Pacto Verde - Buenas prácticas - Tipología: huella de carbono

Pacto Verde jornada

Aisleko S.C.

www.aislekonorte.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Aisleko

  • Actividad: aislamiento ecológico.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: una tienda donde ver, tocar y sentir.
  • Descripción: el acondicionamiento para la apertura de la tienda se ha hecho con criterios de eficiencia energética. Cuenta con un espacio para talleres y charlas de sensibilización.
  • Mejora conseguida: sensibilización ambiental de los grupos de interés en temas de eficiencia energética.

Apartamentos Diván S.L.

www.apartamentosdivan.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Apartamentos Diván

  • Actividad: hotel de apartamentos.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: control de aire acondicionado y calefacción.
  • Descripción: mediante un sistema en recepción se controla la maquinaria de cada apartamento, tanto de aire caliente como frío de 18º a 21º.
  • Mejora conseguida: se disminuye el consumo energético, y por consiguiente también ahorro en la factura de electricidad.

Beinke - Proyectos turísticos y culturales

www.beinke.eus(Opens in new window)

Pacto Verde - Beinke

  • Actividad: turismo, comunicación y diseño.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: optimización de energía eléctrica y transporte sostenible.
  • Descripción: han cambiado de empresa suministradora de energía, que suministra energía 100% verde. Traslados del personal en bicicleta, y priman también los proveedores que utilizan la mensajería en bicicleta.
  • Mejora conseguida: ahorro en la factura de la luz, y con los traslados en bicicleta reducción de emisiones de CO2. Además de la reducción de costes, sensibilización del personal de la empresa y clientes y proveedores.

Bioalai

www.bioalai.org(Opens in new window)

Pacto Verde - Bioalai

  • Actividad: asociación de consumo ecológico.
  • Tamaño: más de 1.100 familias.
  • Buena práctica ambiental: eficiencia energética y sostenibilidad desde el proceso participativo.
    Descripción: la obra del local en que se ubican actualmente se ha hecho con criterios de ahorro energético y bioconstrucción. Además, el suministro eléctrico se ha contratado con la cooperativa Goiener de energía renovable.
  • Mejora conseguida: se ha llegado al resultado mediante un proceso participativo de las personas socias. El consumo de energía actual es similar al del local anterior, tres veces más pequeño.

Bionekazaritza

www.bionekazaritza.net(Opens in new window)

Pacto Verde - Bionekazaritza 1

  • Actividad: asociación de agricultura ecológica.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: fomento del consumo de cercanía.
  • Descripción: fomento del consumo de cercanía como eje de la reducción de uso de combustibles fósiles en el transporte y distribución alimentos. Creación de grupos de consumidores. Redes de personas productoras que suministran productos ecológicos a más de 100 familias consumidoras.
  • Mejora conseguida: fomento de consumo ecológico y de cercanía creando redes de personas consumidoras y productoras para reducir el impacto de la distribución.

Colegio Carmelitas-Sagrado Corazón

www.carmelitasvitoria.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Carmelitas

  • Actividad: educación.
  • Tamaño: mediana empresa.
  • Buena práctica ambiental: transformación de edificios al estándar Passivhaus.
  • Descripción: el colegio está abordando un plan de progresiva adecuación de edificios a criterios de estándar Passivhaus, lo que requiere la implantación de medidas de ahorro energético estructurales.
  • Mejora conseguida: ahorro en el consumo de gas natural en torno al 80%.

Delfin promociones y -Marketing S.L.

www.delfinregalos.net(Opens in new window)

Pacto Verde - Delfin regalos

  • Actividad: artículos publicitarios, regalos de empresa.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: concienciación y práctica tanto interna como externa, en sostenibilidad del planeta.
  • Descripción: cambio de iluminación a tecnología led, traslados andando, bici y/o transporte público. Compra sostenible y separación de residuos. Solicitud a proveedores de productos eco, y a empresas marcadoras responsabilidad en el uso de tintas.
  • Mejora conseguida: reducción del consumo energético en la oficina: gas 25%, electricidad 2%, movilidad comercial un 37% y por ende reducción de la huella ecológica. Mejora de de la imagen de la empresa con un incremento de las peticiones de oferta y demanda con mejora de costes internos.

EHU-UPV. Escuela de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

www.ehu.eus/es/web/ingeniaritza-gasteiz(Opens in new window)

Pacto Verde - UPV

  • Actividad: educación universitaria (docencia e investigación).
  • Tamaño: gran empresa.
  • Buena práctica ambiental: monitorización de consumos eléctricos.
  • Descripción: conocimiento detallado del consumo de energía cíclico del edificio: ciclo anual, ciclo estacional, ciclo semanal y periodos vacacionales, con lo que se ha propuesto una distribución de la docencia presencial equilibrada durante el horario de apertura del centro, que podría suponer ahorros significativos.
  • Mejora conseguida: el conocimiento de los consumos eléctricos máximo y mínimo permite determinar la necesidad de disponibilidad de potencia y establecer una potencia contratada adecuada.

Elder Medio Ambiente

www.elderma.net(Opens in new window)

Pacto Verde - Elder

  • Actividad: consultoría de medio ambiente.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: aislamiento ecológico de la oficina.
  • Descripción: Elder Medio ambiente ha aislado de manera ecológica su oficina: en su caso la lana de roca funciona como aislante térmico, como protección pasiva contra el fuego y como aislante acústico.
  • Mejora conseguida: reducción de emisiones indirectas de CO2. El confort en el local mejora sensiblemente. Reducción del gasto de la factura eléctrica hasta en un 50%.

El taller de Asier

Pacto Verde - El taller de Asier

  • Actividad: venta y reparación de bicicletas.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: servicio a domicilio.
  • Descripción: todos los desplazamientos de la empresa se realizan con una bicicleta de carga. Con ella, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de desplazarnos para recoger/entregar bicicletas del taller o incluso para reparaciones in situ. Nunca veremos el sentido a tener que mover una máquina de 2.000 kgs para transportar 100 kgs.
  • Mejora conseguida: realizan el trabajo sin utilizar vehículos a motor ni combustibles, por lo que el coste de mantenimiento es infinitamente menor, contribuyendo al mismo tiempo a una ciudad más sana y amable.

Exercycle (BH)

www.bhfitness.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Exercycle 1

  • Actividad: fabricación de artículos de deporte.
  • Tamaño: mediana y gran empresa.
  • Buena práctica ambiental: hacia el completo abastecimiento energético.
  • Descripción: instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo.
  • Mejora conseguida: reducción de la demanda de energía no renovable en un 35%.

Fraternidad-Muprespa

www.fraternidad.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Muprespa

  • Actividad: mutua colaboradora con la Seguridad Social.
  • Tamaño: gran empresa.
  • Buena práctica ambiental: cambio de sistemas de calefacción, ACS y alumbrado del centro.
  • Descripción: Fraternidad Muprespa ha instalado un sistema de climatización con control de temperatura zonificado, así como aislamientos térmicos, producción de ACS mediante Aerotermo e instalación de luminarias tecnología LED.
  • Mejora conseguida: reducción en el consumo eléctrico con la consiguiente disminución de gases efecto invernadero. Mejora de imagen y acondicionamiento del centro de cara a usuarios y mutualistas.

Fundación Estadio S.D.

www.fundacionestadio.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Fundación Estadio

  • Actividad: otras actividades deportivas.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: mejora eficiencia energética con luminarias LED.
  • Descripción: Fundación Estadio ha sustituido las luminarias convencionales por otras de tecnología LED.
  • Mejora conseguida: reducción del 60% del consumo eléctrico en iluminación (500.000 kwh/A O). Reducción de emisiones de CO2. (300 T/A O).

Geograma

www.geograma.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Geograma

  • Actividad: consultoría de topografía y sistemas geográficos de información.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: incentivación del uso de la bicicleta.
  • Descripción: Geograma incentiva económicamente el uso de la bicicleta del personal empleado, partiendo de un estudio realizado mediante el cual ha calculado el tiempo invertido en el desplazamiento a la oficina en los diferentes transportes y el impacto medioambiental que esto supone.
  • Mejora conseguida: reducción de las emisiones de CO2 y benificio para el personal por el ahorro de combustible y la ayuda económica de la empresa.

youtube II Premio Pacto Verde, categoría pequeña empresa(Opens in new window)

Goxaki

www.goxaki.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Goxaki

  • Actividad: panadería y repostería.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: horno de leña ecológico.
  • Descripción: sus productos se elaboran en un horno de leña, de muy bajo consumo y máximo rendimiento por el calor residual. Las cenizas obtenidas en el proceso se utilizan como fertilizante en huertos urbanos, realizando así un proceso circular.
  • Mejora conseguida: reducción drástica de la factura energética, ya que al no ser necesaria electricidad para el horno la potencia contratada es baja, y aprovechamiento de los residuos generados.

Huerta La Esmeralda

Pacto Verde - Huerta la Esmeralda

  • Actividad: agricultura ecológica.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: aplicación de tecnología NO_TILL en la horticultura.
  • Descripción: estudio y aplicación con métodos de tecnología NO_TILL y plantación PAPER DOT.
  • Mejora conseguida: reducción de consumo de materiales, reutilización y reciclaje en la producción de plántula para el cultivo propio. Reducción de la huella de carbono reduciendo el consumo de energía, evitar laboreos en el suelo y energía necesaria para el bombeo de agua. Se ha conseguido un mejora en el ciclo de nutrientes y productividad por planta y m2.

Iñaki Eceiza

Pacto Verde - Eceiza

  • Actividad: explotación ganadera-quesería.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: instalación solar, eólica e hidrológica autosuficiente.
  • Descripción: instalación solar y eólica para el autoabastecimiento de energía de una explotación ganadería-quesería, así como una perforación de 90 metros para captar y extraer agua de la propia parcela.
  • Mejora conseguida: reducción de la huella de carbono por el uso de energías renovables, además generadas in situ, y del agua extraída sin necesidad de redes de distribución. Trabajar con proveedores locales determina un impacto social positivo al contribuir a dinamizar la economía local.

IV Premio Pacto Verde, categoría microempresa

Instalaciones Generales Boro

www.boro.es(Opens in new window)

Pacto Verde – Boro

  • Actividad: instalación de sistema de fontanería, calefacción y aire acondicionado.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: mejoras medioambientales varias.
  • Descripción: construcción entreplanta con reutilización de contenedores metálicos de obra para vestuarios, comedor y oficina materiales. Instalación de aparca bicis para facilitar el aparcamiento y fomentar el uso de la bici. Cambio Luminarias: sustitución de antiguas lámparas de vapor de sodio por luminarias de led, de mayor rendimiento y menor consumo.
  • Mejora conseguida: aprovechar los recursos naturales de los que se dispone, y crecer de una manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, minimizando en lo posible la repercusión de nuestra actividad en el entorno.

Jardines de Uleta S.L.

www.jardinesdeuleta.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Uleta

  • Actividad: alojamientos turísticos.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: reducción de papel en recepción.
  • Descripción: se instalan 2 tablets en el mostrador de recepción con una aplicación conectada al programa de gestión, para que los clientes firmen digitalmente y visualizar facturas, y evitar imprimir los 2 documentos.
  • Mejora conseguida: reducción de coste económico tanto de folios, como de toners y de electricidad consumida por las impresoras.

La Granja de Usama

www.lagranjadeusama.es(Opens in new window)

Pacto Verde - Usama

  • Actividad: granja educativa.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: autosuficiencia energética enmarcada en un proyecto educativo.
  • Descripción: la Granja de Usama ha instalado un aerogenerador y un seguidor solar, instalaciones suficientes para suministrar la electricidad necesaria para el funcionamiento diario y normal de la granja.
  • Mejora conseguida: no generación de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, y se elimina el gasto de facturas eléctricas. A nivel educativo estas instalaciones despiertan sensibilidades medioambientales.

youtube II Premio Pacto Verde, categoría microempresa(Opens in new window).

Luz y Espacio

www.luzyespacio.com(Opens in new window)

  • Actividad: estudio de arquitectura.
  • Tamaño: microempresa.

Buena práctica 1

Pacto Verde - Luz y espacio 1

  • Buena práctica ambiental: guía Azala BI, sistemas de rehabilitación de la envolvente en CAPV (dentro el programa de investigación ERAIKAL).
  • Descripción: la Guía Azala define buenas prácticas en materia de rehabilitación energética de la envolvente en Euskadi.
  • Mejora conseguida: trasmitir conocimiento y experiencia a la población (especialmente al sector de la construcción), en rehabilitación energética y revitalización o regeneración social en el contexto urbano.

Buena práctica 2

Pacto Verde - Luz y Espacio 2

  • Buena práctica ambiental: rehabilitación integral viviendas en Abetxuko.
  • Descripción: rehabilitación integral de 42 viviendas en Abetxuko.
  • Mejora conseguida: nueva envolvente continua de todo el edificio y nuevas instalaciones sostenibles. Accesibilidad universal.

Luznor Desarrollos Electrónicos S.L.

www.luznor.com(Opens in new window)

Pacto Verde – Luznor

  • Actividad: diseño y fabricación de alumbrado de emergencia y linternas profesionales recargables.
  • Tamaño: pequeña empresa.
  • Buena práctica ambiental: optimización energética en zonas naturales mediante el desarrollo de una linterna infrarroja.
  • Descripción: nueva linterna que emite radiación infrarroja (no visible) que usada con un visor nocturno supone una drástica reducción del consumo energético respecto al uso de una linterna de luz roja típica en trabajos nocturnos en zonas naturales.
  • Mejora conseguida: no altera el entorno, y se consigue aumento de funcionalidad y prevención de generación de pilas y plásticos.

Lycolab,S.L.L.

www.lycolab.com(Opens in new window)

Pacto Verde – Lycolab

  • Actividad: manipulación y fabricación de materias primas para liofilizar.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: extracción y conservación sin tóxicos ni para el producto ni para el medio ambiente como producto local.
  • Descripción: SHA lyophilized es una fuente de colágeno 100% natural, puro y estable, obtenido de los caracoles (Helix aspersa). Se asegura el bienestar animal, certificado por la organización Vida Sana a través de la certificadora Bioinspecta.
  • Mejora conseguida: no utilización de conservantes ni estabilizantes, ni ningún otro agente químico ni enzimático para su obtención. Tampoco se vierte ningún agente tóxico al Medio Ambiente ni en agua ni en aire. o se necesita frío ni para su transporte ni almacenaje. Ocupa muy poco espacio y pesa 100 veces menos que cualquier homólogo (5 gramos equivalen a 1 litro), reduciendo costes de transporte y almacenaje además de emisiones de CO2 y huella de carbono. Además dan preferencia a los criadores locales favoreciendo el producto local y el KM0.

Meteo For Energy

www.meteoforenergy.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Meteo for energy

  • Actividad: distribución y prestación de servicios de datos meteorológicos.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: Meteogune-Instalación fotovoltaica para autoconsumo.
  • Descripción: construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo con seguimiento a un eje. Instalación de un total de 240 paneles solares de 325W divididos en 3 filas en el Parque Tecnológico de Álava.
  • Mejora conseguida: no emite CO2, la electricidad se consume en el mismo lugar donde se produce y capacidad de cada empresa o ciudadano/a de producir su propia energía. Optimización de la producción a través del software. También una mejora en número de servicios, facturación y empleo. Consecución de una red colaborativa con diferentes empresas alavesas y vascas del sector que puedan implementar y testear sus soluciones.

Parque Tecnológico de Álava

www.parke.eus/alava(Opens in new window)

Pacto Verde - Parque Tecnológico de Álava

  • Actividad: promoción inmobiliaria.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: instalación de alumbrado LED y gestión inteligente de gestión del alumbrado.
  • Descripción: se han sustituido las lámparas por alumbrado LED, se ha instalado en la entrada del Parque un sistema autónomo de alumbrado basado en paneles solares y se ha implantado un sistema inteligente de gestión y control de alumbrado.
  • Mejora conseguida: reducción del consumo energético en un 22%.

Shuton S.A.

www.shuton.com(Opens in new window)

  • Actividad: máquina-herramienta.
  • Tamaño: gran empresa.
  • Buena práctica ambiental: sustitución de alumbrado de pabellones por tecnología LED.
  • Descripción: se ha sustituido toda la iluminación de los pabellones de producción de la empresa, los cuales disponían de alumbrado tradicional de halogenuros metálicos de 440W de potencia y 19.500 lúmenes/unidad, por campanas LED 150W con una potencia de 21.000 lúmenes/ unidad.
  • Mejora conseguida: reducción del 75% de la emisión de CO2. Reducción de consumos y encendido instantáneo (mejora en tiempo), un 70% de ahorro de energía, con el consiguiente ahorro en la factura de luz.

Soprener

www.soprener.com(Opens in new window)

  • Actividad: desarrollo de proyectos en materia de eficiencia energética.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: telecontrol y gestión de consumos de las instalaciones.
  • Descripción: mediante el telecontrol de los consumos conseguimos detectar posibles anomalías en el suministro eléctrico. Además con la programación de los diferentes suministros de calefacción y aire acondicionado conseguimos un servicio eficiente y austero en el consumo.
  • Mejora conseguida: reducción de emisiones de CO2, y reducción de costes energéticos.

Stansol Energy

www.stansolgroup.com(Opens in new window)

Pacto Verde - Stansol Energy

  • Actividad: producción de energía eléctrica de otros tipos.
  • Tamaño: microempresa.
  • Buena práctica ambiental: sistema fotovoltaico flotante y marquesinas solares de recarga de vehículos eléctricos.
  • Descripción: uso de energía renovable como energía alternativa a combustibles fósiles en otro tipo de aplicaciones: energía solar flotante (instalación fotovoltaica flotante sobre aguas estancas, pantanos y balsas de regadío). Marquesinas solares autónomas para recarga de vehículos eléctricos.
  • Mejora conseguida: reducir la contaminación ambiental y rentabilidad de la generación de la energía demandada.

If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.