Preguntas frecuentes sobre la gestión online de la tasa por Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local, a favor de las Empresas Explotadoras de Servicios de Suministros
Acabo de presentar la declaración de facturación trimestral en la web de autoliquidaciones de la tasa ¿Cómo puedo pagar la liquidación emitida?
Una vez dada de alta la autoliquidación y confirmada, se muestra en pantalla el botón “pagar” y el propio sistema deriva a la persona usuaria a una pasarela bancaria o a un servidor de pagos a efectos de que pueda abonar la liquidación en ese mismo momento.
No obstante, si por cualquier motivo se ha interrumpido el proceso, una vez confirmada la autoliquidación, existe la posibilidad de consultar y pagar la autoliquidación en la primera pantalla de la web “Autoliquidación de empresas explotadoras de servicios de suministros”.
No obstante, si por cualquier motivo se ha interrumpido el proceso, una vez confirmada la autoliquidación, existe la posibilidad de consultar y pagar la autoliquidación en la primera pantalla de la web “Autoliquidación de empresas explotadoras de servicios de suministros”.
Estamos tramitando el alta en la web de autoliquidaciones las declaraciones trimestrales por las facturaciones de suministros. En dicha web hay un campo denominado “periodo de la facturación” ¿A qué periodo se refiere?
La declaración de esta tasa se tiene que presentar el último día del mes siguiente o el inmediato hábil posterior a cada trimestre natural. La liquidación tiene una periodicidad trimestral.
El campo “periodo de la facturación” es un desplegable en el que hay que elegir el trimestre y el año al que se refiere la facturación de los suministros para el que se presenta la autoliquidación web.
Ejemplo: La facturación del cuarto trimestre del año 2023 se podrá presentar hasta el 31 de enero de 2024 (inclusive). En el campo “periodo de la facturación” se seleccionará “4º trimestre” y a continuación en el campo “año” hay que elegir el año, en este caso “2023”.
El campo “periodo de la facturación” es un desplegable en el que hay que elegir el trimestre y el año al que se refiere la facturación de los suministros para el que se presenta la autoliquidación web.
Ejemplo: La facturación del cuarto trimestre del año 2023 se podrá presentar hasta el 31 de enero de 2024 (inclusive). En el campo “periodo de la facturación” se seleccionará “4º trimestre” y a continuación en el campo “año” hay que elegir el año, en este caso “2023”.
Estamos tramitando el alta en la web de autoliquidaciones las declaraciones trimestrales por las facturaciones de suministros. En dicha web hay un campo denominado “periodo de la facturación” veo que puedo seleccionar los trimestres y el año, pero nuestra empresa ha comenzado a prestar los suministros en Vitoria Gasteiz el 7 de noviembre, ¿Cómo lo indico? ¿Qué trimestre elijo?
La declaración de esta tasa se tiene que presentar el último día del mes siguiente o el inmediato hábil posterior a cada trimestre natural. La liquidación tiene una periodicidad trimestral.
El campo “periodo de la facturación” es un desplegable en el que hay que elegir el trimestre y el año al que se refiere la facturación de los suministros para el que se presenta la autoliquidación web.
Ejemplo: La facturación del cuarto trimestre del año 2023 se podrá presentar hasta el 31 de enero de 2024 (inclusive).
En su caso concreto, en el campo “periodo de la facturación” se seleccionará “4º trimestre” y a continuación en el campo “año” hay que elegir el año, en este caso “2023”, independientemente de que no sea el periodo completo, para el alta o la baja.
El campo “periodo de la facturación” es un desplegable en el que hay que elegir el trimestre y el año al que se refiere la facturación de los suministros para el que se presenta la autoliquidación web.
Ejemplo: La facturación del cuarto trimestre del año 2023 se podrá presentar hasta el 31 de enero de 2024 (inclusive).
En su caso concreto, en el campo “periodo de la facturación” se seleccionará “4º trimestre” y a continuación en el campo “año” hay que elegir el año, en este caso “2023”, independientemente de que no sea el periodo completo, para el alta o la baja.
Estamos dando de alta en la web de autoliquidaciones las declaraciones trimestrales por las facturaciones de suministros. En dicha web hay un campo denominado concepto ¿lo tengo que cumplimentar? ¿Qué dato se incluye?
En la web de autoliquidaciones en concreto en la pantalla “Alta Nueva autoliquidación”, aparecen varios campos a cumplimentar, uno de ellos es el concepto.
El campo “concepto” es un desplegable en el que hay que elegir el tipo de suministro por el que la empresa ha facturado y presenta la autoliquidación trimestral. Los diferentes conceptos a elegir son los siguientes:
• Electricidad
• Gas
• Telefonía
• Electricidad y gas
• Electricidad y gas alta presión
• Electricidad y gas baja presión
• Gas alta presión
• Gas baja presión
• Electricidad, gas alta presión y gas baja presión.
Si una empresa presta más de un suministro, por ejemplo: electricidad y gas, deberá seleccionar este concepto para poder emitir una única autoliquidación.
El campo “concepto” es un desplegable en el que hay que elegir el tipo de suministro por el que la empresa ha facturado y presenta la autoliquidación trimestral. Los diferentes conceptos a elegir son los siguientes:
• Electricidad
• Gas
• Telefonía
• Electricidad y gas
• Electricidad y gas alta presión
• Electricidad y gas baja presión
• Gas alta presión
• Gas baja presión
• Electricidad, gas alta presión y gas baja presión.
Si una empresa presta más de un suministro, por ejemplo: electricidad y gas, deberá seleccionar este concepto para poder emitir una única autoliquidación.
Estamos dando de alta en la web de autoliquidaciones las declaraciones trimestrales por las facturaciones de suministros. Acabamos de confirmar la liquidación y hemos introducido en el campo “importe de la facturación” un importe erróneo. ¿Cómo lo puedo solucionar?
En caso de que al tramitar la autoliquidación web de esta tasa, la persona usuaria introduzca un “importe de facturación” erróneo debe presentar una instancia adjuntando la declaración de facturación trimestral en el Registro Electrónico.
En la web de autoliquidaciones de esta tasa hay un campo denominado “seleccionar archivo” ¿Qué información tengo que adjuntar?
Deberá presentar las facturas relativas al periodo de facturación indicado en la autoliquidación, indicando el tipo de suministro y el volumen de ingresos percibidos por cada con uno de los grupos integrantes en la base imponible.
La facturación que se presenta, es la relativa a los servicios de suministros del trimestre anterior. La cuota de esta tasa se cobra trimestralmente, y se determina aplicando el 1,5 por ciento a la base imponible determinada por los ingresos brutos procedentes de la facturación y así definida en la "Ordenanza 7.8 reguladora de la Tasa por aprovechamiento especial del dominio público local, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros de interés general" (ver Ordenanzas Fiscales).
Tal y como se indica en el campo “seleccionar archivo, se deberá adjuntar un único documento, y éste deberá estar en formato .pdf.
La facturación que se presenta, es la relativa a los servicios de suministros del trimestre anterior. La cuota de esta tasa se cobra trimestralmente, y se determina aplicando el 1,5 por ciento a la base imponible determinada por los ingresos brutos procedentes de la facturación y así definida en la "Ordenanza 7.8 reguladora de la Tasa por aprovechamiento especial del dominio público local, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros de interés general" (ver Ordenanzas Fiscales).
Tal y como se indica en el campo “seleccionar archivo, se deberá adjuntar un único documento, y éste deberá estar en formato .pdf.
¿Cómo puedo obtener una copia de recibo o un justificante de pago?
Se puede emitir una copia de recibo, un justificante de pago o pagar directamente el recibo en la siguiente dirección electrónica: Sede electrónica - Trámites online. Apartado “Recibos y multas: Relación de recibos y multas, estado de pagos, obtención de justificantes de pago y/o ejecución del pago”, mediante el Servicio de identificación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Además, a partir de la implantación de la web de autoliquidaciones de esta tasa existe la posibilidad de emitir una copia del recibo, pagado o no desde la primera pantalla de la web “Autoliquidación de empresas explotadoras de servicios de suministros”. Alta online-Presentación declaración facturación por empresas explotadoras de suministros.
Además, a partir de la implantación de la web de autoliquidaciones de esta tasa existe la posibilidad de emitir una copia del recibo, pagado o no desde la primera pantalla de la web “Autoliquidación de empresas explotadoras de servicios de suministros”. Alta online-Presentación declaración facturación por empresas explotadoras de suministros.
Nuestra empresa, algunos trimestres, arroja una facturación por importe cero o negativo ¿Cómo presento esta declaración?
Cuando la facturación trimestral tenga un importe cero o negativo, dicha declaración no se dará de alta en la web de autoliquidaciones de la sede electrónica de este Ayuntamiento.
En este supuesto, se tendrá que presentar la declaración de importes cero o negativos en el Registro electrónico en un escrito dirigido al Servicio de Gestión Tributaria del Departamento de Hacienda.
En este supuesto, se tendrá que presentar la declaración de importes cero o negativos en el Registro electrónico en un escrito dirigido al Servicio de Gestión Tributaria del Departamento de Hacienda.
If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.