El JBO renueva su oferta de actividades educativas para los centros escolares

News published on October 23th, 2024

JBO ofrece 3 nuevas actividades didácticas para escolares, que tienen como objetivo fomentar el conocimiento y el contacto la biodiversidad vegetal. Durante el curso 2024-2025, cerca de 2.000 escolares visitarán el jardín botánico para participar en su programa escolar.

actividades escolares JBO

Tras la creación del Arboreto de los Bosques de Europa y el Banco de Germoplasma en 2011, el JBO ofertó en 2012 las primeras actividades escolares “El banco de germoplasma: ahorrando vida para el futuro” y “Los bosques de Europa: el bosque mediterráneo”, dirigidas al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En 2016 se ofertaron dos actividades más: “Misión descubrir las plantas” y “En busca del tesoro por los bosques de Europa”, dirigidas a Educación Primaria (EPO). Desde entonces, y hasta el pasado curso, han participado en las actividades del Jardín Botánico de Olarizu más de 13.500 escolares.

En 2024, la vegetación del jardín ha adquirido ya una apariencia y porte forestal. Ahora, recogidas las aportaciones y sugerencias del profesorado y del equipo educador del jardín durante estos años, se han diseñado 3 nuevas actividades que incorporan nuevas metodologías educativas que buscan fomentar un mayor contacto con el bosque.

Así, en el curso 2024-2025 se ha ofrecido por primera vez una actividad dirigida a Educación Infantil. “Siente el bosque” es una actividad basada en el aprendizaje activo, que propone un juego de exploración y observación guiada. Permite al alumnado experimentar el bosque y estimular los distintos sentidos a través de las formas, sonidos y texturas naturales que se encuentran y además fomenta la participación colaborativa.

La actividad “Exploramos los árboles, seres increíbles”, dirigida al primer ciclo de EPO, se desarrollará en la colección de los bosques boreales del arboreto. En este caso, el objetivo de la actividad es transmitir la importancia del conocimiento y necesidad de conservación de los bosques a través de la observación y la toma de datos. Para ello, el alumnado deberá resolver diferentes retos en equipo.

En la actividad, “Árboles en tu ciudad: el verde urbano a debate”, el JBO se trasladará a las aulas de los centros educativos de ESO para plantear la importancia de contar con un arbolado urbano sano y de calidad para hacer frente a los retos climáticos. Mediante una visita de campo, observación y toma de datos, el alumnado analizará el estado del arbolado del entorno escolar. Posteriormente, con un juego de rol debatirá sobre cuestiones como sus beneficios y los desafíos de su conservación y gestión.

Todas las actividades escolares del JBO se incluyen en el programa municipal Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora, que engloba todas las actividades escolares de los distintos departamentos municipales.

If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.