Nuevo Plan General de Ordenación Urbana - Documentación
- Documento de Criterios y Objetivos que servirán de base para la redacción del PGOU (aprobado en Pleno del 01/07/2021).
- Documentación elaborada por la Oficina del PGOU en distintas fases de trabajo que requiere la redacción del PGOU.
- Planes y estudios municipales de carácter ambiental y social que pueden tener incidencia de una u otra forma en el PGOU.
- Estudios previos a la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
Documentos de trabajo de la Oficina del PGOU
Fase de Propuestas Previas a la elaboración del Avance
Los contenidos y propuestas que se presentan a continuación han sido presentados por la oficina técnica y analizados junto con la Ponencia Política para la revisión del PGOU. Cada uno de los documentos recoge de forma sintética propuestas y alternativas en relación con los siguientes temas:
- Información y síntesis de propuestas previas para el avance del PGOU
- Cuaderno1-Objetivos Generales Plan General de Ordenación Urbana: Objetivos Sustantivos del PGOU -Objetivos Ambientales, Económicos y Sociales
- Cuaderno 2-Equipamientos de ciudad
- Cuaderno 3-Estrategia de desarrollo urbano controlado: Suelo residencial en ELM
- Cuaderno 4-Estrategia de desarrollo urbano controlado: Sectores residenciales en el ámbito urbano
- Cuaderno 5-Cómo coser la ciudad consolidada con la ciudad de la redensificación
- Cuaderno 6-La ordenación del Suelo No Urbanizable
- Cuaderno 7-Propuestas para las Actividades Económicas
- Cuaderno 8-Infraestructuras de transporte y movilidad
También se ha trabajado en el seno de la Ponencia Política con el fin de abrir una fase participativa con profesionales y especialistas el:
Fase de diagnóstico
- Diagnóstico urbanístico actualizado complementario a los Estudios previos (marzo 2013): análisis, ampliación, contraste y evolución de los datos de partida de los Estudios previos.
Es la síntesis de los trabajos técnicos de la Oficina de Revisión del PGOU presentados a la Ponencia de Revisión del PGOU. Como conclusión a los datos del diagnóstico, se ha concluido en unas líneas estratégicas que guiarán las propuestas del Avance.
Los temas abordados han sido:
- Cuaderno 1 -Modelo territorial y suelo natural
- Cuaderno 2- Los límites del municipio y los límites de la expansión urbana
- Cuaderno 3- Estado de desarrollo del plan general vigente: Sectores en suelo urbanizable programado en el ámbito urbano. Grupo 1
- Cuaderno 4- Estado de desarrollo del plan general vigente: Sectores en suelo urbanizable programado en las entidades locales menores. Grupo 2
- Cuaderno 5- Fichas de análisis socio-urbanístico de los barrios residenciales
- Cuaderno 6- Análisis y caracterización de barrios residenciales: Barrios intra-ronda vs barrios extra-ronda
- Cuaderno 7- Fichas de análisis socio-urbanístico de las Entidades Locales Menores
- Cuaderno 8- Análisis y caracterización de las Entidades Locales Menores
- Cuaderno 9- El suelo Industrial
Al detalle de estos cuadernos de trabajo se puede acceder también a través del enlace al propio diagnóstico urbanístico completo.
A modo de resumen se presentó, además, el documento:
Planes y estudios relacionados de otras áreas municipales
De carácter ambiental:
- Criterios de diseño para la urbanización de entidades menores locales
- Informe-diagnóstico ambiental y de sostenibilidad del municipio de Vitoria Gasteiz (GEO Vitoria-Gasteiz)
- Plan Director de Movilidad Ciclista
- Plan Futura
- Plan de Acción de la Agenda 21 (2010 - 2014)
- Plan de Indicadores de Sostenibilidad Urbana
- Plan de Lucha Contra el Cambio Climático
- Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público
- Sistema de Indicadores de Sostenibilidad
- Vitoria-Gasteiz: ciudad neutra en carbono Escenario 2020-2050
- "Vitoria-Gasteiz, European Green Capital 2012. Propuestas para la reflexión"
De carácter social:
- Diagnóstico local de seguridad 2011
- Hirikoak: Es un órgano de participación que forma parte del Programa Lagunkide. A través de Hirikoak se pretende fomentar y favorecer el ejercicio de la participación, como derecho y responsabilidad, entre los chicos y chicas entre 9 y 14 años de Vitoria-Gasteiz
- Plan de Accesibilidad
- II Plan de Igualdad de mujeres y hombres en Vitoria-Gasteiz (2009- 2011)
- II Plan de Juventud
- Plan de Normalización del Uso del Euskera Vitoria-Gasteiz 2010-2012
- Planeamiento zona rural:
Plan de accesibilidad de las entidades locales menores - Vitoria-Gasteiz Ciudad Amigable con las personas mayores - Investigación social
Related information
If the information on the page does not match your information requirements, please apply via the Citizens' mailbox.