las gymkanas turísticas digitales y presenciales sobre el patrimonio cultural de Antoñana, Estíbaliz, Markinez, Salvatierra y Salinas de Añana.
- Tren turístico Gasteiztxo.
- Tríptico ''En Familia''
: planes para disfrutar de Vitoria-Gasteiz en familia.
- Propuestas de turismo familiar.
- Talleres familiares de verano en Artium: 'Las plantas del futuro'
- Gymkanaturistica.com: gymkanas turísticas digitales y presenciales (juegos interactivos ofrecidos de forma gratuita por la Diputación Foral de Álava).
Naturaleza y deporte
El Ironman Vitoria-Gasteiz vuelve para hacerte vibrar con una gran demostración de esfuerzo y espíritu deportivo. La ciudad ofrece además otras propuestas para disfrutar de la naturaleza y el deporte, en los parques urbanos y en el Anillo Verde. También es una ciudad que apuesta por el running, con rutas a tu medida.
- Tríptico 'Capital Verde'
: el Parque de la Florida, el Anillo Verde y otros rincones naturales de Álava.
- Tríptico 'Turismo activo'
: running, andar en bici y otras opciones como el senderismo, el nordic walking o los paseos a caballo.
- Bicicleta:
- Alquiler de bicicletas
- Vitoria-Gasteiz gravel land: Folleto
y rutas en wikiloc.
- Más información sobre bicibleta y BTT
- Walking&Running:
- Rutas por Vitoria-Gasteiz y Álava: walkingandrunning.es
- Folleto 'Walking&Running Vitoria-Gasteiz'
.
- Eventos
Museos y exposiciones
Déjate sorprender por nuestros museos, pensados para que adaptes la visita a tus gustos y necesidades: en el Bibat te espera una curiosa colección de barajas de cartas, en el de Bellas Artes podrás conocer la Euskadi de 1850 a 1950 a través de la pintura y arte español para viajar a los siglos XVIII y XIX... Propuestas culturales de prestigio en edificios que sorprenden por su continente y contenido.
Cerca de Vitoria-Gasteiz
Álava
Planes para conocer la naturaleza, la historia, los vinos y la gastronomía alavesa, castillos y torres para sumergirte en nuestro pasado... Conoce la oferta del territorio para no perderte nada este verano.
En la cuadrilla de Añana se ubica el Valle Salado, uno de los paisajes más destacados del territorio. Presenta también otras opciones como visitar el Parque Natural de Valderejo, la Torre-Palacio de los Varona o hacer actividades como paseos en kayak o a caballo.
La Cuadrilla de Ayala destaca las opciones del valle para practicar senderismo. Propone también la visita de los siguientes centros y museos: Museo Etnográfico de Artziniega, Taller-museo Santxotena, el Museo de Arte Sacro de Quejana, Museo del Licor Manuel Acha y el parque de energias renovables Aresketamendi.
La Cuadrilla de Campezo-Montaña Alavesa acoge el Parque Natural de Izki, rodeado de montes calizos y con grandes panorámicas del entorno.
La cuadrilla de Gorbeialdea nos acerca el listado de los 10 imprescindibles de la comarca, entre ellos, el Parque Natural del Gorbea, el 'mar interior' de los pantanos, el Santuario de Oro o la cascada de Gujuli.
La cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa nos lleva en un recorrido por sus paisajes y bodegas, con mención especial a su gastronomía, patrimonio y alojamientos.
En la cuadrilla de Llanada Alavesa una de las opciones es recorrer la ruta verde que rodea el embalse de Ullíbarri-Gamboa. La comarca pone a disposición de las personas visitantes sus folletos y mapas, alojamientos y restaurantes.
Euskadi
El País Vasco te ofrece para este verano planes de naturaleza, turismo sostenible y enogastronomía con carácter.
Más información: turismo.euskadi.eus
If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.