Pacto Verde - Buenas prácticas - Tipología: economía circular

Pacto Verde jornada

A&B Laboratorios de Tecnología S.A.U.

www.ab-laboratorios.com(Opens in new window)

Pacto Verde - A&B Laboratorios de Tecnología

  • Actividad: biotecnología.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: crecimiento y rentabilidad alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Descripción: A&B realiza acciones alineadas con 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Salud y bienestar, Energía no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Producción y consumo responsable, Acción por el clima, Alianzas para lograr los objetivos.
  • Mejora conseguida: mejora del comportamiento ambiental de los diseños y rediseños en los 2 últimos años: 13% de mejora. Desarrollo de productos muy competitivos, lo que les ha abierto mercados internacionales (presencia actual en 20 países).

IV Premio Pacto verde (premio honorífico).

Apartamentos Irenaz

www.irenazvitoria.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Irenaz

  • Actividad: apartamentos turísticos.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: amenities ecológicos.
  • Descripción: han sustituido los productos amenities que se depositan en los baños de los apartamentos, hasta ahora en envases individuales, por envases a granel de jabones con certificado ecológico con dosificador.
  • Mejora conseguida: ahorro de plástico en la producción de envases, y económicamente es un 50% más rentable en comparación con los envases individuales. La certificación ecológica garantiza la apuesta por la sostenibilidad.

Arco Reprografía S.L.

www.arcosc.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Arco reprografía

  • Actividad: actividades de impresión y artes gráficas.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: reutilización y nueva vida de todo tipo de lonas.
  • Descripción: entregan las lonas de los clientes que ya no se van a utilizar como soporte publicitario se las entregan a la empresa Sin desperdicio (Grupo Emaus) que las utiliza como materia prima para confeccionar bolsos, carpetas, estuches, neceseres,...
  • Mejora conseguida: las lonas ya no suponen un residuo, sino que ahora son materia prima para nuevos productos. Se reducen residuos almacenados y se gestionan más ágilmente.

Asumandik, S.L.

Pacto Verde – Asumandik

  • Actividad: empresa de catering ecológico.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: Nunca Mais Plastic.
  • Descripción: sustitución por almidón de maíz o PLA, material totalmente compostable, ecológico y biodegradable, obtenido de las plantas y ecofriendly. Envases que se depositan en el contenedor de orgánico. Se reconvierten en copos para volver al lugar de donde salieron: la madre tierra.
  • Mejora conseguida: reducción del 100% del uso de plástico.

Bionekazaritza

www.bionekazaritza.net(Opens in new window)

Pacto Verde - Bionekazaritza 2

  • Actividad: asociación de agricultura ecológica.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: 3R-s .Reducir-Reutilizar y Reciclar.
  • Descripción: reciclar plástico, reutilizar papel, uso equipos informáticos 2ª mano y utilización de software libre.
  • Mejora conseguida: reducir el impacto en el medio ambiente, dando una nueva vida útil a equipos informáticos que de otra manera iban a convertirse en residuos.

Burulan

  • Actividad: construcción aeronáutica. Mecanizado de materia prima aeronáutica.
  • Tamaño: gran empresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Burulan

  • Buena práctica ambiental: sistema de centralización y filtrado de taladrina y viruta en centros de mecanizado.
  • Descripción: el sistema filtra la viruta de mayor tamaño, que es secada y almacenada. La taladrina se envía a tanque de vacío y se filtra mediante papel absorbente, siendo apta para su reutilización.
  • Mejora conseguida: reducción del consumo de taladrina y agua, así como en la generación de residuos. Optimización del sistema de suministros.

Buena práctica 2

Pacto Verde – Burulan

  • Buena práctica ambiental: reducción del impacto sobre el aire en planta de mecanizado mediante la instalación de captadores de niebla.
  • Descripción: instalación de 10 captadores de nieblas y cada uno consta de 3 etapas de filtrado. Que permite retornar al deposito de la maquina las partículas de taladrina recondensadas.
  • Mejora conseguida: reducción de las neblinas emitidas con una eficacia superior a 99% (testado según norma AFNOR NFX 44-060). Aumento de la vida útil de las máquinas y herramientas y una mejora de la seguridad de las y los trabajadores.

Castinox S.A.

www.castinox.net(Opens in new window)

Pacto Verde - Castinox

  • Actividad: fundición de piezas moldeadas en arena en aceros inoxidables y especiales.
    Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: tratamiento de líquidos industriales en proceso productivo: Vertido "0".
  • Descripción: han implantado un método de eliminación de residuos por el sistema de evaporación al vacío, y el agua obtenida es reutilizada en el proceso de fabricación en los fosos de refrigeración de hornos
  • Mejora conseguida: mejora la gestión de residuos y disminuye el consumo de agua para refrigeración.

Delfin Promociones y Marketing, S.L.

www.delfinregalos.net(Opens in new window)

Pacto Verde - Delfin regalos

  • Actividad: artículos publicitarios, regalos de empresa.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: concienciación y práctica tanto interna como externa, en sostenibilidad del planeta.
  • Descripción: cambio de iluminación a tecnología led, traslados andando, bici y/o transporte público. Compra sostenible y separación de residuos. Solicitud a proveedores de productos eco, y a empresas marcadoras responsabilidad en el uso de tintas.
  • Mejora conseguida: reducción del consumo energético en la oficina: gas 25%, electricidad 2%, movilidad comercial un 37% y por ende reducción de la huella ecológica. Mejora de de la imagen de la empresa con un incremento de las peticiones de oferta y demanda con mejora de costes internos.

Ega Master

www.egamaster.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Egamaster

  • Actividad: fabricación de herramientas industriales.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: plan empresarial para la reducción de los envases y embalajes puestos en el mercado.
  • Descripción: la empresa ha ecodiseñado su packaging, modificando sus embalajes y cambiando el empaquetado de más de 20.000 referencias. Ha incluido en el plan a proveedores, para reutilizar envases que llegan a la empresa, y a clientes, para utilizar packaging comunes.
  • Mejora conseguida: impacto ambiental positivo por los miles de kilogramos de cartón que evita consumir. Impacto social positivo por la sensibilización ambiental de la plantilla y de los principales grupos de interés de la empresa.

Ekaia Eko-Gestión S.C.

www.ekaiaeko-gestion.com(Opens in new window)

  • Actividad: compostaje.
  • Tamaño: microempresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Ekaia Eko Gestión

  • Buena práctica ambiental: reutilizar los residuos de poda y jardinería de origen local como materia prima.
  • Descripción: creando sinergias con jardineros locales, aprovechan residuos de poda y jardinería para dar estructura y mejorar el proceso de compostaje.
  • Mejora conseguida: 60% de reducción de costes de materia prima, 25% de reducción materia prima seca nueva. 46% de reducción de emisiones de CO2.

Buena práctica 2

Pacto Verde - Ekaia

  • Buena práctica ambiental: retroalimentación de cáscaras de marisco en el proceso de compostaje.
  • Descripción: han incorporado más cantidad de cáscaras de moluscos, remplazando la utilización de podas en un 60%, ya que el molusco se reutiliza, es mejor reestructurante y enriquece el producto final.
  • Mejora conseguida: supone optimizar su proceso, dar salida a otro residuo, así como obtener compost de mejor calidad. Reducción de costes en el proceso de obtención de materia prima y en la mano de obra.

Ekobizi

www.ekobizi.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Ekobizi

  • Actividad: tienda de productos ecológicos.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: envíos 100% desperdicio 0. Reducir-Reutilizar-Reciclar.
  • Descripción: Ekobizi se ha planteado una estrategia de embalaje que consiste en reducir el embalaje de los envíos, optimizándolo y evitando el sobreembalaje. Fomenta la reutilización y opta por los embalajes totalmente reciclables, sin tintes ni plásticos.
  • Mejora conseguida: desde el punto de vista medioambiental, contribuyen al movimiento "Desperdicio 0". Como empresa, Ekobizi ha conseguido ser totalmente coherente con la filosofía "eco".

Ergoactiv Sport S.L.

www.ergoactiv.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Ergoactiv

  • Actividad: escuela de espalda.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: adiós a 12.000 vasos de plástico y bienvenido el papel reciclado.
  • Descripción: han decidido eliminar los vasos de plástico en su escuela y utilizar en su lugar cantimploras reutilizables que facilitan a su alumnado. También han incorporado el papel reciclado para baños y camillas.
  • Mejora conseguida: además de la eliminación de residuos plásticos (12.000 vasos anuales) y la racionalización del uso de papel, se fomenta la conciencia y la sensibilización en el cuadro profesional y el alumnado de Ergoactiv.

Exercycle (BH)

www.bhfitness.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Exercycle 1

  • Actividad: fabricación de artículos de deporte.
  • Tamaño: mediana y gran empresa.
  • Buena práctica ambiental: modelo de negocio basado en la servitización.
  • Descripción: desarrollo de aplicación para gimnasios para un contacto entre dueños/as, entrenadores/as y usuarios/as para ahorro de materiales y optimización de uso de las máquinas.
  • Mejora conseguida: gracias a la instalación del la app, la propiedad del gimnasio conocerá el uso de cada máquina y eso llevará a poder organizarlas de una forma más óptima para un ahorro energético. Además, se ahorra el gasto de papel en la elaboración de las rutinas para usuarios de gimnasios. La empresa ha dejado de consumir cada año 2.000 botellas de agua (plástico), 35.000 vasos, 35.000 palitos de plástico, 2.500 bolígrafos de PVC, 3.000 de bolsas, 4.000 toallas hechas con hilo sintético y 2.000 blocs de notas de papel no reciclado. Plantilla más cohesionada y más consciente de la obligatoriedad de implicarse en acciones cotidianas.

Gil Berzal

www.gilberzal.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Gil Berzal

  • Actividad: bodega.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: certificación de declaración ambiental de producto (EPD).
  • Descripción: la Declaración ambiental de producto (EPD) es la garantía de que la información puesta a disposición del consumidor relativa al ciclo de vida del producto es fiable, objetiva y verificable.
  • Mejora conseguida: mejora de la imagen medioambiental de la Bodega. La información obtenida por la EPD posibilita la detección de oportunidades de mejora en materia ambiental.

Goxaki

www.goxaki.com(Opens in new window)

Pacto Verde – Goxaki

  • Actividad: elaboración de pan y pastelería ecológica.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: envasado sostenible de producto elaborado.
  • Descripción: packaging-envases de madera reutilizables y horneables (2 veces) en su mayoría. Uso de moldes de cocción 100% biodegradables.
  • Mejora conseguida: uso de plásticos libres de Bisphenol y ftalatos. Residuo del material envasado muy bajo con la utilización de los retales de plástico para acolchar y distribuir el producto.

Herdit

www.herdit.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Herdit

  • Actividad: calderería.
  • Tamaño: gran empresa.
  • Buena práctica ambiental: economía circular y ecodiseño.
  • Descripción: Herdit creado una nueva línea de productos, obtenidos a partir de los residuos generados de acero, aluminio e inoxidable con un ecodiseño y bajo los estándares de economía circular.
  • Mejora conseguida: revalorización de los residuos generados en la calderería, a la vez que se logra una diversificación del producto.

youtube III Premio Pacto Verde(Opens in new window) (categoría mediana y gran empresa).

Huerta La Esmeralda

  • Actividad: agricultura ecológica. Cultivo de hortalizas, raíces y tubérculos.
  • Tamaño: microempresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Huerta la Esmeralda

  • Buena práctica ambiental: gallinero móvil 8 en 1.
  • Descripción: han construido e instalado dos gallineros móviles casi en su totalidad con materiales reciclados. Los van moviendo entre los bancales de los cultivos.
  • Mejora conseguida: control biológico de plagas, mejora de la calidad del suelo, diversifican su producción, evitan la compra de abonos, con el consiguiente ahorro económico y reducción de emisiones.

Buena práctica 2

Pacto Verde - Huerta la Esmeralda

  • Buena práctica ambiental: aplicación de tecnología NO_TILL en la horticultura.
  • Descripción: estudio y aplicación con métodos de tecnología NO_TILL y plantación PAPER DOT.
  • Mejora conseguida: reducción de consumo de materiales, reutilización y reciclaje en la producción de plántula para el cultivo propio. Reducción de la huella de carbono reduciendo el consumo de energía, evitar laboreos en el suelo y energía necesaria para el bombeo de agua. Se ha conseguido un mejora en el ciclo de nutrientes y productividad por planta y m2.

Instalaciones Boro S.L.

www.boro.es(Opens in new window)

  • Actividad: fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado.
  • Tamaño: pequeña empresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Instalaciones Boro

  • Buena práctica ambiental: oficina con contenedor de obra reciclado.
  • Descripción: ante el aumento de plantilla (nuevos vestuarios, nueva oficina, comedor) han construido una entreplanta utilizando 4 contenedores metálicos destinados a chatarra. Han dado uso a residuos sustituyendo las materias primas que habrían sido necesarias.
  • Mejora conseguida: además de ser una construcción rápida y relativamente barata, se da un nuevo uso a materiales destinados a ser residuos, por lo que es más inofensiva para el medioambiente.

Buena práctica 2

Pacto Verde – Boro

  • Buena práctica ambiental: mejoras medioambientales varias.
  • Descripción: instalación de aparca bicis para facilitar el aparcamiento y fomentar el uso de la bici. Cambio Luminarias: sustitución de antiguas lámparas de vapor de sodio por luminarias de led, de mayor rendimiento y menor consumo.
  • Mejora conseguida: aprovechar los recursos naturales de los que se dispone, y crecer de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, minimizando en lo posible la repercusión de nuestra actividad en el entorno.

Jardines de Uleta Hotel

www.jardinesdeuleta.zenithoteles.com(Opens in new window)

  • Actividad: hostelería.
  • Tamaño: pequeña empresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Jardines de Uleta

  • Buena práctica ambiental: amenities ecológicos.
  • Descripción: Jardines de Uleta ha sustituido el kit de amenities por habitación por frascos grandes dosificadores, con contenido de productos con certificado ecológico.
  • Mejora conseguida: ahorro de un 40% de material en la producción de los envases como mejora ambiental. Para la empresa, el producto es un 30-50% más rentable que los botes individuales.

Buena práctica 2

Pacto Verde - Jardines de Uleta

  • Buena práctica ambiental: reducción desperdicios en el desayuno buffet.
  • Descripción: sustitución productos individuales por productos a granel en los desayunos y colocación de cubos informativos en cada mesa con el objetivo de concienciar a la clientela para que realicen un consumo responsable.
  • Mejora conseguida: reducción de desechos plásticos. Ajuste consumos desayuno buffet: Con la comunicación realizada se reduce el consumo no necesario del desayuno, reduciendo los residuos alimentarios generados.
  • Mejora conseguida: mejora de la imagen empresarial, cada día es más valorado por la clientela que los hoteles apliquen medidas sostenibles en sus servicios.

Klinik Centro médico y dental

www.centromedicoklinik.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Klinik

  • Actividad: medicina y odontología.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: compra verde: uso de productos de limpieza biodegradables.
  • Descripción: Klinik ha seleccionado una referencia de producto de limpieza biológico como limpiador principal de sus instalaciones, minimizando el uso de productos que incorporan sustancias peligrosas.
  • Mejora conseguida: reducción de impacto ambiental sobre el medio acuático, así como en generación de residuos. Mayor nivel de salud laboral y seguridad en el personal de limpieza.

La Jabonería de la Almendra

www.lajaboneriadelaalmendra.com(Opens in new window)

Pacto Verde - La jabonería de la Almendra

  • Actividad: elaboración y comercialización de cosmética natural y artesana.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: talleres de reciclado de aceite y transformación en jabón para uso doméstico.
  • Descripción: mediante la impartición de talleres, la Jabonería enseña a elaborar jabón a partir de aceite usado generado en los hogares, con lo que se consigue cambiar el concepto de residuo por el de materia prima.
  • Mejora conseguida: beneficios sociales y medioambientales al generar en las personas jóvenes la preocupación por el medio ambiente. Imagen de la empresa de compromiso con la sostenibilidad.

Larrabe Oilotegia SAT

www.hobea.es(Opens in new window)

Pacto Verde - Larrabe

  • Actividad: avicultura- producción de huevos.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: planta de compostaje de gallinaza.
  • Descripción: ha instalado una máquina de compostaje con la que procesan 6 toneladas de gallinaza diarias para convertirlo en 2 toneladas de abono orgánico de alta calidad para uso en explotaciones de agricultura sostenible.
  • Mejora conseguida: se gestiona un residuo de alto coste y difícil salida en las granjas, generador de gran impacto ambiental. Supone el desarrollo de un nuevo modelo de negocio, económicamente viable y medioambientalmente sostenible.

Luznor desarrollos electrónicos, S.L.

www.luznor.com(Opens in new window)

  • Actividad: diseño y fabricación de alumbrado de emergencia y linternas profesionales recargables.
  • Tamaño: pequeña empresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Luznor

  • Buena práctica ambiental: optimización energética de linternas y reutilización de 80.000 cargadores mediante tratamiento electrónico.
  • Descripción: se lanza una nueva linterna con batería de Litio-Ion, que incluye un sistema electrónico capaz de modificar el funcionamiento de cualquier cargador de linternas anterior, actualizándolo automáticamente mediante tratamiento electrónico.
  • Mejora conseguida: supone la reincorporación al ciclo productivo de 80.000 cargadores. La carga de esta linterna supone un ahorro en energía eléctrica de 1.064.800 kWh al año (144.000 € en consumo eléctrico y 410.000 kg de CO2.

Buena práctica 2

Pacto Verde – Luznor

  • Buena práctica ambiental: optimización energética en zonas naturales mediante el desarrollo de una linterna infrarroja.
  • Descripción: nueva linterna que emite radiación infrarroja (no visible) que usada con un visor nocturno supone una drástica reducción del consumo energético respecto al uso de una linterna de luz roja típica en trabajos nocturnos en zonas naturales.
  • Mejora conseguida: no altera el entorno, y se consigue aumento de funcionalidad y prevención de generación de pilas y plásticos.

Lycolab, S.L.L.

www.lycolab.com(Opens in new window)

Pacto Verde – Lycolab

  • Actividad: manipulación y fabricación de materias primas para liofilizar.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: extracción y conservación sin tóxicos ni para el producto ni para el Medio Ambiente como producto local.
  • Descripción: SHA lyophilized es una fuente de colágeno 100% natural, puro y estable, obtenido de los caracoles (Helix aspersa). Se asegura el bienestar animal, certificado por la organización Vida Sana a través de la certificadora Bioinspecta.
  • Mejora conseguida: no utilización de conservantes ni estabilizantes, ni ningún otro agente químico ni enzimático para su obtención. Tampoco se vierte ningún agente tóxico al Medio Ambiente ni en agua ni en aire. No se necesita frío ni para su transporte ni almacenaje. Ocupa muy poco espacio y pesa 100 veces menos que cualquier homólogo (5 gramos equivalen a 1 litro), reduciendo costes de transporte y almacenaje además de emisiones de CO2 y huella de carbono. Además dan preferencia a los criadores locales favoreciendo el producto local y el KM0.

Merkapack (Tofervac S.L.)

www.merkapack.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Merkaparck

  • Actividad: comercio al por mayor no especializado.
  • Tamaño: Pequeña empresa
  • Buena práctica ambiental: merkapack bio compost.
  • Descripción: han creado la Markapack bio compost, línea de productos compostables. En colaboración con Aenkomer han creado la pegatina Comercio Verde, y en colaboración con el gremio de carniceros de Álava el premio Merkapack biocompost a la carnicería sostenible.
  • Mejora conseguida: concienciación entre el mercado local del impacto medioambiental del plástico y posicionamiento de Merkapack como especialista en el sector del consumible compostable.

Mizar Additive Manufacturing, S.L.

www.mizaradditive.com(Opens in new window)

Pacto Verde – Mizar

  • Actividad: realización de servicios de ingeniería, investigación, desarrollo e innovación sobre procesos tecnológicos.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: fabricación de productos sanitarios a medida de través de fabricación aditiva (3 D).
  • Descripción: fabricación de productos sanitarios a medida por fabricación aditiva con modelos de planificación quirúrgica, guías médicas e implantes reparadores mediante una tecnología limpia, respetuosa y amigable con el medio ambiente.
  • Mejora conseguida: residuo 0. Además, se obtiene una mejor recuperación e incluso supone una oportunidad en casos de pacientes con tumores óseos o malformaciones complejas que antes con productos sanitarios en serie no tenían soluciones posibles.

Michelin España Portugal, S.A.

www.michelin.es(Opens in new window)

  • Actividad: fabricación de neumáticos y cámaras de caucho.
  • Tamaño: gran empresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Michelin

  • Buena práctica ambiental: reducción de residuos peligrosos por secado con aire caliente residual.
  • Descripción: han ideado un sistema mediante el que se aprovecha la energía residual para el secado de lodos. La humedad baja del 70% al 7%, lo que facilita el tratamiento del gestor de valorización por estar más secos.
  • Mejora conseguida: la reducción de residuos se cifra en 130T/año. Reducción del 47% de los residuos generados, con el consiguiente ahorro económico. Mejora logística y de gestión de residuos del local, y sin coste energético ya que se aprovecha la energía residual.

youtube II Premio Pacto Verde(Opens in new window) | IV Premio Pacto Verde (categoría mediana y gran empresa).

Buena práctica 2

Pacto Verde - Michelin 2

  • Buena práctica ambiental: iniciativa colaborativa con proveedores para eliminar bebidas envasadas y vasos de plástico de café.
  • Descripción: colaboración con proveedores (la Brasileña y Soodeco) para sustituir vasos de plástico por otros de papel e impulsar el suministro a granel. Acciones e concienciación y sensibilización.
  • Mejora conseguida: se han eliminado 75.000 vasos de plástico / año. Se ha eliminado el uso de latas y botellas de plástico ahorrando al año un total de 10.776 unidades de latas y 10.885 unidades de botellas de plástico.

Osatola S.A.

Pacto Verde - Osatola

  • Actividad: carpintería metálica.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: reutilización de materias primas.
  • Descripción: Osatola ha mejorado el proceso de chorreado (acabado superficial que consiste en proyectar diversos materiales, como arenas silíceas y bolas de vidrio sobre la pieza) mediante la instalación de un sistema de recogida, transporte y descarga de estos materiales, bien para su reutilización, bien para su correcta segregación previa al envío del gestor de residuos.
  • Mejora conseguida: gracias a este sistema de reducción de materiales, la empresa ha conseguido reducir el consumo de áridos en más de un 50%.

youtube III Premio Pacto Verde, categoría microempresa(Opens in new window)

Ostatu

www.ostatu.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Ostatu

  • Actividad: elaboración y embotellado de vino.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: mejora de la biodiversidad en el viñedo alavés.
  • Descripción: actuaciones varias relacionadas insectos beneficiosos, cubiertas vegetales en viñedos, eliminación de herbicidas, recuperación del cultivo del olivar, recuperación de residuos vegetales del viñedo, conservación del paisaje de viñedo de microparcelas orientado a bajas producciones y longevo.
  • Mejora conseguida: reducción de contaminación en suelos, fomento de la biodiversidad, mejora del paisaje, contribución a la protección de Zona de Especial Protección. Posibilita el acceso a mercados más sensibilizados con el medio ambiente

Protec S.L.

www.protecmadera.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Protec

  • Actividad: aserrado y cepillado de madera.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: análisis de ciclo de vida para la mejora de impacto ambiental y puesta en valor de la madera local.
  • Descripción: Protec mide el impacto ambiental de su actividad mediante Análisis de Ciclo de Vida, y tras realizar mejoras en procesos, ha cuantificado valores y ha aplicado al ACV al total de su producción. Asimismo utilizan como materia prima madera local y con certificación PEFC.
  • Mejora conseguida: han reducido en un 39% el impacto ambiental de su actividad. La Declaración Ambiental de Producto como valor positivo en si misma, aumenta la posibilidad de negocio empresarial.

Saunier Duval

www.saunierduval.es(Opens in new window)

Pacto Verde - Saunier Duval

  • Actividad: climatización.
  • Tamaño: gran empresa.
  • Buena práctica ambiental: reciclaje de refrigerante R410a.
  • Descripción: han comenzado a reutilizar el refrigerante en las fases de desarrollo de proyectos, utilizado para cargar los prototipos. Para ello han creado un dispositivo de filtración y secado.
  • Mejora conseguida: el consumo de refrigerante se ha reducido al menos en un 50%, y asimismo se ha reducido en el mismo porcentaje el envío al gestor de residuos para su destrucción.

See You Zoom

www.seeyouzoom.com(Opens in new window)

Pacto Verde - See you zoom

  • Actividad: creación de contenido gráfico, 3D y realidad virtual para edificación, arquitectura, arte y diseño.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: promoción de la reducción de residuos.
  • Descripción: los productos See You Zoom tienen carácter digital y online, y el servicio de recreación virtual 3D supone una disminución de consumos de materia prima de los proyectos de construcción, diseño e interiorismo, así como la anticipación y subsanación de errores en los proyectos.
  • Mejora conseguida: el no consumo de materias primas supone un ahorro de costes y la no generación de residuos una mejora medioambiental.

Tiz-Tuz, S.L.

www.tiz-tuz.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Tiz Tuz

  • Actividad: actividades odontológicas.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: lo justo y lo necesario.
  • Descripción: mejoras en residuos y mejoras en consumo de materias primas y auxiliares.
  • Mejora conseguida: reducción de residuos, eliminación del uso plástico, segunda vida a diversos equipos. Reducción de gastos en aprovisionamientos durante el primer semestre de 2019, en un 8,89 % respecto del ejercicio anterior; alineación con valores de gran parte de nuestra clientela, agregando valor a nuestra marca.

If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.